Pedro Cateriano admite precariedad de las FF.AA. en La Convención
El ministro de Defensa confía en revertir la baja ejecución presupuestal en su sector para mejorar la operatividad de las tropas que luchan contra el narcosenderismo.
El Gobierno inicia proyecto para mejora de inversión pública en las regiones más pobres
Equipo de alto nivel técnico del Poder Ejecutivo trabajará con los gobiernos regionales para mejorar la calidad y la ejecución de sus obras.
ANR está en contra de ley que permite la continuidad de alumnos morosos en las universidades
Su secretario ejecutivo, Víctor Raúl Aguilar, sostuvo que la nueva Ley atenta contra el financiamiento del sector educativo privado, lo cual podría desencadenarse en la suspensión de las clases.
La morosidad bancaria bajó en setiembre desde máximo de dos años
El ratio de morosidad fue de un 1.72% el mes pasado, 0.03 puntos porcentuales por debajo del registrado el mes anterior, informó Asbanc.
La BVL cerró con índices mixtos
El mercado de valores peruano retrocedió un 0.16% al término de sus operaciones, con lo que ahora acumula una rentabilidad de 10.1% en el año.
“Perú es donde más se están moviendo los capitales chilenos”
Al igual que Brasil, nuestro país es una plaza con gran demanda de capitales chilenos, reveló el director de ProChile en el Perú, Camilo Navarro, al Diario Financiero. Los sectores minero y agroalimentador -aseguró- tiene en la mira a los empresarios chilenos.
Credit Suisse buscaría vender su negocio europeo de fondos
BlackRock Inc y State Street Global Advisors ya habrían presentado ofertas, según fuentes relacionadas con el tema.
El dólar registró un leve avance tras intervención oficial
La moneda estadounidense se cotizó a 2.579 soles la venta al cierre de sus operaciones, desde los 2.578 soles del jueves.
Wall Street trastabilla por resultados de GE y McDonald's
El promedio industrial Dow Jones retrocedió un 1.51% en la jornada, mientras que el índice Standard & Poors 500 perdió un 1.66%.
El oro sufre la mayor caída diaria desde julio
El metal dorado retrocedió 1% y borró todas las ganancias logradas desde que la Fed lanzó a comienzos de septiembre una tercera ronda de compra de bonos como estímulo cuantitativo.
Italia: Más de mitad de las familias reciclan sobras comida por la crisis
El 59% de los italianos reutilizan la pasta, el pan y las verduras para hacer nuevos platos, una tendencia que pone de relieve cómo las medidas de austeridad.
El cobre cayó presionado por débil euro
El metal rojo para entrega a tres meses se negoció a 8,015 dólares la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres.
Estados Unidos: Barack Obama y Mitt Romney intercambian bromas en cena benéfica
Rivales en la contienda electoral de Estados Unidos se saludaron afectuosamente y se mostraron sonrientes durante lujoso acto en hotel de Nueva York.
Estados Unidos: Ventas de casas usadas cayeron 1.7% en setiembre
El precio medio de una vivienda usada fue de 183,900 dólares el mes pasado, lo que representó un alza del 11.3% respecto del mismo mes del 2011.
Las bolsas europeas cierran a la baja por desencuentros en la cumbre de la UE
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con una caída del 0.78%, luego que Alemania endureciera su postura sobre el uso de los fondos regionales de rescate para recapitalizar bancos en problemas.
Otras dos regiones de España piden rescate
Islas Baleares y Asturias engrosaron a ocho la lista de comunidades que se están adhiriendo al Fondo de Liquidez Autónomo del país ibérico. Siguieron los pasos de Canarias, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña, Valencia y Murcia.
BCP: Perú podría crecer más de 6.1% al cierre de este año
Así, la estimación del ente cobró un ligero sesgo al alza debido al dinamismo observado en el sector no primario vinculado a la demanda interna, como el sector Construcción . Proyección para el 2013 se mantuvo en 5.8%.
Cencosud Chile elevará su capital y emitirá bonos para comprar Carrefour
La adquisición -a realizarse en Colombia- está valorada en 2,600 millones. Juan Manuel Prada, gerente de finanzas de la firma chilena, reveló que la capitalización se concretará en aproximadamente 120 días.
Grecia confía en obtener rescate antes del 16 de noviembre
El primer ministro griego Antonis Samaras reconoció que los miembros de la troika aún no se ponen de acuerdo sobre el tamaño real de la deuda de su país ni en cómo reducirla.
Miranda & Amado Abogados fue reconocida como la mejor firma tributaria del 2012
La revista Internacional Tax Review otorgó el premio luego de una investigación entre las empresas peruanas que brindan servicios legales en materia tributaria.
La planta de Melchorita contará con una reserva de gas natural en estado líquido para emergencias
Este objetivo se logrará con el proyecto “Sistema de Abastecimiento de LNG para el Mercado Nacional”, cuyo proceso de concesión fue convocado hoy, indicó el MEM.
