Importaciones crecen 9.5% en agosto al sumar US$ 3,866 millones
La Sunat explicó que los bienes de capital y materiales de construcción fueron los que más crecieron, seguidos de los bienes de consumo y materias primas y productos intermedios.
La inflación se habría desacelerado a 0.4% en setiembre, según Reuters
La encuesta, realizada entre siete analistas y consultores locales y extranjeros, arrojó un promedio del 0.39%, sostenida por el alza de los alimentos, con proyecciones que oscilaron entre 0.48% y 0.25% en la variación de precios.
El MILA duplicaría su nivel de capitalización en el 2014
Roberto Hoyle, presidente de la BVL, estimó que el ingreso de la bolsa de México en el primer semestre de dicho año contribuiría a expandir el mercado integrado por las bolsas de Perú, Colombia y Chile.
Marca Perú presentó campaña "Recordarás Perú" en Francia
El spot en versión francesa estuvo acompañado de la presentación del documental gastronómico ‘Perú sabe’ de Ferrán Adriá y Gastón Acurio, y un avance de la película de Luc Jacquet en el Manu.
La BVL rompió su racha negativa de la semana
La plaza bursátil local subió 0.7% luego de tres sesiones continuas a la baja. El índice selectivo subió 0.83% y el Inca trepó un 0.53%.
Nike registró caída en sus utilidades durante el primer trimestre
La corporación estadounidense estima que sus márgenes seguirán cayendo, por la desaceleración de mercados como China junto y un encarecimiento de los materiales usados en la fabricación de zapatos y camisetas.
Samsung lanza la Notebook Serie 9 oficialmente en el Perú
El nuevo computador personal de la firma surcoreana pesa 1.16 Kg e incorpora: pantalla de 13 pulgadas, procesador Intel Core i5,disco duro SSD 128G, memoria de 4GB, Webcam de 1.3M HD y Bluetooth V4.0
El cobre subió por esperanza de demanda en China
El metal rojo para entrega en diciembre avanzó de casi un 1%, a 3.7440 dólares por libra, en Estados Unidos.
Wall Street se recupera tras conocerse planes de reforma en España
El promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.54% en la jornada, mientras que el índice Nasdaq Composite ganó un 1.39%.
GE prevé un alza del 10% en sus ventas industriales
El conglomerado estadounidense buscará impulsar su presencia en el sector minero, aunque -dijo- no está interesado en comprar “una gran compañía minera subterránea”.
El dólar ganó terreno tras intervención oficial
La moneda estadounidense se negoció a 2.597 soles la venta al término de la jornada, frente a los 2.595 soles del miércoles.
Confiep a Ollanta Humala: "En los partidos políticos también hay empresarios"
Alfonso García Miró, vicepresidente del gremio, respondió ante la crítica del mandatario de que los empresarios deben “crear su partido político si quieren gobernar”. Aclaró que ya quedó atrás la época de los lobbies y tarjetazos y exhortó a no sesgar la visión de los empresarios.
Las bolsas europeas suben por rumores de estímulos en China
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 avanzó un 0.39% en la jornada, para cerrar a 1,103.26 puntos.
Mincetur: "El turismo será la segunda fuente de divisas en el 2016"
José Luis Silva Martinot recordó que actualmente la actividad turística ocupa el tercer lugar en generación de ingresos provenientes del extranjero. Los feriados por el ASPA -aseguró- sumarían S/.350 millones al sector.
España: Presupuesto del 2013 se concentra en gasto por sobre ingresos
El Gobierno español promulgará 43 leyes de reforma en seis meses y usará el fondo de seguridad social para cubrir las necesidades de liquidez. A fines de año presentará una reforma al sistema de pensiones.
Amazon ofrecería préstamos a algunos vendedores online
El nuevo emprendimiento de la firma se llamaría Amazon Lending, según fuentes. La empresa no confirmó ni descartó la información.
España aún analiza condiciones de paquete de rescate
El ministro de Economía español aseguró que su país cumplirá con facilidad su meta de déficit de este año debido a un sólido desempeño de la recaudación.
La SNI eleva su proyección: la manufactura crecerá 2.3% este año
Luis Salazar, presidente del gremio, informó que de las 70 ramas industriales que aportan al PBI, 44 crecieron, un panorama alentador frente a lo ocurrido en la crisis externa del 2009.
Javier Villa Stein: “Estado peruano debe acatar fallo de la Corte-IDH”
El magistrado indicó, sin embargo, que “el Gobierno tendrá que asumir las consecuencias jurídicas y políticas” que trae anular la sentencia que favorece al grupo Colina.
Melvin Escudero: “Un mercado de capitales desarrollado atrae al inversionista"
El presidente de El Dorado Investment sostuvo que, para los inversores extranjeros, es ventajoso poder levantar fondos en el país al que ingresan.
