El Gobierno confirma que Luis Miguel Castilla continuará en el MEF tras posibles cambios de julio
El jefe del Consejo de Ministros descartó que el titular de Economía y Finanzas vaya a dejar su cargo tras las celebraciones de Fiestas Patrias. “La información que tengo es que se queda en el Gabinete”, anotó.
El BCP inauguró su primera oficina de representación en Chile
La oficina atenderá las necesidades financieras de las empresas peruanas que operan o están próximas a iniciar actividades en el país del sur, así como de las firmas chilenas interesadas en ingresar al mercado peruano.
Scotiabank: Dinamismo de la demanda interna compensa parcialmente caída de la recaudación minera
Según el banco, el crecimiento en los sectores no primarios vinculados a la demanda interna permitió el sostenido incremento de los ingresos tributarios. Revisaron de 0.7 a 0.6% su proyección de superávit fiscal para este año.
SBS propone límites de dinero electrónico para evitar lavado de activos
El ente regulador planteó tres proyectos de normas para poner en marcha la ley que crea y regula el dinero electrónico. Los reglamentos se refieren a las operaciones, las empresas emisoras y a la infraestructura necesaria para que este instrumento sea utilizado.
Gastón Acurio anuncia expansión en el extranjero
La cadena del chef peruano abrirá cinco restaurantes fuera del país en lo que resta del año, anunció en su Facebook. “Chicago en agosto, Miami en noviembre, Bogotá en setiembre, Ecuador en agosto, y Buenos Aires en noviembre”, detalló.
El oro subió por retroceso de dólar y compras de oportunidad
Los futuros del metal en el mercado estadounidense para entrega en agosto subieron 22.20 dólares y quedaron en 1,234.90 dólares por onza.
MTPE: El empleo formal creció 4% en abril y acumuló avance continuo de 41 meses
Durante los últimos doce meses, se crearon más puestos de trabajo principalmente en servicio y comercio. Las ciudades que mostraron mayor crecimiento fueron Puno, Juliaca y Moquegua.
Tráfico de pasajeros de LATAM Airlines subió 2.4% en junio
Con el resultado del mes pasado, el tráfico de pasajeros del grupo acumuló un alza del 4% en el primer semestre, reportó la firma.
La zona euro otorga vital ayuda para Grecia
Atenas recibirá un primer pago de 6,800 euros y un segundo de 500 millones de euros si mantiene sus promesas de, entre otros puntos, recortar los empleos públicos.
La BVL perdió terreno en el inicio de la semana
El mercado de valores peruano retrocedió un 0.19% y terminó la sesión en 15,152.49 puntos. Con este resultado, la plaza local acumula una caída del 26.5% este año.
“Esperamos que el reservorio de Chailhuagón sea motivo de júbilo y no de protesta”
El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, instó a los ciudadanos de Cajamarca a mantener el respeto a la propiedad privada, tras el anuncio de Yanacocha de entregar el primer reservorio de cuatro que conforman el proyecto Conga.
Google recuerda el 'Incidente OVNI de Roswell' con nuevo doodle
El buscador estadounidense conmemora, con un minijuego, los 66 años de la supuesta caída de un objetivo volador no identificado en la localidad de Nuevo México, en Estados Unidos. El hecho nunca fue comprobado.
El Papa Francisco lamenta indiferencia hacia los inmigrantes
El Sumo Pontífice visitó, en su primer periplo pastoral fuera de Roma, la isla siciliana Lampedusa, principal puerto de entrada para los migrantes africanos que llegan clandestinamente por mar desde Libia o Túnez.
Estados Unidos: Crédito al consumidor alcanza su mayor aumento en un año
Se expandió en 19,600 millones de dólares, a 2.8 billones de dólares, según revelaron datos de la Reserva Federal, publicados hoy.
Wall Street cierra la jornada en alza
El promedio industrial Dow Jones avanzó un 0.59% al término de la sesión, mientras que el índice Standard & Poor’s 500 ganó un 0.53%.
EE.UU.: Casa Blanca recorta proyecciones de crecimiento para el 2013 y 2014
Durante una revisión del presupuesto, el país norteamericano redujo su estimado de crecimiento a 2% para este año y 3.1% para el próximo. También se redujo el estimado de desempleo.
El dólar registró su mayor caída porcentual en más de dos meses
La moneda estadounidense se negoció a 2.771 soles la venta al cierre de sus operaciones, un 0.72% menos que los 2.791 soles del viernes.
El cobre se recuperó de fuerte caída del viernes
El valor referencial del metal rojo en la Bolsa de Metales de Londres cerró en 6,830 dólares la tonelada, un alza desde el cierre previo de 6,789 dólares.
