Riesgo país de Perú cayó dos puntos básicos a 1.57 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.03 puntos porcentuales. Bajó cinco puntos básicos respecto a la sesión anterior (viernes).
Minera Buenaventura pagará US$ 81 millones para adquirir 51% de proyecto de oro Chucapaca

La compañía comprará esas acciones que estaban en poder de Gold Fields y tendrá el 100% de acciones de Canteras del Hallazgo, propietaria de Chucapaca.
Macro Región Norte recibió S/. 5,193.21 millones por concepto de canon minero

Sin embargo, este año estas transferencias registraron una caída de 33.9% respecto al 2013. Los gobiernos regionales más afectados por el descenso de estos ingresos son La Libertad y Cajamarca.
Pluspetrol y socios ofrecen venta de cargamentos de gasolina natural para setiembre

La petrolera recibirá ofertas hasta el 20 de agosto y estas deben hacer referencia al precio de la nafta en Japón o el Noroeste de Europa.
El 45% de trabajadores no es feliz en su centro de labores

De acuerdo a una encuesta de satisfacción laboral realizada por Supera, el 52% de trabajadores afirmó sentir que sus ideas y opiniones son “poco valoradas”.
BVL abre la semana en terreno positivo por impulso de mineras e industriales

El índice general subió un 1.15%, a 16,950.61 puntos, mientras que el índice selectivo aumentó un 1.21%, a 23,704.30 puntos. El índice general registra un alza del 7.6% en lo que va del año.
Gisele Bundchen es la modelo mejor pagada del mundo, según Forbes

La brasileña ganó US$ 47 millones el último año, de acuerdo con ranking de la revista estadounidense. Tiene una ganancia acumulada de US$ 386 millones desde que se inició en el modelaje.
Perú incorporará más tecnología en pasaportes para adecuarse a exigencias de visa Shengen

El canciller Gutiérrez afirma que el Mincetur está en conversaciones con India y Rusia para iniciar negociación de acuerdos de libre comercio.
BlackBerry crea nueva unidad para activos con potencial de crecimiento

El fabricante canadiense dijo que Sandeep Chennakeshu será el presidente de la filial BlackBerry Technology Solutions, la cual tendrá una cartera de 44,000 patentes.
Petrobras pagará US$ 434 millones a boliviana YPFB por exportaciones de hidrocarburos

La estatal boliviana será compensada por envíos de hidrocarburos pesados que no habían sido cancelados.
Cartera administrada por AFP cayó 0.1% al sumar S/. 108,418 millones al 8 de agosto

Monto bajó por tercera semana consecutiva, afectado por la cartera administrada en el fondo 3 que se redujo 0.9%, el fondo 2 se redujo en solo S/. 3 millones, mientras que el Fondo 1 aumentó 0.4%, con relación al 1 de agosto.
Nintendo resurge con ventas de Mario Kart 8 y con juego Pokémon para iPad

La compañía japonesa dijo que Mario Kart 8 se convirtió en el segundo título de Wii U en vender más de 1 millón de unidades, junto con New Super Mario Bros.
Empresas piden difundir reglamento ambiental de hidrocarburos

El objetivo de las empresas de hidrocarburos es garantizar transparencia del debate del reglamento y recibir propuestas de la academia, el sector privado y la sociedad civil.
Ejecutiva mejor pagada del Nikkei 225 muestra los obstáculos de género en Japón

Nicole Seligman, presidenta de Sony Corporation of America, es la única mujer entre los 185 ejecutivos que ganaron US$ 978,000 o más el año pasado, según datos de Bloomberg.
Cajas Municipales aumentan en 7% colocaciones en créditos mype

Del total de créditos colocados por las CMAC a las mype, el 36% están dirigidos hacia la microempresa, que equivale a S/. 2,815 millones.
Asbanc inicia proyecto “Modelo Perú” para inclusión financiera con uso de dinero electrónico

La compañía Ericsson se encargará de proveer la solución tecnológica que permitirá operación comercial del proyecto en el segundo semestre del 2015.
Procter & Gamble evalúa desinversión en marcas como Duracell y Braun

P&G evualúa, junto con expertos de Goldman Sachs, hasta 100 marcas de bajo desempeño. La empresa estaría considerando la venta de más de la mitad de las marcas cuyas ventas han disminuido en los últimos tres años.
"El tránsito en Lima es el efecto de las autoridades que no conocen cómo enfrentar la situación"

Adrián Revilla, presidente de la Asociación Cruzada Vial, sostiene que la falta de conocimiento de las autoridades municipales, y la discrecionalidad de su accionar, configuran la caótica situación de la movilidad urbana.
Basta y Heliflight ofrecerán en conjunto arrendamiento ACMI de helicópteros en Perú

Una vez que se concrete la creación de la empresa conjunta, esta podrá licitar por contratos con el Gobierno peruano a través del Certificado de Operador Aéreo de Heliflight.
Cuatro ex primeros ministros demandan respetar investidura de gabinete Jara

A través de una carta Javier Pérez de Cuellar; Beatriz Merino, Luis Solari y Pedro Pablo Kuczynski pidieron al Parlamento no usar el voto de confianza como una medida de presión.
Sunat rematará predios, autos y bienes inmuebles valorizados en S/. 1.2 millones

Remates se realizarán durante los días 22 y 23 de agosto y entre los inmuebles figuran departamentos, oficinas, locales comerciales y tiendas.
Nueve empresas peruanas exhiben sus confecciones en Feria Magic Show en EE.UU.

