NOTICIAS DE economía latinoamericana
Compartir:
Cepal: Economía de América Latina crecerá 2% en el 2018 y la inversión dejaría de caer

El impulso que comienza a tomar la región se debe, en parte, al repunte en los precios de las materias primas y un aumento del comercio a nivel mundial, destacó la secretaria ejecutiva de la Cepal.
Cepal rebaja cálculo de expansión economía América Latina a 1.1% en el 2017

La Cepal enfatizó que para sostener el crecimiento esperado en el 2017 “es necesario dar un mayor dinamismo a la inversión y aumentar la productividad. En este contexto, la inversión en infraestructura debe jugar un papel primordial”.
PBI de América Latina caerá entre 0.5 y 1% en el 2016, proyectan OCDE, Cepal y CAF

América Latina no experimentaba dos años seguidos de contracción económica desde la década de 1980, tras la caída de 0.5% en el 2015, y eso ha planteado retos para proteger y continuar con los avances socioeconómicos recientes.
Esto proyectan los bancos y consultoras sobre el futuro de la economía de Latinoamérica

FOTOGALERÍA. América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como las repercusiones del Brexit, la volatilidad por las próximas elecciones estadounidenses y una menor confianza financiera en la región. A continuación, comentarios y proyecciones de analistas entrevistados por Reuters.
FMI proyecta una contracción peor de lo anticipado en América Latina

El rezago de Brasil y la crisis en Venezuela llevaron al FMI a ajustar a la baja sus previsiones de 2016 para la región.
Estas son las perspectivas económicas para los países latinoamericanos

Un conjunto de bancos presenta sus opiniones respecto al desenvolvimiento que tendrán las economías de América Latina en el 2016, entre ellas la del Perú. En general, consideran que la situación en la región no será mejor a la presentada el año pasado.
CAF aumenta su capital autorizado a US$ 15,000 millones

La CAF – Banco de Desarrollo de América Latina – explicó que incrementó en un 50% su capital autorizado con el fin de fortalecer su capacidad financiera para continuar profundizando el apoyo a sus países accionistas.
BID prevé leve repunte del crecimiento en América Latina y el Caribe en el 2015

Los países latinoamericanos y caribeños deberían priorizar reformas que aseguren un crecimiento sostenido e incluyente a mediano y largo plazo, afirmó el presidente del BID.
Tras elecciones, Brasil y Uruguay podrían acercarse a la Alianza del Pacífico, según Kahhat

América Latina ha tenido tres procesos electorales en pocas semanas, ¿qué implican los resultados obtenidos? ¿Debemos esperar cambios en materias de política económica y comercio exterior? El internacionalista Farid Kahhat aborda estos temas en diálogo con Gestión.pe.
Las economías de América Latina llegaron al fin de fiesta de la “década de oro”

Actualmente es difícil hablar de Latinoamérica como una sola región porque hay mucha heterogeneidad, según el BBVA; mientras que el Banco Mundial elogia políticas monetarias de los países de la Alianza del Pacífico.
“Perú ha sido la estrella en los últimos 10 años”

El jefe del ente emisor colombiano destacó la importancia de la confianza para mantener el dinamismo de su economía y, además, tener un aparato productivo diversificado.
Adquisiciones en América Latina aumentaron un 21% en el 2012

La inversión de fondos de capital privado y de capital de riesgo ascendió a US$7,900 millones y tocó un máximo de cinco años. Se concretó un total de 237 adquisiciones con capital privado, 37% más que el 2011, reveló LAVCA.