Exportaciones de pisco crecen 24% hasta mayo y llegan a 25 países
Se exportó la bebida de bandera por un monto de US$ 1.7 millones, de los cuales el 56% ha sido captado por Estados Unidos. Destaca el crecimiento de los envíos a Francia (918%), Costa Rica (210%) y los Países Bajos (6,563%).
Yahoo cierra una "reliquia": AltaVista
La firma estadounidense ya había anunciado el mes pasado la suerte de su otrora popular motor de búsqueda, eclipsado a inicios de la década del 2000 por Google.
Fiat ejerce otra opción de compra de Chrysler
La automotriz italiana, que ya posee el 58.5% de participación en la segunda firma, ofreció 254.7 millones de dólares por 3.3% de las acciones en circulación de la compañía.
Acciones ligadas a crecimiento lideran rebote en bolsas europeas
El índice de acciones líderes FTSEurofirst 300 avanzó un 1.39%, a 1,179.68 puntos, luego de haber perdido un 1.3% el viernes.
Sunat: Los ingresos tributarios del gobierno central aumentaron 2.7% en junio
Los recaudación tributaria ascendió S/. 5,630 millones pese a las menores rentas provenientes de los sectores primarios, especialmente del sector minero, afectado por la caída de los commodities.
Ecuador planea volver a mercado deuda a fines de 2013 o principios de 2014
El objetivo del gobierno de Rafael Correa es financiar el presupuesto del próximo año con la emisión de bonos soberanos y mejorar las relación con los mercados donde podría obtener financiamiento para sus necesidades internas.
Confianza en la zona euro se debilita en julio por dudas sobre Portugal
El índice elaborado por el grupo de investigación Sentix retrocedió a -12.6 puntos en el presente mes, desde los -11.6 puntos de junio.
Luis Felipe Arizmendi: "Si uno quiere entrar en bolsa, este es el momento"
El presidente de GPI Asset Management dijo que hay acciones extremadamente baratas y que deberían subir en los meses que vienen. Además -opinó- una recuperación del oro y la plata contribuiría con esto en el segundo semestre.
Draghi ratifica: El BCE mantendrá sus tasas bajas durante un tiempo prolongado
El jefe de la entidad indicó que la postura de política monetaria europea se orienta a mantener el grado de acomodación monetaria garantizado por las perspectivas de estabilidad de precios y la promoción de las condiciones estables del mercado.
Bolivia exige explicaciones a países europeos por incidente con Evo Morales
Los embajadores de Francia, España, Portugal e Italia deberán presentarse ante la Cancillería boliviana para detallar qué motivó a sus países la semana pasada a prohibir el aterrizaje en sus territorios del avión que trasladaba al mandatario.
Grecia: Empleados estatales protestan por despidos exigidos por acreedores
Más de 6,000 trabajadores públicos griegos, entre ellos guardias y policías municipales uniformados a bordo de motocicletas, marcharon hacia el Ministerio de Reforma Administrativa en el centro de Atenas.
OCDE estima que economías desarrolladas están cobrando impulso
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico detalló que su indicador principal compuesto (CLI) apunta a mejorías moderadas en el crecimiento de las grandes economías, y a estabilidad o desaceleración en las grandes economías emergentes.
BMW extiende liderazgo en ventas sobre rivales alemanas en junio
Las ventas de la marca al cierre del sexto mes del año avanzaron un 7.7%, a 804,000 autos, expandiendo su supremacía sobre Audi, la segunda en ventas.
Idel Vexler: "Crear una institución de control de las universidades es un error"
Para el exviceministro de Educación, el debate debe centrarse en la investigación y el desarrollo, y el vínculo con la empresa privada. La elección de las autoridades a través del voto universal no garantiza la mejora de su calidad técnica. “El remedio sería peor que la enfermedad”, dijo.
La Fiscalía cita para este 17 de julio a Eliane Karp
La esposa del expresidente Alejandro Toledo declarará por la investigación contra su madre, Eva Fernenbug, por lavado de activos. Para el 24 de este mes fue citado ‘Avi’ Dan On.
BBVA Research: El nivel y la volatilidad del desempleo disminuyen con el nivel educativo
Columna exclusiva. Según Rafael Doménech, su economista jefe de Economías Desarrolladas, hay evidencia abrumadora sobre los efectos positivos del capital humano en la productividad, el empleo y sobre todo, del ingreso per cápita.
