NOTICIAS DE software ilegal
Compartir:
Software pirata: Un mercado cuyo valor llega a US$ 210 millones en el Perú

Pese al descenso en la tasa de piratería de software ilegal en el Perú en últimos cinco años, aún está por encima del promedio de la región, según la BSA | The Software Alliance.
Más de 1,300 procesos por uso ilegal de software existen en Perú al cierre de 2015

Durante los últimos doce meses más de 300 empresas en Perú fueron contactadas por BSA | The Software Alliance para alertarlas sobre situaciones irregulares en el uso de sus programas de software.
Indecopi lanza campaña para incentivar uso de software legal en las empresas del país

Quienes infrinjan la ley y usen software ilegal pueden ser sancionados con multas de hasta 180 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) e incluso con ocho años de cárcel, conforme a lo establecido en el Código Penal, informó el Indecopi.
El 65% de software que se utiliza en el Perú es ilegal

La débil situación de la ciber seguridad se debe a falta de información, a la baja la cultura de mantenimiento en vigencia y a la penetración en el uso de software de procedencia informal.
Indecopi ordena pago de más de S/. 200,000 a empresa por uso de software ilegal

Indecopi realizó una inspección a Setech SAC en la que corroboró la existencia de software de procedencia ilegal instalado en las computadoras de la empresa.
Indecopi eleva multas por piratería de software en siete veces del valor del producto legal

Con estas medidas asumidas por Indecopi, se espera que el 65% de piratería que actualmente tiene el Perú, pueda bajar a cerca al 59%, señaló Piero Calderón de Microsoft Corporation.
Indecopi inicia campaña para incentivar a las empresas el uso de software legal

La campaña liderada por la Dirección de Derecho de Autor, busca que las empresas revisen el estado de licenciamiento del software instalado en sus equipos de cómputo y que hagan una declaración de inventario respecto de la utilización de los programas informáticos que emplean.