Popularidad de Humala es una de las más bajas entre presidentes de América Latina
En lo que va del semestre, el mandatario solo supera en aprobación a las gestiones de Dilma Rousseff (Brasil) y Cristina Fernández (Argentina), según Datum. Un 39% de peruanos cree que está haciendo un buen trabajo.
Desaprobación de Ollanta Humala alcanza 54%, el nivel más alto en todo su gobierno
Encuesta Datum. En julio, el presidente bate un nuevo récord con más de la mitad de peruanos descontentos con su gestión. En todos los sectores socieconómicos predomina esa opinión, mientras que solo un 39% le dio su visto bueno.
Volumen exportado de café peruano cae 37% a mayo por menores precios
La Junta Nacional del Café proyectó que el valor de estas exportaciones caerá más del 20% a fin de año. Los US$ 87.18 millones de los primeros cinco meses equivalen al 43% de lo que se logró en el mismo periodo del año anterior.
“Crecimiento de la minería peruana se sustentará en el ‘salto’ productivo del cobre”
José De Echave, investigador de CooperAcción, dijo que este quinquenio superará “largamente” los niveles del anterior, por proyectos como Constancia y Las Bambas. La minería terminaría en azul por segundo año seguido.
La mype no se está consolidando en el mercado como un agente competitivo
ComexPerú llamó la atención a este sector de la economía para que “tome acción” y aproveche las facilidades que la Ley Mype le otorga. “La regulación laboral debe enfocarse en formalizar a estas empresas”, agregó.
MEF dicta normas para afiliación de trabajadores independientes a la ONP
Los menores de 40 años comenzarán a hacer aportes pensionarios este año de manera obligatoria. Quienes perciban ingresos mayores a 1.5 de la remuneración mínima vital (S/. 1,125) destinarán un 13% a su jubilación.
O Globo: Comunicaciones brasileñas fueron espiadas por Estados Unidos
Brasil tuvo unos 2,000 millones de mensajes telefónicos y de correos electrónicos interceptados solo en el mes de enero por la Agencia de Seguridad Nacional, según documentos revelados por el prófugo Edward Snowden.
Chile: Demanda marítima en La Haya no se politizará en las elecciones presidenciales
Los partidos políticos chilenos -en campaña para la votación de noviembre- han expresado que el juicio por el diferendo marítimo con nuestro país es un tema de Estado, aseguró Fabio Vio, embajadador de Chile en Perú.
Alva Orlandini: “Afiliación política de candidatos no evita que integren el TC”
El expresidente del Tribunal Constitucional se refirió así a la elección de los nuevos integrantes, que el Congreso debe llevar a cabo este 17 de julio. Ser partidario político no intefiere con magistratura, aseguró.
Austria: No inspeccionamos el avión de Evo Morales en Viena
Un funcionario del aeropuerto abordó la nave para averiguar por qué había aterrizado reportando problemas técnicos, pero no estaba buscando a Edward Snowden, dijo presidente austríaco, Heinz Fischer.
Opecu: El 80% de grifos en Lima no reduce valor de gasoholes a pesar de nuevos precios
La asociación de consumidores informó que un 5.3% de gasocentros subió sus precios, mientras que el 8.2% efectuó bajas parciales. Apenas un 20.5% redujo el monto exacto o más para los combustibles de 84 a 98 octanos.
Dilma Rousseff no hará cambios en su Gabinete tras protestas
La mandataria calificó los rumores de cambios ministeriales como “especulaciones sin fundamentos”. Asegura que el Gobierno, en todos los niveles, tiene un plan para abordar los reclamos de las manifestaciones.
Scotiabank: Emisiones en el exterior registraron récord en primer semestre del año
El motivo sería que los inversionistas aprovecharon el bajo costo de financiamiento, tanto para repagar deuda, como para levantar capital a invertir en sus proyectos. Entre mayo y junio no se colocó deuda corporativa.