René Cornejo: La inversión de Sedapal se duplicará en el 2013
El ministro de Vivienda indicó que el presupuesto de su sector crecería un 33% el próximo año, lo que le permitiría destinar 500 millones de soles a la empresa estatal para obras.
FMI lanzó alerta sobre vulnerabilidad de los bancos japoneses
Funcionarios advirtieron que el conglomerado de bonos del Gobierno japonés en los bancos podría crecer a un tercio de los activos totales dentro de cinco años.
La BVL sumó su segunda caída seguida
El mercado de valores peruano retrocedió un 0.51% al cierre de sus operaciones, con lo que redujo su rentabilidad a 9.89% en el año.
"Gobierno presentó más de 30 propuestas que marcarán la agenda de la gestión ambiental"
Así lo anunció el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, luego de que una comisión multisectorial concluyera su formulación. Destacan el incremento de las sanciones y la creación de una procuradoría especializada en el sector.
El cobre cierra la jornada estable
El valor referencial del metal rojo cerró en 8,165 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres. En la víspera había llegado a los 8,145 dólares.
La SNI pide al Gobierno implementar acuerdo comercial con Venezuela
Mario Fiocco, dirigente del gremio, aseguró que el convenio será importante para el sector textil peruano. Indicó que en lo que va del año, Venezuela se ha convertido en el primer destino de las exportaciones de confecciones peruanas.
S&P deja la calificación de España a un paso del bono basura
La agencia redujo la nota del país europeo en dos escalones a BBB-, con un panorama negativo. Su decisión va en línea con las acciones adoptadas por Moody’s.
Vuelos domésticos de Taca Perú serán denominados como Avianca desde el próximo año
Dejará de llamarse AviancaTaca Holding, luego del proceso de transición a una marca única. La nueva imagen visual no se parecerá a la actual Avianca ni a la actual Taca, anunció el CEO de la empresa, Fabio Villegas.
El oro cerró sin mayor variación frente a renovados temores en Europa
El metal dorado retrocedió 75 centavos, a 1,762.90 dólares la onza, tras informe del FMI que aseguraba que la crisis de deuda en la zona euro es la principal amenaza a la estabilidad financiera mundial.
El dólar se recuperó de mínimo de 16 años
La moneda estadounidense se negoció a 2.587 soles la venta al cierre de la jornada, desde los 2.585 soles del lunes. El BCR intervino con la compra de 80 millones de dólares.
Índice S&P 500 de Wall Street cayó por cuarto día seguido
El promedio industrial Dow Jones retrocedió un 0.95% en la jornada, mientras que el índice Nasdaq Composite perdió un 0.43%.
Los hijos de Alberto Fujimori formalizaron pedido de indulto
La familia del expresidente presentó el expediente en el Ministerio de Justicia. Keiko y Kenji acudirán a Palacio de Gobierno para dejar una carta al presidente Ollanta Humala.
JPMorgan perdió hasta US$ 10,000 millones por compra de Bear Stearns
El presidente ejecutivo del banco de inversión detalló que las pérdidas provinieron de litigios y amortizaciones, entre otros gastos relacionados con la adquisición.
Las bolsas europeas caen por débil perspectiva
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 retrocedió un 0.5% en la jornada, para cerrar a 1,090.03 puntos.
Synapsis compra empresa brasileña Cyberlynxx por US$ 20 millones
Dicha adquisición la ubica como una empresa multilatina de servicios de TI. Estima superar este año los us$ 35 millones de ventas en Brasil y los US$ 140 millones en la región.
Gobierno a la SNMPE: Ha sido "impecable" la decisión de darle gas a las térmicas sin recurrir a oferta pública
No era aplicable, dijo el viceministro de Energía, Luis Ortigas. Explicó que la medida tiene el objetivo de enfrentar una emergencia del sector eléctrico en el 2013, debido a la postergación de la ampliación del ducto de TGP.
Jean-Claude Trichet respalda nuevo plan de compra de bonos del BCE
El exjefe de la entidad afirmó que el nuevo programa de transacciones monetarias directas obligará a los Gobiernos a ajustarse a sus planes de deuda.
Mañana presentarán el nuevo Samsung Galaxy 3 Mini en Alemania
La nueva versión del modelo estrella de la firma surcoreana contará con: pantalla de cuatro pulgadas, procesador de cuatro núcleos, cámara de ocho megapixeles y 1 GB de RAM.
Alemania: Institutos rebajan a la mitad el crecimiento estimado del PBI
Según el diario Handelsblatt, el crecimiento esperado del 2012 es de 0.8%, por debajo del 0.9% que pronosticaron en abril. Muchos analistas coinciden en que se verá una contracción durante el tercer trimestre en la economía más importante de Europa.
Apple reduce la producción del iPhone 5 para reforzar su control de calidad
Su fabricante chino, Foxconn , debe mejorar las normas de elaboración del dispositivo, lo que ha obstaculizado su producción y ha generado mano de obra ociosa en la fábrica, revelaron fuentes cercanas.
Wal-Mart aún ve a negocio internacional como motor de expansión
La cadena estadounidense mantiene firme sus planes de abrir más tiendas alrededor del mundo, aunque reducirá la apertura de negocios en Brasil, China y México.
Maximixe: El BCR no llegará a la meta inflacionaria a fin de año
Su coordinador de estudios económicos, Herbert Mayo, consideró que la variación de precios superará el 3% al cierre del 2012, impulsado por los precios de los alimentos.
