FOTOGALERÍA
Ocho momentos clave de la crisis del gobierno de Dilma Rousseff
FOTOGALERÍA. Si se cumplen las previsiones, el Senado votará a favor del proceso de destitución (impeachment) de Dilma Rousseff, elegida presidenta de Brasil en el 2011. Pero ¿cómo una presidenta que alcanzó a tener 77% de popularidad al comienzo de su primer mandato llegó a este proceso, con tan solo 10% de aprobación? La agencia AFP detalla que estos son los ocho sucesos clave de la crisis política que arreció los últimos dos meses y que dejó al gobierno de Rousseff al borde del abismo.
Derrota en la Cámara baja; sale Cunha. La Cámara de Diputados aprueba la moción de impeachment por una mayoría de más de dos tercios en una maratónica jornada el domingo 17 de abril y el asunto pasa al Senado. El proceso en la Cámara baja es liderado por el controvertido Eduardo Cunha quien, sin embargo, fue suspendido de su cargo por la corte suprema el 5 de mayo atendiendo un pedido que la fiscalía, que lo acusa de usar su cargo en interés propio para protegerse de investigaciones por corrupción. (Foto: AFP)