Junto con 8 empresas de Colombia y 6 de Ecuador se ubican en el Pabellón Andino en la feria de Las Vegas, que es la vitrina ideal para promocionar sus productos al mundo.
Exportación de confecciones del Perú acumula cinco meses con cifras en rojo

Según Adex, en junio cayó 11% y los exportadores enfrentan problemas como la menor producción de algodón pima, ya que los agricultores de la zona norte están optando por la quinua.
Economía chilena crece a su menor ritmo desde 2009 durante segundo trimestre

El resultado del PBI fue reflejo del débil desempeño de la mayoría de los sectores económicos, explicó el Banco Central de Chile. Industria manufacturera fue la de mayor incidencia negativa, seguida de agropecuario-silvícola y comercio.
Dólar continúa al alza y se ubica en S/. 2.823

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta una caída al inicio de la jornada. El índice general cae 0.6%, mientras que el selectivo cae 0.09%.
SMV promueve acceso de nuevas empresas junior y más ofertas de valores en BVL

Se establecieron mecanismos para reducir los costos de permanencia de las empresas junior, se fortalece la protección al inversionista nacional y fomenta nuevas ofertas públicas por parte de las junior.
NII Holdings vende Nextel Chile a consorcio internacional tras advertir posible bancarrota

La firma concretó la venta de su operación en Chile a un conjunto de empresas formado por el Grupo Veintitrés de Argentina y los fondos de inversión ISM Capital y Optimun Advisors.
Minorista chilena Falabella registraría ganancia estable en segundo trimestre

Falabella, una de las mayores minoristas de Sudamérica, habría acumulado una utilidad de 105,180 millones de pesos (US$ 191 millones) entre abril y junio, según la mediana de estimaciones de ocho corredurías.
Las mineras exigen mucha seguridad y control en el transporte de carga

Se espera una pronta recuperación en los costos del rubro de transporte de minerales, los cuales se hayan algo deprimidos por la coyuntura económica y por la fuerte competencia de la informalidad en el sector.
Credit Suisse recortó a 4% proyección de crecimiento de economía peruana para 2014

El banco de inversión corrigió a la baja su pronóstico después de revisar los datos de junio del INEI, y dijo esperar que el BCR mantenga su tasa de interés sin cambios durante el resto del año.
Sácale el jugo a tus facturas con el factoring

Gestión TV. En la edición 47 del programa “Con las cuentas claras”, el Grupo Siglo explica en qué consiste el factoring y los beneficios que puede tener para medianas y pequeñas empresas. Más ediciones aquí.
“Mi oficina parece un consultorio, todo el día entran y salen”

Para Mario Ventura, gerente general de Seguros Sura en el Perú, ser un ejecutivo equilibrado no es nada complicado.
Gobierno chileno aplazó aporte obligatorio de independientes a sistema de AFP

Según la ley actual en Chile, en el 2015 todos los trabajadores a honorarios deben de cotizar a una AFP. La afirmación la realizó la ministra de Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco.
Kuna evalúa abrir más tiendas en el exterior

Actualmente tiene dos tiendas propias en Chile. Los precios de la alpaca se encuentran en su mayor nivel histórico. En el primer semestre del año tuvo un crecimiento de 15%.
Cobre cotiza estable por débil dato de sector vivienda chino

China representa más del 40% de la demanda mundial de cobre, que es usado mayormente en el tendido de cables eléctricos y otras áreas de la construcción.
Oro cae por fuerza de acciones ante alivio de tensiones en Ucrania

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia dijo hoy que se logró “cierto progreso” durante las conversaciones entre Rusia, Alemania, Francia y Ucrania, sobre cómo terminar con el conflicto militar.
Maple Energy planea cerrar planta de etanol por diez semanas

La empresa considera necesario el cierre porque la cosecha de caña de azúcar todavía no ha alcanzado su edad adecuada.
Editorial de Gestión: Para cuándo la recuperación

El principal reto que tiene este gobierno en estos momentos no es el de reactivar la economía, sino el de reactivar la inversión privada.
Educación alternativa: "La elección de la educación responde a la visión del mundo de las personas"

Alberto Melgar Pinto, director del Colegio Nivel A, explica en qué consiste la propuesta educativa alternativa y cómo influye en la formación de los futuros profesionales.
El mejor 'gancho' de empresas para retener trabajadores es pagarles más

Crecimiento sostenido del ingreso promedio por trabajo en Lima Metropolitana reflejaría que se está demandando trabajo de mayor calidad en un entorno de escasez de ésta.
Bon Jovi revela su deseo de comprar los Buffalo Bills

El equipo norteamericano fue valorizado en US$ 870 millones. El magnate Donald Trump también estaría interesado.
Economía peruana, El Niño y los datos ocultos de una recesión anticipada

Una nueva recesión habría surgido desde setiembre del 2013, pero se daría una recuperación recién a partir del cuarto trimestre, opinó Bruno Seminario, economista de la UP.
El consumo ya no crece para todos ¿qué tipo de productos demandan más los peruanos?

FOTOGALERÍA. Según un reciente informe de Kantar WorldPanel, los productos de las categorías de cuidado personal y lácteos impulsaron el leve crecimiento que tuvo el consumo de los peruanos en el primer semestre del año, aunque solo creció en 0.8%. A continuación revisamos los principales hallazgos del estudio:
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 18 de agosto.