NOTICIAS DE Precios de alimentos
Compartir:
Actividad de restaurantes aumentó 1.12% en agosto, ¿qué comen más los peruanos?

Según el INEI, las actividades de las cevicherías y chifas presentaron tasas negativas en el octavo mes del año, ¿por qué?
Precios de los alimentos suben en setiembre por aceites vegetales y lácteos

Su índice sobre los precios de los alimentos se situó en 178.4 puntos el mes pasado, un 4.3% más que un año antes.
¿Qué productos subieron y bajaron más en sus precios en Lima durante setiembre?

FOTOS | En setiembre, la inflación cayó en 0.02% debido principalmente en la disminución de precios observada en el gran grupo de consumo Alimentos y Bebidas (-0.22%). ¿Qué otros productos bajaron de precio y qué otros subieron?
Ministro de Agricultura ante falta de limón: "Dejaremos de comer cebiche"

“Dejemos de comprar limón por ahora y hay alternativas”, enfatizó el ministro Hernández, quien aseguró que nadie “morirá” por no consumir ese producto.
Minagri: Huaicos no han tenido impacto significativo en la actividad agrícola

El ministro Hernández asegura que existe pleno abastecimiento a los mercados de Lima Metropolitana e inclusive los precios de productos han descendido.
FAO: Precios de alimentos suben a máximos de casi dos años en enero

El incremento mensual de 2% elevó los precios de los alimentos en los mercados internacionales a máximos no vistos desde febrero del 2015 y se ubicó un 16.4% por encima de los niveles registrados en enero del año pasado.
FAO: Precios mundiales de los alimentos trepan en agosto a nivel más alto desde mayo del 2015

La FAO elevó su pronóstico para la producción mundial de cereales en la temporada 2016-17 a cerca de 2.566 millones de toneladas, 40 millones de toneladas más que en el 2015.
Presidente del BCR espera desaceleración de inflación en segundo semestre

inPerú New York 2016. Según Velarde, las futuras alzas de tasa de referencia del BCR dependerán de los datos próximos, pero no cree que el banco necesite mantenerse tan agresivo como ha sido hasta ahora.
FAO: Precios de alimentos en Perú reducen su crecimiento por segundo mes consecutivo

En la región de Latinoamérica, los precios alimentarios crecieron 0.5% entre mayo y junio, lo que también supone una reducción de su tasa de crecimiento por tercer mes consecutivo.
Perú presentó el incremento más pronunciado en precios de alimentos en América del Sur

A comparación de sus pares, el Perú tuvo un aumento de 0.6 puntos porcentuales en su inflación alimentaria en abril, informó la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y agricultura (FAO).
BBVA: Inflación descenderá al rango meta en el tercer trimestre

Según la entidad, el aumento del índice de precios al consumidor de abril fue de 0.4%, y estuvo vinculado a factores estacionales y de oferta que afectaron el precio de algunos alimentos, costos de transporte, y tarifas eléctricas.
BCP no descarta repuntes de la inflación por encima del 3% en el corto plazo

Debido a anomalías climáticas que pueden impactar en la producción agrícola y pesquera, afirma jefe de Estudios Económicos del BCP, Juan Carlos Odar.
BBVA: Inflación se mantendrá moderada y permitirá al BCR seguir bajando encajes

El economista jefe de la entidad, Hugo Perea, sostuvo que no habría presiones -de oferta ni de demanda- sobre los precios al consumidor. Ello permitiría que el ente emisor tome una postura más expansiva ante la desaceleración económica.
Perú podría registrar deflación en octubre

Según un sondeo de Reuters, se espera que la variación de precios al consumidor esté entre 0.2 y -0.18% en el mes por una caída en los precios de los alimentos. Con este resultado, la inflación anualizada estaría entre 2.8 y 2.9%.
BCR estima que la inflación volverá al rango meta este trimestre

La razón sería una mayor oferta de alimentos, cuya alza en precios ha sido la principal explicación de su repunte en los últimos meses. Además, la autoridad monetaria indicó que la meta de inflación se mantendrá estable porque los precios están controlados.
Alza de alimentos fuera del hogar casi duplica la inflación

Entre los platos que más subieron de precio destaca el cebiche, el cual no solo obedece al alza del precio del pescado, sino a la escasez de cocineros capacitados, según Armap.
Inflación se aceleraría a 0.45% en julio

Según Scotiabank, este aumento -comparado con el dato de 0.26% de junio- se daría por un tema estacional, por el aumento del consumo por Fiestas Patrias. Con ello, la inflación anualizada estaría en 3%, al límite del borde superior del rango meta del BCR.
INEI: Los precios al consumidor a nivel nacional subieron 0.15% en mayo

El IPC del país acumuló un crecimiento de 1.29% en lo que va del 2013 y de 2.38% durante los últimos doce meses. Los precios al por mayor cayeron 0.3% en el mes de análisis.
INEI: Lima Metropolitana registró inflación de 0.19% en mayo

El índice de precios al consumidor en nuestra capital acumuló un crecimiento de 1.39% en lo que va del 2013 y de 2.46% durante los últimos doce meses.
FAO: Precios mundiales de alimentos crecen por tercer mes consecutivo

Según la organización el aumento responde principalmente al alza en los precios de los lácteos. Se espera que la producción de cereales crezca 6% este año, 9.3% al de granos gruesos y 5.4% la de trigo.
FAO: Precios mundiales de los alimentos se mantuvieron estables en febrero

Hay optimismo de que las próximas cosechas ayudarán a recomponer las existencias luego de una terrible sequía en Estados Unidos. Una caída en el valor del trigo y el azúcar contrarrestó el alza de los aceites y lácteos.
Armas: "La inflación en noviembre será moderada y se acercará al rango meta"

El jefe de estudios económicos del BCR informó que el índice de precios al consumidor cayó en octubre 0.16% y la inflación anualizada se redujo a 3.25%.