NOTICIAS DE Deuda pública de Perú
Compartir:
Fitch: Bajos niveles de deuda peruana atenúan riesgos derivados de mayores déficits

Muchas de las métricas fiscales del Perú son mejores que la mediana ‘BBB’ y este sólido punto de partida ayudará al país a absorber el shock a las cuentas fiscales, opina la agencia de calificación.
MEF pidió a Consejo Fiscal y FMI evaluar las cuentas fiscales del gobierno de Ollanta Humala

En dicha evaluación se revisará también el nivel de la deuda pública del anterior gobierno, así como las contingencias que ha dejado al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, adelantó el ministro Thorne.
Perú es uno de los países menor endeudado respecto a su PBI

La deuda corporativa figura con un crecimiento de 11%, y la doméstica con un 5%. A nivel financiero, el sector experimenta un crecimiento de solo 2% de deuda, según el informe de McKinsey Global Institute.
MEF reduce a 4.2% su estimado de crecimiento económico del Perú para el 2014

Para el segundo semestre del 2014 se estima un crecimiento de la economía peruana de 5.2% debido a recuperación de entorno internacional, estabilidad en precios de materias primas, entre otros, afirma Castilla.
Conoce los países desarrollados con la deuda pública per cápita más elevada

FOTOGALERÍA. Uno escucha hablar de países como Japón, Estados Unidos, Canadá e Italia y se imagina a algunas de las potenciales mundiales, sin embargo parece que ese rótulo les cuesta mucho, ya que tienen una deuda pública por habitante muy elevada, según cifras al cierre del 2013. A continuación veamos a los 15 países cuya deuda pública per cápita es muy elevada.
MEF incrementará número de subastas de Letras del Tesoro y de bonos soberanos del Perú

Mientras que al menos el 85% del financiamiento de los requerimientos fiscales previstos en el MMM provendrá del mercado de valores de deuda pública en nuevos soles.
PPK: Reservas internacionales son suficientes para cubrir deuda pública del Perú

El economista Pedro Pablo Kuczynski afirmó que las reservas internacionales son casi de US$ 70,000 millones, y si a ese dato se le resta la deuda pública que es casi el 18% del PBI (US$ 36,000 millones), se generaría un saldo a favor.
Paul Singer, el rey de los fondos buitre

Tiene casi 70 años y es fundador de Elliot Management Corporation, holding con sede en Nueva York lanzado en 1977 con US$ 1 millón de capital, y cuyos activos hoy llegan a US$ 23,000 millones.
Gobiernos regionales y locales considerarán reglas fiscales para ejecutar presupuesto del 2015

El Viceministro de Economía deberá presentar proyecto de Declaración sobre Cumplimiento de Responsabilidad Fiscal en mayo de cada año para evaluar si se siguieron las reglas fiscales, según reglamento publicado por el MEF.
Deuda pública se reduciría de 19.8% a 17.5% en el 2017, estimó el MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas proyectó que esta cifra sería una de las más bajas de todas las economías emergentes. Además, buscará apoyar la liquidez y desarrollo del mercado en moneda nacional, y en efecto, prevé un mayor endeudamiento en moneda local.
Inversión privada crecerá 6.1% en período 2014 – 2017, estima MEF

El ministro Luis Miguel Castilla asegura que tanto la inversión pública y privada en el Perú seguirán creciendo durante los próximos años.
Saldo de la deuda pública del Perú asciende a S/. 107,044 millones al cierre del 2013

Como porcentaje del PBI, la deuda pública del Perú se ubica entre las más bajas de la región, según informe elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El BCR prevé que la deuda pública bajará a 16.4% al 2015

Según la autoridad monetaria, la deuda pública del país en el 2013 habría cerrando en 18.1% del PBI y caerá a 17.2% en el 2014, mientras que en el 2003 alcanzaba el 46.9%.
Hugo Perea: "El Perú ya ahorró mucho y ahora necesita construir infraestructura"

Mesa Redonda USMP-Gestión. El economista del BBVA se preguntó: ¿Por qué no elevar el endeudamiento público a 30%? Opinaron Miguel Palomino (IPE), Waldo Mendoza (PUCP), Carlos Paredes (Intelfin) y Claudia Cooper (UP).
Ministro Castilla descarta enfriamiento de la economía peruana

El titular de Economía sustentó que la caída de las exportaciones afectó la tasa de crecimiento económico en marzo. Mantener un crecimiento de, al menos, 6% requiere un “esfuerzo enorme de todos”, añadió.
Perú ocupa el tercer lugar entre los países con menor deuda pública sobre PBI

Japón, Estados Unidos, Canadá, India y Brasil son los países con mayor deuda sobre PBI fuera del UE. Las naciones hispanoamericanas registraron fuertes ajustes en la última década para reducir sus pasivos.
MEF aprobó endeudamiento por US$45 mlls. para programa sobre inclusión social

El servicio de amortización, intereses, comisiones y demás gastos que genere la operación con el BIRF serán atendidos por el MEF , con cargo a los recursos presupuestarios asignados al pago del servicio de la deuda pública .
Deuda pública bruta de Perú se ubicó en 19.8% del PBI en el 2012

El monto ascendió a S/.104,368 millones, menor al 21.2% del PBI registrado en el 2011. La deuda externa se redujo en S/.2,435 millones respecto a diciembre del año 2011, debido a los menores créditos externos y al menor tipo de cambio .