El dólar opera estable en sesión escasos negocios
La moneda estadounidense se negocia a 2.789 soles la venta al inicio de sus operaciones, desde los 2.791 soles del viernes.
Miguel Ugaz: El gran desacierto de los relacionistas públicos es pensar que todo es noticia
El experto en comunicación estratégica recomienda a los gestores corporativos no tener miedo en explicarle a sus clientes qué hechos son realmente atractivos para que los medios lo publiquen.
Alemania: Producción industrial cayó el doble que lo previsto en mayo
El retroceso fue de 1%, mientras que los analistas esperaban 0.5%.Pese a este resultado, el Ministerio de Economía del país germano se mantiene optimista sobre la tendencia general de la producción, que subió 2% en abril.
¿Cree que Nadine Heredia no será candidata a la Presidencia en el 2016?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Samsung pide el registro de la marca "Gear"
La surcoreana introdujo documentos para registrar la marca Samsung Gear ante la Oficina de patentes y marcas de EE.UU. La descripción del gadget es similar a la introducida por Apple bajo la denominación iWatch.
El 38% del país no recordaría ninguna obra de Humala si su gobierno terminara hoy
El programa Pensión 65 sería recordado por el 10% de la población, y la Beca 18, por el 5%. A los dos años de mandato, si la población tuviera que calificar su gestión gubernamental de 0 a 20, Ollanta Humala tendría 11.
EE.UU. y UE inician negociaciones de pacto de libre comercio
Este sería el TLC más grande del mundo, pues incluiría el 30% del total de comercio internacional y el 50% del total de producción global. Además, significaría un crecimiento anual de más de US$ 100,000 millones para cada bloque.
Cinco mitos que romper para reconocer la autenticidad del coaching
El coaching es una práctica empresarial en ascenso, pero no todos los empresarios conocen cuáles son los alcances auténticos de esta práctica. Uno de los errores más frecuentes radica en confundir al coach con un mentor.
“BVL recortaría las pérdidas pero cerraría el año con indicadores negativos”
Para Luis Ramírez, partner de Kevala Advisors, es probable que la plaza bursátil no se recupere totalmente del retroceso visto este año. Además -indicó- hay muy buenas oportunidades y un buen momento para tomar posiciones sería a finales del tercer trimestre.
“Yo enciendo la mecha, pero el fuego lo aviva todo el grupo”
Fernando Cabrera, gerente general adjunto de Faber-Castell Perú, reconoce su tendencia a ser un “dedo” en la oficina, pero en una crisis preferiría recortar cualquier otra cosa antes que despedir a su personal.
El 87% de peruanos se siente inseguro en las calles de su ciudad
Encuesta de Datum. Este mes, la percepción de inseguridad ciudadana llegó a su nivel más alto del año. Además, el 45% cree que el Gobierno no está haciendo nada para enfrentar este problema y un 48% opina que hace “algo”.
“El próximo año será el de la internacionalización de Mistura”
Apega anuncia que tienen invitaciones de Japón, España y Argentina para llevar la feria gastronómica. Bernardo Roca Rey, presidente de la entidad, señala que ya cuentan con diez grandes auspiciadores.
Hayduk invertirá US$ 38 millones hasta 2014
La corporación pesquera repotenciará sus líneas de consumo humano directo y de consumo humano indirecto, según su presidente, Walter Martínez. Se prevé una mayor cuota de pesca de anchoveta para la próxima temporada.
En agosto inician obras para ampliar la Vía de Evitamiento
A fin de año empezará la construcción del proyecto para convertir a la Panamericana Norte en una vía expresa que permitirá llegar en media hora de Ancón al centro de Lima. La Vía Parque Rímac debe estar lista en el 2015.
El 82% de peruanos pide cambios en el gabinete ministerial para Fiestas Patrias
Encuesta de Datum. El descontento con los actuales ministros aumentó en nueve puntos a comparación con diciembre del 2012. Solo un 4% de la población dice confiar totalmente en el presidente Ollanta Humala.
Popularidad de Nadine Heredia cae a 47% en julio, doce puntos menos que en enero
Encuesta de Datum. La aprobación de la primera dama es la más baja desde enero del 2012. Solo en el último mes perdió tres puntos. Los jóvenes, el nivel socioeconómico D y la región sur-oriente son los más satisfechos con su labor.
Desaprobación de Alejandro Toledo aumenta quince puntos a 79% en ocho meses
Encuesta de Datum. El expresidente es una de las figuras políticas evaluadas por la encuestadora con el menor índice de popularidad (-65%). Alan García sufrió un impacto similar. Keiko Fujimori solo cayó 3 puntos en el mismo periodo.