Gobierno establece actividades económicas que podrán excluirse de días no laborables
El Decreto Supremo N° 100-2012-PCM lista aquellos servicios “relevantes” que podrán exceptuarse de acatar los días no laborables por la cumbre ASPA . Conozca cuáles son estos supuestos de excepción.
Primera novela adulta de J.K. Rowling carece de magia, según la crítica
“The Casual Vacancy” recibe comentarios a favor y en contra. No obstante, se espera que el nuevo libro de la creadora de Harry Potter se venda bien.
Gobierno pondrá en marcha la mitad de la cartera de inversión minera al 2016
Guillermo Shinno, viceministro de Minas, estimó que se alcanzarán proyectos por US$ 23,307 millones de los US$ 53 mil millones de inversiones mineras declaradas. El proyecto Conga no está dentro sus proyecciones.
La UE busca impulsar su PBI con uso de tecnología en "nube"
Indicador económico se incrementaría en casi 1 billón de euros en los próximos ocho años. Se pretende clarificar el uso de la computación en nube para los organismos públicos y empresas con el fin de reducir sus costos.
El dólar retrocede en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que avanza un 0.23% al inicio de sus operaciones.
¿Es positivo que la banca pise el acelerador de los créditos?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
Renault buscará acuerdo con sindicatos de Francia para bajar costos
La automotriz francesa espera llegar a un acuerdo con los trabajadores del sector para alinear la producción con la de las fábricas de España y Reino Unido.
La Unión Europea multaría a Microsoft por infringir reglas
La Comisión Europea está preparando la presentación formal de cargos contra la compañía por no haber cumplido un fallo que la obligaba a ofrecer un navegador de internet optativo.
Los acreedores de Sharp acuerdan rescate de US$ 2,700 millones
La firma, que ha hipotecado la mayoría de sus oficinas y fábricas en Japón, corre el riesgo de desaparecer debido a la caída de la demanda de televisores.
Región española Castilla-La Mancha pedirá ayuda al gobierno central
El Poder Ejecutivo de España activaría esta semana el Fondo de Liquidez Autonómico, al que ya han anunciado oficialmente que acudirán Cataluña, Valencia y Murcia.
Reino Unido se contrajo menos que lo previsto en el segundo trimestre
La economía británica retrocedió un 0.4% entre abril y junio, por debajo de las estimaciones de analistas, que esperaban una contracción de 0.5%.
España: Continuó la fuga de depósitos en agosto
Los depósitos de los hogares se redujeron en 2,175 millones de euros a 692,810 millones, informó el Banco de España.
La confianza zona euro cayó con fuerza en setiembre
El índice para los 17 países del bloque bajó a 85 puntos este mes desde los 86.1 puntos de agosto, según sondeo de la Comisión Europea. Además creció la expectativa de inflación.
Los nuevos empleos indirectos estarán en el ‘cloud computing’
Se prevé que la computación en la nube genere 14 millones de empleos hasta el 2014 a nivel global. ¿Cuántos nuevos puestos se reescribirán para acomodarse a esta industria?
Se acelera la ‘solarización’ de los fondos mutuos
En lo que va de setiembre -poco más de tres semanas– los fondos que invierten una mayor parte de su portafolio en acciones ganan hasta 7.9%.
Casas de empeño y préstamo no escaparán a supervisión de la SBS
Desde fines de agosto estos negocios, al igual que las casas de cambio, los negocios están obligados a inscribirse en un registro ante la UIF de la entidad , apuntó Sergio Espinoza, jefe de esta unidad.
La Semana de la Moda en París arranca priorizando el ambiente y la persona
El diseñador belga Dries Van Noten destacó por su propuesta de ropa femenina ligera, presentada para la colección primavera/verano 2013 en la capital francesa.
U.S Polo Assn abrirá cuatro tiendas más hasta cierre de año
Marca estadounidense estima que su facturación en el primer año llegará a US$ 5 millones. La apuesta no va a un segmento en particular ya que es considerada aspiracional.
Jóvenes en la banca: "Edad promedio de los integrantes del sistema se ha reducido a 25 años"
La mayor adaptación a las tecnologías, como la banca celular y electrónica , ha promovido la mayor acogida, asegura el BCP. El promedio de edad se repite para los créditos vehiculares , mientras que en las hipotecas bordea los 30 años.
Belcorp: Las buenas prácticas en una firma multinacional deben cocrearse
Rosario Arias, vicepresidenta de Gestión Humana de Belcorp, explicó cómo lograr que 8,600 trabajadores y 900 mil consultoras de belleza de una región se identifiquen con una marca. ¿Es posible contagiar la innovación?
Microsoft Perú apuesta por el quechua para innovar en la educación
El programa Partners in Learning ha capacitado a 60,000 docentes a nivel nacional en el uso de tecnologías Microsoft. Windows 7 y Office 2010 han sido traducidos al quechua para adecuar su propuesta al país.