FOTOGALERÍA
Ocho momentos clave de la crisis del gobierno de Dilma Rousseff
FOTOGALERÍA. Si se cumplen las previsiones, el Senado votará a favor del proceso de destitución (impeachment) de Dilma Rousseff, elegida presidenta de Brasil en el 2011. Pero ¿cómo una presidenta que alcanzó a tener 77% de popularidad al comienzo de su primer mandato llegó a este proceso, con tan solo 10% de aprobación? La agencia AFP detalla que estos son los ocho sucesos clave de la crisis política que arreció los últimos dos meses y que dejó al gobierno de Rousseff al borde del abismo.
Una jugada audaz: Lula nombrado ministro. Rousseff nombra a Lula como ministro jefe de gabinete el 16 de marzo. Horas después, el juez Sergio Moro, que investiga el escándalo Petrobras, libera la grabación de una conversación entre Rousseff y Lula considerada por la oposición y juristas como prueba de que el nombramiento buscaba librarlo de la justicia ordinaria y de una eventual orden de prisión. Se desatan manifestaciones de indignación poco después un juez de la corte suprema suspende su nombramiento. Hasta hoy el caso sigue detenido en la máxima corte. (Foto: AP)