NOTICIAS DE industria farmacéutica
Compartir:
India busca acercar su industria farmacéutica al Perú
![India busca acercar su industria farmacéutica al Perú (Foto: Reuters).](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/6/3/thumb/flujo/163582.jpg)
La feria es promovida por el Consejo de Promoción de las Exportaciones de Farmacéuticos de la India (Pharmexcil), organismo dependiente del Ministerio de Comercio e Industria del país asiático.
Adifan: Valor agregado farmacéutico nacional retrocede 28% en últimos tres años
![Adifan: Valor agregado farmacéutico nacional retrocede 28% en últimos tres años](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/4/2/thumb/flujo/142388.jpg)
La mayoría de los productos farmacéuticos importados son buenos, incluidos los biosimilares, pero “han hecho de todo para impedir que entre la competencia”, afirmó Adifan.
Minsa: Perú debería apuntar a producción propia de medicamentos biosimilares
![Minsa: Perú debería apuntar a producción propia de medicamentos biosimilares (Foto: Bloomberg)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/3/4/thumb/flujo/134832.jpg)
Para el ministro Aníbal Velásquez, no es suficiente la regulación para registro de biosimilares, ‘copias’ de los medicamentos biológicos, y posterior ingreso al mercado. También se necesita apostar por la investigación en la industria farmacéutica.
Laboratorios Sanofi y Boehringer planean intercambiar activos por US$ 20,000 millones
![Laboratorios Sanofi y Boehringer planean intercambiar activos por US$ 20,000 millones CEO del laboratorio francés Sanofi, Olivier Brandicourt. (Foto:AFP)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/2/3/thumb/flujo/123344.jpg)
Sanofi de Francia afirmó que espera hacerse cargo de la unidad de cuidado de la salud de los consumidores de su par Boehringer Ingelheim a través de un intercambio de activos, convirtiendo al gigante farmacéutico francés en líder mundial del sector.
India exportó a Perú cerca de US$ 48 millones en productos farmacéuticos
![India exportó a Perú cerca de US$ 48 millones en productos farmacéuticos
(Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/1/0/7/thumb/flujo/107671.jpg)
Entre el 2013 y 2014 la industria de farmacéutia de la India ha logrado un crecimiento de 7.6% en el Perú.
Expresidente de Adifan cuestiona registro de desarrollos menores con patentes sobrevencidas
![Expresidente de Adifan cuestiona registro de desarrollos menores con patentes sobrevencidas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/3/thumb/flujo/93212.jpg)
El expresidente de Adifan, José Enrique Silva, dijo que se necesita establecer condiciones para mejorar la oferta de medicamentos de tal modo que se favorezca a la salud pública evitando abusos que lleven a la formación de monopolios u oligopolios.
Indecopi denegó el 50% de solicitudes de patentes farmacéuticas evaluadas
![Indecopi denegó el 50% de solicitudes de patentes farmacéuticas evaluadas](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/9/0/thumb/flujo/90329.jpg)
El Indecopi aseguró que no existe disposición legal alguna que condicione el otorgamiento de una patente en el rubro farmacéutico, a la opinión técnica previa de otra entidad.
Primer semestre tuvo caída de 5% para el sector farmacéutico
![Primer semestre tuvo caída de 5% para el sector farmacéutico](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/9/thumb/flujo/59614.jpg)
Una de las estrategias para tratar de sobrellevar este descenso es que las cadenas continúen con la guerra de precios desarrollada desde hace algunos años.
Industria farmacéutica caerá 5.1% en el 2014, según Maximixe
![Industria farmacéutica caerá 5.1% en el 2014, según Maximixe](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/5/5/thumb/flujo/55486.jpg)
En los primeros cuatro meses de este año, la industria ya presenta una caída de 23.8% debido principalmente a la desaceleración de la demanda interna.
Sanofi quiere liderar ránking de laboratorios en Perú para el 2017
![Sanofi quiere liderar ránking de laboratorios en Perú para el 2017](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/3/3/thumb/flujo/33905.jpg)
G de Gestión. Gerardo Eguiluz, gerente de la firma líder en medicamentos para la diabetes, explica su estrategia de crecimiento en el mercado. A finales de año, proyectan facturar un promedio de US$ 100 millones.
“Nunca he tenido un día en el que me pregunte: ¿Qué voy a hacer hoy?”
![“Nunca he tenido un día en el que me pregunte: ¿Qué voy a hacer hoy?”](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26977.jpg)
Juan Mulder, director de Química Suiza, ha encontrado el equilibro entre la empresa y la fotografía. La mejor lección se la dio su padre: uno no necesita un título para ser el líder.
Juan Carlos Mathews: Un TLC con India atraerá inversiones para empresas de software
![Juan Carlos Mathews: Un TLC con India atraerá inversiones para empresas de software](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/2/6/thumb/flujo/26242.jpg)
El tratado facilitará la transferencia tecnológica entre empresas peruanas e indias, destacó el director del Centro de Educación Ejecutiva de la Universidad del Pacífico. Otros sectores con potencial –apuntó– son la joyería y la industria farmacéutica.
Adifan: No se puede convertir a los medicamentos en una suerte de élite
![Adifan: No se puede convertir a los medicamentos en una suerte de élite](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/9/thumb/flujo/19233.jpg)
La seguridad social en el Perú correría el riesgo de quebrar, en caso de que algunos medicamentos de alto precio sean insertados en el referido sistema, así lo adviritó José Enrique Silva, presidente de Adifan.
Laboratorios ahora se enfrentan por quién invierte más en el Perú
![Laboratorios ahora se enfrentan por quién invierte más en el Perú
<strong>Inversión extranjera.</strong> Laboratorios extranjeros prefieren construir plantas en otros países de la región (Foto: USI)](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/7/thumb/flujo/17273.jpg)
Mientras Adifan señala que la inversión de laboratorios extranjeros en el Perú fue nula entre 2009 -2012, Alafarpe afirma que si bien esto es cierto, ellos invierten en lo más productivo: La investigación.
Adifan: El 10% de las medicinas consumidas en el Perú proviene del mercado ilegal
![Adifan: El 10% de las medicinas consumidas en el Perú proviene del mercado ilegal <strong> Industria farmecéutica. </strong> "La producción nacional es el contrapeso de la informalidad", aseveró Silva](https://cde.gestion2.e3.pe/ima/0/0/0/1/3/thumb/flujo/13131.jpg)
El presidente de la asociación, José Silva, advirtió que este mercado negro asciendio a US$ 160 millones este año. Principalmente, se trata de antibióticos y anti-inflamatorios que son falsificados o entran por contrabando.