NOTICIAS DE trabajadores independientes a la AFP
Compartir:
AFP inicia descuentos de comisiones para trabajadores independientes

La primera entidad privada de pensiones que anunció la rebaja para sus afiliados independientes fue Prima AFP, con un descuento total de 75% en las comisiones.
Poco interés de independientes por afiliarse a AFP a un mes de inicio de aporte obligatorio

Desde que se suspendió el aporte en setiembre del año pasado, solo se han afiliado poco más de 16,000 trabajadores independientes, a pesar de que la obligatoriedad de la afiliación se mantuvo.
¿Cuánto deben aportar los independientes que deseen hacerlo desde este año?

Si bien el Congreso de la República aprobó suspender hasta agosto de 2014 el aporte de los independientes a las AFP, la obligación de que se inscriban en un sistema previsional se mantiene, remarca Ana Cecilia Jara, gerente legal en AFP Habitat.
Galarreta: No se debe suspender sino eliminar el aporte de los independientes a las AFP

El congresista advirtió que los independientes podría recibir una jubilación de entre treinta y cuarenta soles por la inestabilidas de su trabajo. “Lo serio es eliminar un hecho que no tiene sustento técnico”, indicó.
Conozca los cambios en su recibo por honorarios ahora que aportará a las AFP

A partir del próximo mes, el monto y porcentaje de los aportes previsionales figurarán debajo de los tributos retenidos en su comprobante. La Sunat publicó hoy la información en El Peruano.
¿Cómo se harán los aportes a las AFP según los 'tipos' de trabajadores independientes?

La SBS aún no ha publicado los reglamentos sobre la afiliación de independientes. Para Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments, estos deben incluir a los independientes del sector informal.
Comisión de AFP bajaría de 2% a 1.25% en promedio

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que la proyección es conservadora, pero que habría una reducción de más de 30% en las comisiones.
MEF: Independientes que ganan desde S/. 1,125 serían obligados a afiliarse a un sistema previsional

El ministro Luis Miguel Castilla informó que se evaluaría un tope de 1.5 veces el salario mínimo, pues se busca personas “con capacidad de aporte”. En tanto, los trabajadores de las microempresas gozarían de la pensión social subsidiada.