NOTICIAS DE deuda externa de Perú
Compartir:
Saldo de la deuda pública del Perú asciende a S/. 107,044 millones al cierre del 2013

Como porcentaje del PBI, la deuda pública del Perú se ubica entre las más bajas de la región, según informe elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Reservas Internacionales Netas se sitúan en US$ 66,742 millones

Según el Banco Central de Reserva, este nivel de reservas internacionales representa más del 33% del PBI del país. La cifra, calculada hasta el 19 de noviembre, es mayor en US$ 2,751 millones respecto a finales del 2012.
Richard Webb: “Si el mundo crece 2.5%, es perfectamente posible que el Perú se expanda a un 5%”

Mesa Redonda USMP-Gestión. El director del Instituto Perú de la USMP afirmó que ese ritmo de crecimiento es alcanzable debido al alto nivel de inversión que hemos tenido en los últimos años, a que la economía mundial está empezando a recuperarse y “al hecho de que la minería va a seguir siendo un factor especialmente dinámico”.
MEF aprueba endeudamiento externo con BIRF por US$ 20 millones

El ministerio informó que el fondo se destinará a financiar parcialmente el Proyecto Ampliación del Apoyo a las Alianzas Rurales Productivas en la Sierra del Perú Aliados II, en Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco.
The Economist: Bajo nivel de deuda externa de corto plazo es un punto de solidez para Perú

La revista destacó que la acumulación de reservas frente a estas obligaciones externas, significa que nuestro país tiene los medios para sacar de apuros a prestatarios con dificultades temporales, en caso ocurra un freno en el flujo de ingreso de capitales extranjeros.
RIN se sitúan en US$ 66,506 mlls. a inicios de setiembre

Al 3 de este mes, el monto se mantiene como el equivalente a seis veces la deuda externa corto plazo y cubre más de 19 meses de importaciones. Además, la recaudación es mayor en US$ 2,514 millones respecto a fines de 2012.
Plan de deuda externa para el 2014 suma US$2,366.9 mlls., más del doble que el actual

Significa un alza de 114% del monto aprobado para este año. La mayor parte irá a los sectores económicos y sociales, según el proyecto de ley de endeudamiento del Gobierno.