NOTICIAS DE boom inmobiliario
Compartir:
Volvió el boom inmobiliario de China con alzas de hasta 50%

El clamor por comprar recuerda al boom del mercado inmobiliario chino que llegó a su pico en el 2013, antes que los entes reguladores instituyeran una serie de medidas para enfriarlo.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 6 de mayo.
Auge de la construcción en Perú impulsa interés por iniciativas y prácticas “verdes”

El pasado diciembre, el Vicepresidente de Sostenibilidad Corporativa de Johnson Controls, Clay Nesler presentó en el Perú Green Build 2014 Expo & International Congress el tema “El Futuro de los Edificios Verdes”.
El penthouse más caro del mundo se venderá en Mónaco por US$ 400 millones

Con 3,300 metros cuadrados, el lujoso penthouse será parte del rascacielos Tour Odeon, que se viene construyendo en Mónaco, donde uno de cada tres de sus 38,000 habitantes es millonario.
El “boom inmobiliario” está desinflado por la ineficiente gestión de las municipalidades

El abogado Martín Mejorada explica cómo la autonomía de los gobiernos locales juega en contra del desarrollo inmobiliario. Se necesita un diseño uniforme en la habilitación urbana y manejo general de la tierra, señala nuestro nuevo blogger.
Menor oferta de terrenos eleva precio por m2 en Los Olivos

El precio por m2 en el distrito llega a US$ 2,500, el más alto de Lima Norte. Escasean terrenos grandes para centros comerciales. Distrito atrae iniciativas privadas en sector salud.
Paúl Lira: “Del boom a la burbuja inmobiliaria hay un solo paso”

Tres factores pueden desatar una “tormenta perfecta”, según el Director Académico del Campus Villa de la UPC: La expansión del crédito, el sobrendeudamiento de las personas y la dolarización de las hipotecas.
Repuntan desembolsos de créditos hipotecarios en soles

Personas buscan evitar riesgo cambiario. Medidas del BCR y la SBS, así como mayor oferta de productos hipotecarios de bancos favorecen mayor preferencia por créditos en soles.
Un mini boom inmobiliario comienza a tomar forma en Venezuela

Ante la prohibición de sacar su dinero del país, firmas estadounidenses han optado por adquirir inmuebles comerciales. Se estima que en unos años el valor de los mismos incrementará.
“En Cusco se ha pasado del boom hotelero al boom inmobiliario”

A la fecha se encuentran en construcción 70 proyectos inmobiliarios. Lo preocupantes es que de este total solo el 25% está a cargo de empresas formales, advierte la Cámara de Comercio de Cusco.
El alza de precios de terrenos en Lima ya está llegando a su tope

Las empresas constructoras ya no están dispuestas a pagar elevados precios por los terrenos porque no permiten hacer viables los proyectos, informó el consultor inmobiliario Víctor Saldaña.
La Jolla: el condominio de US$ 150 millones con consumo de agua sostenible

G de Gestión. El proyecto más lujoso del balneario de Asia tiene una tecnología particular para remediar su impacto ambiental. El abastecimiento de agua reduce a la mitad su consumo y la desaliniza a bajo costo y más rápidamente.
Para descansar y ganar: los activos inmobiliarios interesantes fuera de Lima

G de Gestión. Las segundas residencias se multiplican fuera de los límites de la capital. La demanda busca alejarse del caos de la ciudad, pero también una atractiva propuesta inmobiliaria
No hay burbuja: precios de viviendas no deberían subir más de 10% este año

Jorge González Izquierdo, investigador de la UP, explica que los costos de construcción y valor del terreno han impulsado el despegue de precios de los últimos años. Últimas medidas de la SBS y BCR desalentarían el crédito hipotecario y la demanda.
“Freno a hipotecas mayores a 20 años ordenará el mercado de créditos”

Jorge González Izquierdo, investigador de la UP, dijo que autoridades monetarias y financieras, como la SBS, estarían tomando “medidas preventivas” contra una futura burbuja inmobiliaria, que hoy —aclara— no existe.
FMI descarta burbuja inmobiliaria en el Perú

Su subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, Miguel Savastano, argumentó que los precios de las viviendas vienen subiendo solo para los segmentos medios y altos, y además existe un mercado insatisfecho por cubrir.
Elmer Cuba: “Precios de viviendas en Lima deberían crecer solo 5% este año”
El director gerente de Macroconsult indicó que los factores macroeconómicos que impulsan este boom del sector ya estarían “asimilados”. Solo si precios vuelven a crecer 20%, estaríamos ante el inicio de una burbuja inmobiliaria.
Los Portales aprobará un aumento de capital de US$ 20 millones

Se aportarán en partes iguales por sus dos accionistas, el Grupo Raffo y el Grupo Ica, a fin de continuar con la compra de terrenos en Lima y provincias destinados a la ejecución de proyectos de vivienda.
Centrum: “Mivivienda podría contribuir a la creación de una burbuja inmobiliaria”

El subsidio estatal a las viviendas se traduciría en un incremento insostenible de los precios, pues estaríamos ante un crecimiento artificial de la demanda, explicó Luis Felipe Zegarra, economista de Centrum Católica. Sostuvo que programa subsidia a la clase media y eso “no tiene sentido”.
Tinsa Perú: Precios de las viviendas seguirían subiendo con edificios de 30 pisos

Bajo la lupa. Gino Layseca, gerente general de la consultora inmobiliaria, resaltó la importancia de entrar a la era de estos proyectos, a fin de reducir el déficit habitacional. Pero con esto, el valor del terreno se disparará, pues está directamente relacionado a “su mayor y mejor uso”: el incremento se trasladaría a las viviendas.
En Amazonas crecen más las hipotecas y caen en Madre de Dios

El crecimiento de los créditos hipotecarios ha comenzado a despegar en las regiones consideradas como menos favorecidas, según el semáforo económico regional del BCR.
El Gobierno está preocupado por ‘boom’ de la construcción y expansión de crédito

El presidente Ollanta Humala advirtió que existe el riesgo de que nuestro país termine como España, que sufre una profunda crisis por el hundimiento de su sector inmobiliario.
Macroconsult: 110 mil personas ingresaron por año a la PEA entre el 2005 y 2012

Sandra Flores, analista de la consultora, resaltó que durante el período de análisis una importante masa de trabajadores salieron del subempleo en Lima. Las presiones salariales se reflejaron principalmente en construcción.
Jorge González Izquierdo: "Preocupa el crecimiento excesivo de crédito hipotecario"

Según el economista, si los préstamos continúan creciendo por encima del 20% anual, se puede generar una burbuja inmobiliaria. “Es obvio que no puede seguir”, aseguró.
EE.UU.:Inicios de construcción de casas subieron 2.3% en agosto

La tasa anual ajustada por estacionalidad fue de 750,000 unidades, respecto al mes de julio, una cifra inferior al esperado por los analistas; sin embargo, frente al mismo mes del año pasado, la construcción de viviendas creció 29.1%.
Sector inmobiliario creció 10% el primer semestre

Manuel Piñan, responsable del negocio hipotecario del BBVA Continental, refirió que sólo dicho banco desembolsó más de mil créditos hipotecarios mensuales: un avance de entre 15% y 20%.
La oportunidad histórica del ‘bono demográfico’

Erick Rey de Castro, director de Colliers International, indicó que se trata de un fenómeno que coincide con la expansión de la economía.
Boom inmobiliario: "Los bienes raíces son el principal activo de inversión"

La consultora inmobiliaria Colliers Perú asegura que se trata de bienes que le restan volatilidad a los portafolios.