NOTICIAS DE Devida
Compartir:
Devida: Carmen Masías retorna a la presidencia ejecutiva de entidad estatal

Gobierno nombra a funcionaria en reemplazo de Luis Otárola Peñaranda. Masías estuvo a cargo de la institución hasta el 2014 cuando fue separada por la administración de Ollanta Humala.
Indecopi entrega cuarto registro de marca de café a productores del Vraem

La marca “Kusma” fue entregada en ceremonia especial a la que asistieron autoridades de la Municipalidad Distrital de Ayna, de la Secretaría Técnica de la Codevraem, y de Devida .
Perú busca reanudar interceptación aérea de vuelos con cocaína

Catorce años después de que dos civiles estadounidenses murieran cuando su avión fue derribado, los legisladores deberán debatir un proyecto de ley que autoriza la interceptación de vuelos el próximo mes.
Más de S/. 30 millones se ejecutarán para prevenir el consumo de drogas

Las actividades contra el consumo de drogas abarcarán el ámbito educativo, familiar y comunitario, beneficiando a más de un millón de personas, principalmente a niños y jóvenes en 20 regiones.
Se promoverá uso del registro de marcas en comunidades indígenas y productores del Vraem

Lo harán el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) que suscribieron un convenio.
Alianza para El Progreso y Fuerza Popular presentaron más listas en zonas cocaleras

Estudio de las Naciones Unidas muestra que el 42% de candidatos vinculados al tráfico ilícito de drogas se encuentran haciendo campaña en las regiones de Ayacucho y Huánuco.
Ingresos anuales obtenidos por hectárea de hoja de coca superaron al café en el 2013

Según un informe preparado para Devida, existe un fuerte incremento de productividad y rentabilidad del cultivo milenario en regiones del centro y sur del Perú.
Perú reduce erradicación de hoja coca en VRAEM, pero mantiene meta global

El ministro del Interior, Walter Albán, afirmó que la meta de destrucción de siembra ilegal de esta planta en la zona cocalera del VRAEM es de 5,000 hectáreas.
El editorial de Gestión: “Buscando la puerta del VRAEM”

Los esfuerzos que ha venido realizando el Gobierno en su lucha contra el narcotráfico han traído resultados positivos en los últimos años.
Nuevo jefe de Devida promete enfrentar a cárteles de la droga

Alberto Otárola declaró que a través de un liderazgo interinstitucional, verá qué se ha hecho para enfrentar a mafias extranjeras organizadas. Lamenta salida de Carmen Masías del organismo.
El Gobierno designó a Alberto Otárola como nuevo presidente ejecutivo de Devida

El Apra cuestionó el nombramiento del exministro de Defensa. “En el Gobierno hay una collera que es inamovible”, criticó.
El editorial de Gestión: “Tapando huecos”

La saliente embajadora de Estados Unidos, Rose M. Likins, anunció la semana pasada que su país prevé una reducción de la producción de cocaína en el Perú para los próximos años. Pero no nos engañemos. El ingreso del Estado a una zona productiva en particular malogra el negocio en esa misma área pero no desarticula la red del narcotráfico.