Cusco se ubica entre las cinco mejores ciudades de Latinoamérica
Los lectores de la revista Condé Nast Traveler eligieron a la metrópoli peruana como el segundo mejor destino en la región, superada solo por Buenos Aires.
El Mejor Proyecto de Uso Público de Casa Cor 2012 está inspirado en la niñez
Nostalgia. Adolfo Gonzáles, arquitecto y diseñador de interiores de Terracotta, conversó con Gestion.pe sobre Patio de Macetas: una propuesta que resalta lo artesanal y los recuerdos de la infancia.
Sony reducirá personal en su sede central y cerrará una planta en Japón
La empresa japonesa espera que los despidos le ahorren unos 379 millones de dólares al año aproximadamente. Los recursos ahorrados le permitirían mitigar sus pérdidas.
El precio del dólar cae y la BVL presenta indicadores mixtos en apertura
El tipo de cambio en el mercado paralelo fue de 2.60 soles por dólar, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotizó en 2.655 soles.
Yahoo se marcha de Corea del Sur en su primera salida de Asia
La empresa estadounidense indicó que abandona el país asiático con el objetivo de “poner más recursos en el negocio global y llegar a ser más poderoso y exitoso”.
¿Está de acuerdo con que se elimine el voto preferencial?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición del lunes del diario.
Cemex venderá el 24% de su subsidiaria Latam Holdings en la bolsa colombiana
La cementera mexicana precisó que la oferta incluirá 126’569,938 acciones comunes a ser emitidas por Cemex Latam, adicionales a las 407’890,342 que se encuentran actualmente en circulación.
El turismo corporativo crecería 10% anual en el próximo quinquenio
John Núñez, contralor general del Hotel Los Delfines & Casino, aseguró que las ventas de los hoteles de cinco estrellas crecerían alrededor de 20% en el mediano plazo.
Negocio de diarios de América Latina crecería un 5.5% anual durante los próximos cinco años
Pasaría de US$8,403 millones a US$10,470 millones en el 2016, influenciado por la aún baja penetración de Internet. Mientras que en América del Norte se prevé una contracción de 1.4% anual y en Europa y Oriente Medio, el crecimiento sería de apenas 0.3%.
Ganancias de McDonald's caen en el tercer trimestre por débil economía global
Las ventas globales en los restaurantes abiertos por al menos 13 meses subieron un 1,9% durante el periodo, por debajo del 2% que esperaban analistas. La firma ha aumentado su publicidad para defenderse de compañías rivales.
Merkel: Recapitalización de bancos no será retroactiva
Para la canciller de Alemania, la banca de la zona euro sólo podría ser recapitalizada directamente a través el Mecanismo Europeo de Estabilidad.
España: Sindicatos convocan a huelga general para el 14 de noviembre
La medida de fuerza, que era esperada por distintos sectores, fue convocada con el objetivo de rechazar la política de Gobierno de Mariano Rajoy.
Las ganancias de AFP aumentan 25% al ascender a S/. 276 mlls.
Las AFP mantendrán sus márgenes de rentabilidad dado que la reducción de sus ingresos por comisiones se vería compensado por el mayor número de aportantes, opinó especialista.
Crecen las expectativas de una mayor inversión y consumo
Los indicadores reflejan que habrá una recuperación en la economía peruana, impulsada por el sector construcción, según informó un reciente reporte de LatinFocus Consensus Forecast.
Melvin Escudero: “En bonos corporativos, el Perú vive como Estados Unidos en los setenta”
Es el momento ideal para revertir la situación y que las empresas peruanas apuesten por este tipo de financiamiento, sostiene el director de la Maestría de Finanzas de la Universidad del Pacífico y CEO de El Dorado Investments. Las bajas tasas de interés que generan las crisis hacen que sus bonos sean altamente atractivos en el mercado internacional.
En Perú tickets para conciertos son más caros que en Chile y Argentina
La falta de escenarios y los impuestos provocan recargo en precios de tickets. Empresario Jorge Fernández cree que el próximo año habrá menos shows.
Zara Home debutará en el Jockey Plaza en el mes de diciembre
Será en los primeros días del último mes y su tienda se ubicará entre la tienda de moda su mismo grupo y Tommy Hilfigher sobre un área cercana a los 400 m2. También llegan MNG y Express.
Casa Cor 2012: El Proyecto Más Osado apuesta por materiales naturales y regionales
Giovanna Balarezo, acreedora de este premio, describe su diseño como una “arquitectura regional”. Prefiere lo duradero a lo efímero y no olvida mirar “hacia adentro” en medio de la globalización.
Suzuki entra al segmento de “large cars” con modelo Kizashi
Entrará al mercado con un precio inicial de US$ 27,999 en Derco Perú y está disponible en versiones Estándar, De Lux y Sport. Filial peruana de la marca japonesa espera vender un promedio de 180 unidades en un año.
Los híbridos tablet/laptop se ponen de moda
Ante el lanzamiento de Windows 8 la próxima semana, fabricantes de dispositivos móviles de alta gama como Samsung, Lenovo, HP y Asus han preparado un portafolio de tabletas convertibles para sacarle provecho.