NOTICIAS DE Política monetaria de Perú
Compartir:
BCR termina con sesgo de flexibilización monetaria y pasa a uno más neutral

De acuerdo con gerente de Estudios Económicos del BCR, Adrian Armas, no se esperarían cambios bruscos en las decisiones de política monetaria del Perú.
Velarde: "No es necesario aplicar una política monetaria muy agresiva"

Presidente del BCR sostuvo que no es la política monetaria la que dará un impulso más fuerte a la actividad productiva peruana, sino una mayor inversión pública que crecería este año un 12%.
FMI: Política monetaria debe ser la primera línea de defensa frente a riesgos globales

Christine Lagarde aconsejó a las economías latinoamericanas que deben alejarse de los bienes primarios, que dan poco valor agregado.
BCR: Economía peruana habría crecido entre 2.5% y 3% en setiembre, por debajo del nivel potencial

Durante la presentación del Programa Monetario de Noviembre, Adrián Armas, gerente de estudios económicos del BCR, aseguró que la expectativas económicas para octubre son mejores que julio y agosto.
BCR mantendría tasa de referencia sin cambios

Según una encuesta de Bloomberg, 15 de 18 analistas opinaron que la tasa clave se mantendrá en 3.5%, mientras los otros tres prevén un nuevo recorte de 25 puntos básicos.
Baja inflación da espacio para relajar política monetaria, afirma el BCR

El presidente del BCR, Julio Velarde, reiteró que la economía peruana crecería solo 4% el 2014 y consideró que el 2015 se volverá crecer 6%.
Inflación comenzó a ceder por moderación de factores de oferta, según Intéligo SAB

Fernando Iberico de Intéligo SAB prevé que el BCR no modificará su tasa de interés de referencia para este mes, a pesar de la desaceleración económica.
BBVA Research prevé que inflación cerrará el año cerca al 3%

El escenario de un recorte de la tasa de referencia se mantiene acotado. BBVA sostiene que el Banco Central mantendrá una pausa en la próxima reunión de política monetaria del 10 de julio.
BCP espera que inflación siga convergencia hacia rango meta en próximos meses

Debido a la moderación en el crecimiento de la demanda interna y se espera que la inflación cierre el año en 2.8%, según estudio del BCP.
“La posición de política monetaria es neutral”, afirma el Banco Central de Reserva

A pesar de que la entidad financiera ha bajado su tasa de encaje en soles por quinto mes consecutivo, esto no tiene como fin una expansión de la economía, sino proveer liquidez para asegurar que el canal de crédito no se quiebre.
BCR asegura que todavía tiene "espacio amplio" para reducir tasa encaje bancario

El gerente de Estudios Económicos del banco, Adrián Armas, aseguró que pueden seguir bajando el encaje en soles, pues en el 2010 era de 6% y hoy está en 15%.
BCR: Tenemos reservas suficientes para estabilizar el dólar

El presidente de la autoridad monetaria, Julio Velarde, argumentó que en el año han comprado US$ 5,200 millones y vendido casi US$ 5,200 millones. “Se trata de salvar no a los banqueros, sino a los depósitos”, dijo.
“Si el BCR no logra estimular la economía, seguirá bajando su tasa clave o los encajes”

El economista Jorge González Izquierdo no descartó una nueva reducción de la tasa de referencia si no mejoran los datos del PBI. “Se configura un escenario de política monetaria expansiva relativamente fuerte”, advirtió.
Velarde: “Un Directorio incompleto nos debilita en calificación crediticia”

El presidente del ente emisor lamentó la marcha atrás en los nombramientos de Francisco Gonzáles, Drago Kisic y Gustavo Yamada. “Conozco a todas las ternas que eligió el Congreso desde la Constitución de 1979 y probablemente ésta sea una de las mejores”, subrayó.
BBVA: El crecimiento económico permitirá al BCR mantener su tasa de referencia

Según el banco, el ente emisor no cambiará su política monetaria en los próximos meses porque el PBI seguirá creciendo cerca de su nivel potencial. Explicó que la inflación se desaceleró por precios internacionales más estables.
BCR: El oro es un activo muy volátil y nosotros buscamos estabilidad

Su gerente de Estudios Económicos, Adrián Armas, explicó que la reducción de las inversiones en el metal dorado responde al criterio de seguridad en el manejo de las RIN.
BCR mantuvo su tasa de referencia en 4.25% en diciembre

La decisión del ente emisor responde a la continua baja de la inflación , lo que le permitió retornar a rango meta tras revertirse parcialmente los choques del lado de la oferta.