Elevan clasificación de los fondos mutuos de Interfondos
Interfondos SAF informó que los mejores ratings de riesgo de mercado se deben a la menor volatilidad de los portafolios. En junio, el patrimonio administrado por los fondos mutuos llegó a US$ 545 millones.
El oro sumó su tercer descenso seguido
Los futuros del metal para entrega en diciembre cerraron a 1.765 dólares la onza en Estados Unidos.
México mata al capo máximo del cártel de Los Zetas
Sin embargo, el cuerpo de “ El Lazca “ fue robado de la funeraria en el que se encontraba. El individuo, de 36 años, era acusado de los peores crímenes.
El cobre operó estable en la jornada
El metal rojo se negoció a 8,145 dólares por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres. El lunes había terminado en 8,180 dólares.
SNMPE: Legalidad debe primar en asignación de transporte de gas para generación eléctrica
El gremio rechazó la resolución que otorga directamente 80 millones de pies cúbicos diarios de capacidad de transporte del gas de Camisea a dos proyectos de generación eléctrica que se encuentran en fase de construcción.
Canales exclusivos de Movistar TV se comercializan ilegalmente en provincias
La empresa informó que se detectaron más de 60 proveedoras de TV cable que retransmiten señales de los canales CMD, Plust TV y Canal N. Además, realizaron 62 verificaciones a nivel nacional en lo que va del año.
Wall Street ganó US$ 10,500 millones en el primer semestre
La rentabilidad del mercado de valores de Nueva York cayó un 17% respecto al mismo periodo del 2011, según cifras dadas por el contralor estatal de esa ciudad.
La BVL registró su mayor caída diaria en más de un mes
El mercado de valores peruano retrocedió un 1.19% en la jornada, con lo que redujo sus ganancias a 10.4% en el año.
Scotiabank: BCR alcanzará periodo de estabilidad de tasas más largo de la historia
El banco estima que la autoridad monetaria no cambiará en octubre los tipos del 4.25% actual , sumando 17 meses consecutivos en ese nivel.
Jefe antimonopolio de la Unión Europea quiere resolver caso de Apple en breve
La Comisión Europea se encuentra analizando una oferta de la firma de la manzana y de algunas editoriales en torno a la venta de libros electrónicos.
Inversión pública creció 50% en agosto, su mayor avance en el año
Y en lo que va del 2012, el crecimiento se elevó a 21%. En tanto, la ejecución de proyectos de inversión en dicho mes registró un avance de 37%, informó el Ministerio de Economía y Finanzas.
Scotiabank: Inflación en octubre será menor que la de setiembre
De acuerdo a la entidad, los precios de los alimentos perecibles se corregirían, apuntando a una inflación de 3.3% para fin de año.
Acciones tecnológicas lideran caída de Wall Street
El promedio industrial Dow Jones retrocedió un 0.81% en la jornada, mientras que el índice Nasdaq Composite bajó un 1.52%.
Dólar cae a nuevo mínimo de 16 años pese a intervención del BCR
Durante la jornada, el Banco Central compró unos 40 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 2.5871 soles por dólar.
S&P ve menor crecimiento en estados y gobiernos locales de Estados Unidos en el 2013
La agencia crediticia proyecta que el Producto Interno Bruto de Estados Unidos se expanda un 1.8% el próximo año, una baja frente al 2% que estimó en julio.
Las bolsas europeas cayeron en sesión con pocos negocios
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 retrocedió un 0.46%, para cerrar a 1,095.95 puntos.
Dueño de Gucci sacará a bolsa a unidad minorista de libros y música
El grupo PPR apuntaría a que su firma Fnac llegue al mercado de valores en el 2013. La operación tendría que ser aprobada en la próxima asamblea general de la empresa.
Cartera administrada por AFP sumó S/. 93,275 millones
Dicha cifra fue registrada al 28 de setiembre: 92,353 millones corresponden al fondo de pensiones y 921 millones al encaje. Refleja de una disminución de 0.27% en relación con la cartera al 21 de setiembre.
La Unión Europea respaldaría la idea de un presupuesto separado para la zona euro
El bloque considera que los países de la zona euro deberían explorar la idea de celebrar acuerdos individuales de naturaleza contractual sobre reformas y su implementación.
La "Estatua de la Libertad en 3D" de Warhol en subasta
El cuadro doble del artista estadounidense mide casi dos metros de alto y está valorizado en más de US$ 35 millones.
EPU y fondos mutuos de acciones fueron los más rentables en setiembre
Los fondos administrados por las AFP también tuvieron un buen desempeño y en promedio rindieron 3.03%, mientras los bonos en soles de empresas retribuyeron 2.8%.
GM creará 1,500 empleos en centro de desarrollo de software en EE.UU.
La firma contratará expertos en bases de datos, analistas y otros puestos ligados al área de tecnologías de información en los próximos cuatro años para la oficina en Warren, Michigan.
"El narcoterrorismo en el VRAEM pone en peligro la inversión privada en el país"
Ricardo Briceño, ex presidente de la Confiep, criticó que el gobierno no tenga un plan de protección a los ductos de Camisea, lo que se traduce en el retraso de los proyectos y la falta de gas para la industria y los peruanos.
Encuesta Gallup: Obama aún mantiene 5% de ventaja sobre Romney
El más reciente sondeo semanal de Gallup, con datos tomados entre el 1 y 7 de octubre, también reflejaron el efecto favorable de un nuevo reporte de desempleo que mostró su nivel más bajo desde el 2009.
