Los créditos del sistema bancario crecieron más de 15% en agosto
Las colocaciones en moneda local sumaron 68,905 millones de soles el mes pasado, mientras que en divisa extranjera llegaron a 26,717 millones de dólares.
Piratas informáticos pueden llegar saber todo de tu vida
A tomar en cuenta. Singular campaña lanzada en Bélgica invita a las personas a ser precavidas cuando envían información personal a través de Internet.
Agrobanco lanzará programa Creditierra
En el primer año de operaciones se tiene previsto otorgar 40 millones de soles en créditos a los pequeños productores para la compra de tierras.
Yahoo designa a Ken Goldman como vicepresidente financiero
El nombramiento se da dos meses después de que la junta directiva de la firma eligiera a Marissa Mayer como su presidenta ejecutiva.
Volvo mira a mercados emergentes para impulsar rentabilidad
El fabricante de camiones se encuentra reorganizando su negocio para acrecentar su margen operacional.
Capeco: La construcción crecería un 15% este año
Entre enero y julio de este año, el sector se expandió 15.69%, indicó la entidad. Para el 2013 se espera un crecimiento no menor al del 2012.
Cristina Fernández: Argentina no será sometida a ninguna presión
La presidenta de ese país respondió así a la jefa del FMI, Christine Lagarde, y dijo que su nación “no es un cuadro de fútbol” para que le saquen tarjeta roja por no mejorar sus estadísticas económicas.
La BVL cayó levemente en línea con Wall Street
El mercado de valores peruano retrocedió un 0.17% al término de la jornada, con lo que redujo su rentabilidad a 11.7% en el año.
Caterpillar pesa en caída de Wall Street
El promedio industrial Dow Jones retrocedió un 0.75% en la jornada, mientras que el índice Nasdaq Composite bajó un 1.36%.
El cobre se recuperó de caída previa
El metal rojo para entrega en diciembre se negoció a 3.7585 dólares por libra en Nueva York, tras oscilar entre 3.7375 y 3.7840 dólares.
MEM: Producción de cobre creció 9.37% y la de oro cayó 5.05% en julio
El metal rojo se despuntó por la mayor actividad de la minera Milpo y de Antamina, mientras que el metal precioso se contagió del retroceso de la producción de Aurífera Santa Rosa.
España: Manifestantes y policías se enfrentan por mayor austeridad
Crece el descontento entre los españoles por el objetivo de su gobierno de aplicar recortes de gastos y alzas de impuestos equivalentes a 60,000 millones de dólares.
FMI advierte: Bancos están evitando implementar nuevas reglas regulatorias
El organismo indicó en su último reporte que las entidades financieras están desarrollando “productos innovadores” para sortear las nuevas normativas.
El dólar subió marginalmente tras intervención oficial
La moneda estadounidense se cotizó a 2.598 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2.597 soles del lunes.
VW se prepara para tiempos difíciles
La automotriz alemana consideró que el ambiente empresarial a nivel mundial se ha vuelto “significativamente más difícil y duro”.
Datos de Estados Unidos impulsaron a las bolsas europeas
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 avanzó un 0.36% en la jornada, hasta las 1,119.79 unidades.
'Pugna de ductos debilitaría la industria petroquímica del sur'
“Todo termina siendo un Frankenstein”, afirmó el exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi. Explicó que el Gasoducto del Sur no sería viable compitiendo con el etanoducto propuesto por el Gobierno.
Lehman Brothers pagará otros US$ 10,500 millones a acreedores
Los beneficiarios de la firma ya han recibido cerca de 22,500 millones de dólares en la primera parte del plan de pagos revelado en abril.
Fiat confirma que Italia será su centro de producción de autos para Estados Unidos
La automotriz considera que se debe reenfocar al sector automotor italiano con el objetivo de que se convierta en un importante centro para exportaciones fuera de Europa.
S&P elevó clasificación de Profuturo AFP a AMP-1
Se trata de la primera administradora de fondos de pensiones del Perú en lograr esa nota.
Apple se aferra a la posición de la marca más valiosa del mundo
Las empresas estadounidenses concentran el top ten del ranking de Eurobrand . A la compañía de la manzana le siguen Coca-Cola y Microsoft.
Gobierno debe crear una ley para evitar que se paralicen las centrales eléctricas
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, planteó esta salida para impedir que autoridades locales o regionales intenten detener el suministro eléctrico por razones contrarías al interés nacional como sucedió en Kallpa en Chilca.
Los centros comerciales facturarán más de US$ 5,300 millones este año
Percy Vigil, gerente general de Mega Plaza, resaltó que en los últimos dos años se registró un incremento de 25% en el ticket promedio de los compradores.
