Médicos: Minsa quiere incorporar a la planilla lo que ya recibimos como incentivos
La Federación Médica del Perú confirmó que continuarán con la huelga, que ya lleva 19 días. César Palomino, su presidente, explicó que el aumento real propuesto por el Minsa es de S/. 661 y no de S/. 1,500.
“Productos orgánicos peruanos tienen gran oportunidad de ganar mercado en EE.UU.”
La Oficina Comercial de Perú en Washington dijo que envíos aumentarían con un acuerdo entre EE.UU. y el Senasa. A mayo, dicho país importó US$ 693.6 millones de estos productos a nivel global, 43% más que todo el 2012.
Médicos: Propuesta del Minsa pasa de ‘un bolsillo a otro’ el sueldo que ya ganamos
César Palomino, presidente de la Federación Médica del Perú, dijo que el aumento anunciado por la ministra de Salud incluye Aetas, canastas y alimentación, por lo que el incremento real es de S/. 660 y no de S/. 1,500.
Cancillería orientará a peruanos en el exterior que retornen al país para invertir
El vicecanciller dijo que habrá facilidades para que los connacionales conozcan los mejores sectores para invertir. Se mostró a favor de que los peruanos residentes en el extranjero sean representados en el Congreso.
Minsa aprueba incremento de S/. 1,500 para médicos a partir de setiembre
La ministra de Salud, Midori de Habich, dijo que el aumento garantiza a los médicos de nivel 1 -por ejemplo- una CTS de S/. 4,568 anual, en lugar de los S/. 37 que perciben hoy. La nueva escala remunerativa elimina diferencias entre Lima y provincias.
Interpol emite alerta global de seguridad por Al Qaeda tras fugas en prisiones
El viernes, Estados Unidos emitió una alerta mundial de viajes advirtiendo a sus ciudadanos de que Al Qaeda podría estar planeando ataques en agosto, en concreto en Oriente Medio y el norte de África.
Superávit fiscal disminuye un 27% en el primer semestre
El Banco de Crédito informó que el monto registrado fue de S/. 13,155 millones, menor en S/. 4,872 mlls. respecto al mismo periodo de 2012, cuando la cifra fue de S/. 18,027 millones. Gastos no financieros del Gobierno General aumentaron en 12.9% hasta el cierre de junio.
Colegios de abogados proponen candidatos al TC y a la Defensoría del Pueblo
Entre las propuestas al Tribunal Constitucional están los juristas Domingo García Belaunde, Ernesto Blume, Raúl Chanamé Orbe y Francisco Eguiguren. Para la Defensoría se ha voceado a Walter Gutiérrez y Samuel Abad.
Tendencias demográficas de Europa socavan perspectivas de su economía
En España, la situación de las pensiones se agrava. El índice de fertilidad, que en muchos países europeos está por debajo del promedio global, cambiará escenarios de poder económico hacia el 2020. Alemania será la más afectada.
“Perú espera con confianza y serenidad fallo de La Haya sobre diferendo marítimo”
Que el tribunal haya aplazado la fecha inicial de la sentencia implica que está analizando “con mucha consideración” el litigio, dijo hoy el vicecanciller peruano Fernando Rojas. Se mejorará relación bilateral con Chile, aseguró.
Huelga continúa: Médicos no llegaron a un acuerdo con el Minsa
El miércoles, al menos 250 jefes de servicio y departamento de diversos hospitales del país renunciaron a sus cargos. Ayer fue la reunión clave con el Ministerio de Salud, pero la negociación de salarios no fue exitosa.
España paga el precio de un bajo índice de fertilidad de los últimos 25 años
La tendencia, que se ha visto agravada por la recesión, reduce el número de nuevos trabajadores, según un reporte de Reuters. Más de tres millones están desempleados desde que inició la crisis y no aportan al sistema de pensiones.
BCP: Dolarización de créditos se redujo a 41.2% durante primer semestre
En diciembre del 2012, el ratio se situó en 43%. En los próximos meses, la velocidad en el crecimiento del crédito tendería a estabilizarse y se conservaría la dinámica a favor de las colocaciones en soles, informó hoy el banco.