Riesgo país de Perú cayó un punto básico a 1.66 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.19 puntos porcentuales. Se contrajo nueve puntos respecto a la sesión anterior.
Bancos Centrales de Sudamérica esperan que el 2015 se recupere crecimiento de la región

Los presidentes de estas entidades se reunieron en Lima y reconocieron los riesgos de una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales a pesar de la recuperación de Estados Unidos.
BVL cierra este mes con un retroceso del 3.41%

El índice selectivo registra un retroceso del 5.40% en lo que va del año, mientras que el índice general acumula una caída del 0.5% en el mismo período.
Dólar cerró en S/. 2.922, nuevo máximo en más de cinco años

La moneda estadounidense subió un 0.10% a S/. 2.922, pese a intervención del BCR, que vendió US$ 180 millones. Con el resultado de la jornada, el tipo de cambio registra una subida del 4.36% en lo que va del año.
Lenovo apunta a liderar mercado de smartphones tras compra de Motorola

Motorola ayudará a Lenovo a ganar ventas en mercados ya consolidados como EE.UU. y Europa y a ser una marca premium en los mercados emergentes, dijo el CEO de la firma.
Cartera administrada por AFP se recupera y sube 1.3% al 24 de octubre

Monto avanzó luego de cuatro semanas consecutivas a la baja, impulsado por las carteras administradas en los fondos 1, 2 y 3 que subieron 0.2%, 1.2% y 2.2% con relación al 17 de octubre.
MEM: Producción de cobre cae 12.8% en septiembre y la de oro baja 2%

Resultados se deben a bajas en la producción de importantes compañías como Antamina, Newmont y Ares. En el caso del metal amarillo, las actividades de interdicción también mermaron su producción.
Fondos mutuos para invertir en MILA cayeron 57.3% en setiembre

El país que presentó una mayor caída fue Perú, quien captó US$ 7.1 millones, la mayor de la región pero muy por debajo del mes anterior, cuando recibió US$ 22.8 millones.
Alonso Segura: Recientes emisiones de bonos pretenden alargar y "desdolarizar" deuda

El ministro de Economía calificó la operación integral de deuda en soles y dólares de exitosa. “Más del 80% de la operación era en realidad un objetivo de administración de pasivos que responde a una estrategia continua que venimos implementando”, precisó.
United Petroleum participará en licitación de lotes III y IV tras compra a Interoil

La nueva dueña de las operaciones de los lotes, afirmó que en caso ganar la concesión invertirá US$ 100 millones en los próximos 10 años. United Petroleum afirmó que buscará mantener o incrementar su producción.
MEF: El 50% de adultos mayores de Perú no recibe pensión contributiva o social

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, afirmó que el presupuesto del 2015 busca que Pensión 65 logre cubrir al 100% de adultos mayores en situación de pobreza.
Cementera Yura de Grupo Gloria invertirá US$ 230 mlls. en planta en Ecuador

Representantes del grupo peruano visitarán el vecino país la próxima semana para firmar el acuerdo de inversión en el Ministerio de Industrias y Productividad.
Interoil vendió operaciones en lotes III y IV en Perú a United Oilfield

La compañía afirmó que la venta se dio porque no puede participar en la licitación de los lotes que se realizará en diciembre. El nuevo dueño espera ser un postor calificado para este proceso.
Concha y Toro venderá 200,000 cajas de vinos de alta gama en el Perú

Buscan crecer a doble dígito en vinos ultrapremium. Perú es su tercer país en ventas en Sudamérica. Crecerán 10% en ventas este año.
Ganancia de minera Volcan cae 52% en tercer trimestre

Volcan reportó una utilidad neta de US$ 16 millones entre julio y setiembre, por debajo de la ganancia de US$ 33.3 millones en el mismo período del año pasado.
Samsung renovará su línea de teléfonos avanzados para frenar caída en las ganancias

La cuota de mercado del líder mundial de smartphones disminuyó en términos anuales por tercer trimestre consecutivo en el periodo julio-setiembre, muy por detrás de Apple en el mercado de gama alta.
Gobierno peruano colocó bonos en soles y dólares por un monto total de S/. 8,860 millones

MEF realizó ayer la operación integral de deuda más grande de la historia con una oferta internacional de nuevos bonos a diez años por S/. 7,410 millones y la emisión de bonos en dólares en el mercado internacional por US$ 500 millones.
¿Estás preparado para comunicar una desvinculación laboral?