Nike y Adidas siguen los pasos de Apple y Samsung e inician guerra de patentes
La firma estadounidense asegura que las zapatillas Adizero Primeknit de la alemana han copiado la tecnología de su calzado de la línea Flyknit .
Grecia: Extensión de rescate costaría hasta 15,000 millones de euros
El ministro de Finanzas griego además confirmó que el déficit fiscal del país respecto de sus metas para el 2013 y el 2014 sigue siendo de 13,500 millones de euros.
Draghi defiende en Alemania últimas medidas del BCE
El funcionario consideró que el plan de compra de bonos de su entidad estaba mejorando la confianza en los mercados financieros. Dijo que espera que la zona euro vuelva a la senda del crecimiento el 2013.
Merkel: Europa debe "respirar hondo" y hacer reformas
La canciller de Alemania lamentó que el Tribunal Europeo de Justicia no haya dado poderes más fuertes para intervenir en las políticas nacionales presupuestarias en la zona euro.
GM y Peugeot armarán autos pequeños en Brasil
Funcionario de sindicato francés afirmó que también hay avances en las iniciativas para construir una nueva generación de autos de la familia Peugeot y Citroen.
El dólar retrocede en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que gana un 0.11% al inicio de sus operaciones.
¿Cree que el Gasoducto Sur Andino se concretará en el presente Gobierno?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
Sony alistaría inversión por US$ 642 millones en Olympus
La segunda firma podría favorecer una inyección de capital de la empresa japonesa en lugar de ofrecer lazos más estrechos con rivales como el fabricante de dispositivos médicos Terumo Corp y el fabricante de cámaras Fujifilm Holdings.
Google inicia venta de su nueva tableta Nexus 7 en Japón
El dispositivo, cuyo costo asciende a 250 dólares en el país asiático, ya se comercializa en Estados Unidos, Francia, Alemania, España, Canadá y Reino Unido.
S&P rebaja pronósticos para la zona euro
La agencia ve más recesión en España e Italia el 2013, mientras que en Francia y Reino Unido espera “otro año flojo”.
Registro de marcas alcanzará nuevo récord este año
Hasta agosto se registraron 19,820 solicitudes. Al cierre del año se espera duplicar las 24,700 solicitudes logradas el año pasado, según el estudio Allende & García.
Fondo para regiones españolas se activará esta semana
El Ministerio de Hacienda español está preparando el procedimiento para disponer de los recursos, refirió la vicepresidenta del país europeo.
ONU: El Fenómeno del Niño pronto estaría en las costas peruanas
El incremento de las lluvias en el norte del país sería un indicativo. La agencia informó que el efecto climático será débil y podría darse en setiembre y octubre en el Pacífico.
El BCE y el Bundesbank examinan legalidad de programa de compra de bonos
Abogados de ambas instituciones estaríann revisando qué escala y duración podría alcanzar el plan antes de violar los tratados de la Unión Europea.
El 73% de inversionistas en BVL tienen saldos menores a US$ 10 mil
Solo 0.7% de un total de 325 mil personas posee activos por encima de los US$ 250 mil. Extranjeros son los más activos en la bolsa.
BBVA proyecta dólar en S/. 2.56 para el verano
Estimado es a partir de marzo del próximo año. En tanto, el banco recortó su previsión del tipo de cambio para fin del presente año hasta S/. 2.58 desde S/. 2.60.
Más empresas chinas solicitan petitorios mineros para explorar
Disminuye la demanda de solicitudes en lo que va del año. Dos mineras tienen más de 130 denuncios registrados. Habría 10 empresas chinas solicitando denuncios.
La “U” impugnó el pago de S/.155 millones al Grupo Gremco
La administradora temporal de la “U”: interpuso una demanda de amparo contra Gremco por haberse vulnerado su derecho de defensa, afirmaron fuentes del sector.
Las diez mejores batallas tecnológicas de todos los tiempos
La industria tecnológica no es nada pacífica. Apple ha estado involucrado en siete de estos conflictos, mientras que Microsoft aparece en tres, según un recuento de Mashable.com.
Sony espera que el mercado de cámaras semiprofesionales crezca el doble este año
La tecnológica presentó la nueva Alpha 99, la primera cámara full-frame tipo réflex, que se corona como la más rápida del mundo en ese segmento.
Hernani Larrea: “Eliminar al intermediario permitirá enfrentar la crisis alimentaria”
El director de la carrera de Administración y Agronegocios de la UPC sostuvo que los comercializadores desaparecerán “naturalmente” si los agricultores reciben capacitación y se asocian. El alza de los alimentos –aseguró – se agudizará en seis meses a nivel mundial.
¿Cómo minimizar los prejuicios antes de tomar decisiones?
Aquellos en puestos gerenciales están obligados a tomar decisiones estratégicas para el desarrollo del negocio. ¿Se dan cuenta de los factores que influyen su comportamiento en estas situaciones?