NOTICIAS DE educación
Compartir:
PPK: “Perú debe ser un país dialogante y no de enfrentamientos e insultos”

El presidente Kuczynski subrayó que no se puede permitir la violencia en el Perú, lo cual es fundamental para que el país se desarrolle.
¿Cuáles son los retos para los salones del futuro?

Jesús Santiago, vicepresidente de ventas estratégicas de Ricoh Latinoamérica, comenta qué factores se deben tener en cuenta al pensar en la dinámica en los salones en los próximos años.
¿Cuál es el contexto actual de las Tecnologías de la Información en la educación?

El sector educación en nuestro país nos hace prestar más atención a un aspecto crucial de este: la experiencia de incorporación de tecnologías ha mostrado poco efecto en la calidad de la educación.
¿A dónde van los peruanos a estudiar idiomas en el extranjero?

Existe un mercado importante de estudiantes que van a aprender idiomas en los lugares de origen, ¿cuáles son los destinos más solicitados por los peruanos?
Sepa qué detalles tener en cuenta antes de estudiar en el extranjero

Para viajar no solo se debe tener en cuenta la visa. Francesca Falcone, Country Manager de Education First, comenta sobre los detalles que debe considerar antes de emprender un viaje de estudios al exterior.
En Vivo: ¿Cuáles son los trámites para que un joven pueda estudiar en el extranjero?

GestiónENVIVO. Francesca Falcone, Country Manager de EF Education First, responderá desde las 11:00 a.m. las dudas respecto a los detalles que se deben conocer antes de irse a estudiar al extranjero.
Presupuesto 2018: ¿Cuáles son los sectores con mayores y menores recursos?

El 27.7% de los recursos totales estipulados en el proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018 serán destinados a salud y educación. Mientras que el 6% será para seguridad ciudadana.
Editorial: ¿Mirando desde el balcón?

Editorial de Gestión. “La actitud de Fuerza Popular ha sido contradictoria. No formó parte del grupo que facilitó el diálogo”.
Contraloría verifica descuento de profesores en huelga en los gobiernos regionales

Ya se ha iniciado control interno en Cusco, Arequipa, Junín, Apurímac y Moquegua, y se extenderá a nivel nacional, por lo que de identificarse el incumplimiento de los descuentos, se determinarán las responsabilidades en aquellos funcionarios públicos que los hayan autorizado, sostiene la Contraloría.
Cursos online: Cómo sacar provecho a esta alternativa educativa

Gestión te Enseña presenta la evolución de esta modalidad de capacitación que esta captando la atención de los jóvenes peruanos y también de los profesionales.
Latinoamérica está rezagada por falta de educación de calidad, advierte CAF

Según la CAF, en América Latina el 11% de los niños trabaja, mientras que el 56% de ellos no tiene libros en su casa.
¿Qué necesitan los profesionales para desarrollarse en la industria 4.0?

Industria 4.0 es el nombre de la estrategia que promete cambiar el futuro de la producción y distribución a nivel mundial. ¿Estará un técnico o ingeniero hábil a acoplarse a las exigencias de ella?
Futura Schools prepara su llegada a Lima este año

Al cierre del próximo año, Futura Schools busca tener cuatro locales, ubicados en las zonas periféricas de Lima.
Las diez mejores escuelas de negocios de América Latina para empleabilidad

FOTOGALERÍA. El QS Global 250 Business Schools Report 2017, clasifica las 250 mejores escuelas de negocios del mundo, en cuatro categorías. Basándose en las encuestas tanto por los empleadores de profesionales con MBA como académicos. En esta ocasión mostramos el resultado en Latonoamérica de las diez mejores escuelas de negocios en la región.
Las diez ciudades más accesibles para estudiantes universitarios

FOTOGALERIA. ¿Busca un destino de estudio con una educación de alta calidad, un buen ambiente estudiantil y grandes experiencias culturales sin romper el banco? Conozca cuales son las ciudades más accesible para sus estudiantes, según el índice QS Best Student Cities, basada en una evaluación de las tasas de matrícula y los costos de vida.
Editorial: Calidad ante todo

Editorial de Gestión. “Si bien los mayores esfuerzos del Gobierno deben estar en la educación pública, tampoco puede descuidar la evolución de la educación privada”.
¿Educación pública o privada, qué prefieren los peruanos?

FOTOGALERÍA. ¿Cuál es mejor, una universidad pública o una privada? El eterno debate sobre la educación presenta un nuevo round, pues Pulso Perú publicó su última encuesta sobre las preferencias de los peruanos para la educación de sus hijos, desde colegios hasta universidades. ¿Cuál es la favorita? (Fuente: Pulso Perú/Datum Internacional).
El 59% de centros educativos privados aumenta pensiones en 6% este año

Pagos se elevarán en el 52% de los colegios con pensiones mayores a S/ 900. Colegios premium llegan a ser igual o más caros que los de Chile en costo anual de mensualidades.
PISA 2015: ¿Cuántos años le tomará a Perú alcanzar el promedio OCDE?

Según la última prueba PISA 2015, el Perú mejoró sus resultados educativos en matemática, ciencias y lectura, pues se alejó de los últimos puestos, pero aún está a décadas de alcanzar el promedio de otros países de la OCDE, reveló el BID.
Prueba PISA: Perú y Colombia son los países que más avanzaron en matemática y comprensión lectora

Según los resultados de la prueba PISA, el 80% de la población estudiantil está en el nivel 1 y 2, es decir, con conocimiento básico.
¿Qué pasó con el talento peruano?

Anualmente, El IMD de Suiza elabora el Ranking Mundial del Talento. Este año presenta sus resultados con ayuda de la escuela de negocios de la PUCP, Centrum Católica.
¿Cómo funciona la prueba PISA?

El próximo 6 de diciembre la OCDE publicará los resultados de la última prueba PISA. Sin embargo, ¿qué es la prueba PISA y para qué sirve?