Gestión TV. En la edición 45 del programa “20 en empleabilidad”, Jimena Mendoza, gerente general de LHH-DBM Perú, aconseja cómo comunicar una desvinculación laboral. Mira las ediciones anteriores aquí.
Oro y plata caen a mínimos de 4 años por fortaleza del dólar y acciones

Tanto el oro como la plata ya enfrentaban cierta debilidad después de que la FED desestimó la volatilidad del mercado financiero, una desaceleración en Europa y un débil pronóstico de inflación como factores que podrían afectar el avance hacia sus metas de desempleo e inflación.
Cobre sube y se dirige a primer avance mensual desde julio

El Banco de Japón sorprendió a los mercados el viernes con un alivio adicional en su política monetaria, ante las preocupaciones de que los bajos precios del petróleo presionarían los precios al consumidor.
Ejecutivo y Congreso buscan consenso para sancionar penalmente a empresas

Penas contemplan multas y disolución de compañías. Juan Carlos Eguren consideró que el riesgo para el empresariado viene por falta de institucionalidad.
Tipo de cambio seguiría subiendo en noviembre

Dólar se movería entre S/. 2.91 y S/. 2.93 el próximo mes, y podría alcanzar los S/. 2.95 a fin de año. En octubre, el tipo de cambio subió 0.97%. Ayer tocó los S/. 2.92.
Consejos para evitar el agobio por las deudas a fin de año

Especial TU DINERO. La reparadora de crédito Resuelve tu Deuda le da a conocer los tres tipos de deuda más comunes para caer en la angustia durante las fiestas de fin de año.
“El objetivo era la descentralización y la gente se ha preocupado por regionalizar”

Roberto Abusada, panelista de la mesa de Descentralización de CADE, critica la falta de control a los partidos con presencia nacional en las regiones. Sentencia que “han entrado al juego de franquiciar su marca”.
Gerentes peruanos en el extranjero: Trámites para la movilidad laboral

Especial TU DINERO. Las empresas que destacan a sus ejecutivos de primer nivel, para monitorear o supervisar sus inversiones en el exterior, deben evaluar el plazo y los trámites migratorios antes concretar el cambio. Las implicancias y costos tributarios y laborales podrían afectar su desarrollo
¿Qué debo tener en cuenta al afiliarme a un plan de EPS?

Especial TU DINERO. ¿Si tengo una EPS ya no puedo atenderme en Essalud? ¿Cuánto descontarán de mi sueldo? César Augusto López Dávalos, superintendente adjunto de Susalud, explica en detalle.
BCP: Nueve de cada diez transacciones financieras no se realizan en ventanilla

La entidad financiera cuenta con 6 millones de clientes y usuarios que realizan sus operaciones al mes en las agencias bancarias, indicó el gerente de la División de Banca Comercial del BCP.
Robert Kiyosaki: La educación financiera es la clave para el progreso del Perú

El empresario estadounidense y autor del bestseller “Padre rico, padre pobre” dijo que el país necesita más emprendedores que empleados y por eso es necesario educar a los jóvenes sobre finanzas.
Pernod Ricard planea traer nuevas marcas de whiskies y rones en 2015

Los planes de ampliar el portafolio responden a la sofisticación del consumidor peruano, que es bastante más conocedor que hace 5 años.
Editorial de Gestión: La verdadera amenaza

El gasto en la economía brasileña no podrá mantenerse en niveles elevados sin reformas estructurales.
A propósito de Halloween: Diez hoteles donde se duerme con fantasmas

FOTOGALERÍA. Sobre algunos de estos hoteles se han creado leyendas de espantos, y otros han sido utilizados como locaciones para filmar películas de terror, como el Stanley Hotel, en las Montañas Rocosas (Estados Unidos), donde se grabaron las escenas más dramáticas de “El Resplandor”. Aquí la relación de diez hoteles donde se duerme entre fantasmas.
Día Mundial del ahorro: Iniciativas de la comunidad para promover finanzas saludables

Especial TU DINERO. Un colectivo de personas puede crear una fuerza que individualmente no obtienen; opera de forma complementaria para crear una presión de grupo.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 31 de octubre.