Proyectos para masificación de uso de gas natural suman US$ 700 millones
La cartera de iniciativas sería adjudicada en el primer semestre del 2013, estimó ProInversión. Entre estas figura el sistema de abastecimiento de GLP para Lima y Callao.
Kraft Foods cambia de nombre: pasa a llamarse Mondelēz International
El portafolio de la firma incluye marcas como las galletas Field, Ritz y Oreo, gomas de mascar como Trident y Chiclet´s, caramelos como Halls, entre otros.
Economía ética: acoja el relativo declive de Estados Unidos
La causa principal del fin del predominio económico estadounidense es la más sincera forma de adulación: la imitación, refiere análisis de Reuters.
Luis Miguel Castilla: "Perú se verá afectado si China crece por debajo del 7%"
El ministro de Economía señaló que el crecimiento de la economía peruana para el 2013 dependerá de la dinámica del país asiático por su rol en el peso de las materias primas y advirtió los efectos de un posible “aterrizaje duro”.
Produce inició la protección de recursos pesqueros dentro de las cinco millas
Puso en marcha la implementación del Decreto Supremo 005-2012, que favorece la pesca artesanal y los recursos para el consumo humano. Embarcaciones de menor escala deben pasar por supervisión técnica.
Feriado largo por ASPA habría generado ingresos por S/. 350 millones
Promperú informó que se realizaron un total de 700,000 viajes y excursiones, siendo Lima es el mercado emisor más grande de turistas nacionales, pues desde allí se efectuaron más del 84% de los viajes.
El dólar opera estable en la apertura
La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, retrocede un 0.14% al inicio de la jornada.
Las exportadoras de commodities deben prepararse para evitar pagos millonarios por el IR
Enrique Díaz Tong, profesor de la Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo de ESAN, aconsejó a las empresas comercializadoras de minerales y productos agropecuarios comenzar la estimación de los precios de transferencia del ejercicio fiscal 2012 porque la metodología ha cambiado.
¿Percibe que el Gobierno promueve la inversión privada?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
Inglaterra: Cameron advirtió que se necesitan mayores sacrificios en materia económica
El primer ministro insistió que su coalición de Gobierno no se desviaría de su plan de austeridad para eliminar el déficit fiscal, en aras de reactivar la economía inglesa.
Fedex busca mejorar rentabilidad con plan de recorte de costos
La firma de entrega de encomiendas apunta a una mejora de 1,700 millones de dólares en sus ganancias para fines del año fiscal 2016.
FMI reprende a Unión Europea por su respuesta a la crisis deuda
En su informe sobre la estabilidad financiera mundial, publicado hoy, la autoridad monetaria afirma que la agenda en la zona euro es “incompleta”, existe riesgo fuga de capitales y la confianza global es “muy frágil”.
Italia: Mario Monti anuncia recorte de impuesto sobre renta
El primer ministro italiano indicó que la decisión muestra que “las dolorosas medidas de austeridad “ aplicadas por su Gobierno estaban empezando a dar resultados.
Toyota retirará 7.4 millones de autos por falla en el mecanismo de ventanillas
La medida de la automotriz afectará principalmente a vehículos en Estados Unidos, China y Europa. El retiro incluye algunos modelos Yaris y Corolla.
Grecia: La producción industrial sube por primera vez en 4 años
Los economistas atribuyeron el aumento a la industria exportadora griega, que se ha beneficiado de una baja de los costos laborales ya que el país implementó algunas políticas establecidas en su acuerdo de rescate.
Los clientes de fondos mutuos ahora superan los 300 mil
Marco Shiva, gerente general del BBVA Asset Management Continental SAF, estimó que esta semana sobrepasarán ese ‘techo’. La concentración es en aquellos instrumentos que invierten en bonos, depósitos y renta fija.
Totto lanza su línea de ropa en el país el próximo año
Empresa de maletines y accesorios también abriría sus dos primeras tiendas en Lima. Empresa prevé crecer 243% en ventas este año. Construirá almacén y showroom en San Miguel.
La bicicleta más cara del mundo cuesta US$ 70 mil
El modelo Thonet fue creado por un australiano utilizando la tecnología de flexión de vapor, que fue usada por la empresa del mismo nombre hace 150 años para la producción de muebles.
La tarifa de luz subiría en 40% si se paraliza el ducto de Camisea
Esta advertencia la hace el ex ministro de Energía, Carlos Herrera. El COES reconoce que si no se mantiene el ducto éste puede fallar, en cuyo caso habría racionamiento eléctrico.
Reniec inicia administración pública ‘sin papel’ con los certificados y firmas digitales
La institución entregará gratuitamente credenciales electrónicas a entidades del Estado hasta fin de año, además de brindar capacitación técnica. Personas naturales y empresas también podrán realizar trámites bajo este sistema.
Los servicios tecnológicos famosos que aún no alcanzan la rentabilidad
¿Cómo se sostiene financieramente la industria tecnológica online? A pesar de la publicidad y las suscripciones, aún hay empresas con productos conocidos que no son los más rentables.
España tendría más de 180,000 familias desalojadas al cierre del 2012
Permanecer menos de un año en un empleo afectaría el desarrollo profesional
¿Busca un nuevo empleo? Erika Céspedes, gerente de la consultora Mandomedio, comenta los riesgos de tomar una decisión apresurada en el mundo laboral .