Los 50 años de Los Beatles: Seguidores de todo el mundo recordaron a sus ídolos
Fans llegaron a Liverpool de puntos tan dispares como Perú y Tokio para un fin de semana de ‘Beatlemania’ y música en directo, rompiendo el récord de asistencia con 1,631 personas cantando “Love Me Do”, su canción debut.
ONU: Una de cada ocho personas en el mundo padece hambre
Aproximadamente 868 millones de personas pasan ese flagelo en el orbe, estimó la agencia alimentaria de las Naciones Unidas. De ese total, 852 millones viven en países en desarrollo.
Once países de la zona euro apoyan impuesto a las transacciones financieras
La iniciativa impulsada por Alemania y Francia logró un fuerte respaldo en una reunión de ministros de Finanzas de la Unión Europea realizada en Luxemburgo.
El fundador de Twitter reduce su rol en la compañía
Jack Dorsey afirmó que la firma no ha hablado públicamente de esa situación porque “no es algo que le importe a la gente que usa la red social a diario”.
Maersk cambiará foco desde contenedores a negocio de petróleo
El grupo danés indicó que se enfrenta a importantes inversiones para hacer crecer su negocio de hidrocarburos.
El País prevé cortar 34.5% de empleos por crisis
Portavoz sindical del diario español indicó que el ajuste afectaría a unos 149 trabajadores, de los cuales 109 son redactores. Además, el personal restante tendrá un recorte de 15% en sus salarios.
Campaña de Barack Obama recaudó US$ 181 millones en setiembre
Cifra estableció un nuevo récord en el despliegue de su candidatura para el 2012. Además, sobrepasó las expectativas de US$ 150 millones proyectados por el Comité Nacional Demócrata.
El dólar retrocede en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que gana un 0.17% al inicio de la jornada.
¿Percibe que las empresas piden al Estado beneficios tributarios?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
Timothy Geithner: Europa necesita años para arreglar su economía
El secretario del Tesoro de Estados Unidos considera que las reformas y estrategias puestas en práctica por las autoridades europeas tardarán años y años en dar sus frutos.
Sandro Fuentes: “La presión tributaria podría llegar a un máximo de 17% al 2016”
Para el abogado tributarista y socio del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano, superar el 18% es “extremadamente difícil” y exige “cambios profundos” para reducir la informalidad en nuestra economía.
Griegos reciben a Angela Merkel en medio de disturbios
La canciller alemana llegó para entregar un mensaje de apoyo , pero no más dinero, a Grecia , quien lucha por permanecer en el euro. Muchos culpan a Alemania de obligarlos a aplicar las fuertes reformas de austeridad.
Mario Draghi: La zona euro enfrenta un camino largo hacia su recuperación
El presidente del Banco Central Europeo consideró que el nuevo programa de compra de deuda de su entidad para países en problemas, sería la contención que evitaría escenarios destructivos en el bloque.
Trabajadores de Shougang Hierro Perú inician huelga
El paro de labores comenzó a las 8.00 horas con el objetivo de lograr un alza de 10 soles al salario básico diario. La firma ha ofrecido un incremento de 2 soles.
Italia se contrajo 0.8% en el segundo trimestre
Las cifras emitidas hoy por el instituto nacional de estadísticas ISTAT confirmaron los datos definitivos del periodo abril-junio emitidas el 10 de setiembre.
FMI: España incumplirá objetivo de déficit en el 2012 y el 2013
Para el Fondo Monetario Internacional, el déficit público del país europeo alcanzaría el 7% del PBI este año y el 5.7% en el próximo año.
Indecopi protege al proveedor de bienes con fallas de origen
Su nuevo criterio establece que solo se sancionará al proveedor que conociendo la falla del producto (que ofrece en el mercado) no cumpla con brindar al consumidor la reparación, sustitución, o la devolución de lo pagado.
Veintiséis proyectos de exploración y dos de explotación se encuentran paralizados
Están bajo el estado de “fuerza mayor”, y no solo por los conflictos sociales , sino también por los problemas de burocracia para aprobar estudios de impacto ambiental y permisos del Instituto Nacional de Cultura.
Venta de principales contribuyentes apenas aumentó en 0.3% en agosto
Los sectores vinculados a las actividades primarias registraron una disminución de sus ventas gravadas de 5.9%, mientras que los sectores no primarios presentaron un incremento de 1.7%, según la Sunat .
Solo el 27% de los empresarios cree que el Gobierno alienta la inversión
Mientras que el 30% de los encuestados declaró que el Gobierno “desconfía” de la inversión privada , pero no tiene una actitud hostil; y el 41% afirmó que tiene una actitud neutral.
"El mayor peligro para el Perú es que la entrada de capitales se revierta violentamente"
Jorge González Izquierdo advierte que debido al ingreso masivo de capitales , el país está gastando más de lo que produce, presionando el tipo de cambio hacia abajo por la inversión en bienes no transables.
Cinco maneras de evitar la fatiga en el trabajo
¿Siente que se desgasta más de lo que disfruta haciendo su trabajo? Tal vez sea tiempo de revisar sus horarios, ver más a la familia o irse de aventura para regresar con nuevas y mejores ideas para su negocio.
Conozca la HP ElitePad: una tableta con Windows 8 para negocios
Aunque las tabletas equipadas con la última versión de Windows tienen una batalla casi imposible de ganar contra Apple, la plataforma PC es aún la preferida de los especialistas informáticos de las empresas.
Una marca más ‘humana’ conecta un buen producto con la realidad del consumidor
La teoría dice que el mejor producto es el que tiene los mejores atributos. Carlos Mendoza, consultor de Consumer Insights , señaló que este enfoque ya no es suficiente para ser valorado por las personas.