Ganancia de minera Buenaventura sube 20% interanual en tercer trimestre

La empresa explicó que el resultado obedece principalmente a un beneficio por la compra del proyecto aurífero Canteras del Hallazgo, en agosto, tras comprar el 51% que estaba en manos de la sudafricana Gold Fields.
Perú coloca bono a 10 años por S/. 3,250 millones

La colocación se sumó a deuda emitida más temprano por US$ 500 millones al 2050 con un rendimiento de 4.9%.
Sunat aprueba nueva versión de planilla electrónica

Facilitará cumplimiento de las declaraciones de los aportes al Seguro Social (EsSalud) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de las empresas.
Lenovo completa compra de Motorola y ahora es tercer fabricante de smartphones

Ambas compañías esperan vender más de 100 millones de dispositivos móviles este año, incluyendo smartphones y tablets. La operación se hizo por casi US$ 3,000 millones.
BlackRock: Ahora que se recuperan los mercados, surgen dos oportunidades...

La semana pasada siguió mejorando la percepción ya que los inversionistas encontraron tranquilidad, pero surgen dos áreas para considerar: las acciones japonesas y del sector de consumo discrecional estadounidense.
Perú permitirá realizar vuelos fronterizos a Ecuador desde aeropuertos de Iquitos y Talara

El MTC informó que el país ya culminó las obras de tres de los cinco ejes viales binacionales prefinidos con Ecuador.
Cinco consejos para ahorrar de forma existosa

El 31 de octubre es el Día Mundial del Ahorro y es una buena oportunidad para reflexionar sobre la importancia de tener un plan de ahorro y ordenar nuestras finanzas personales.
Débiles cifras de inflación golpean a la zona euro pero no se prevé acción del BCE

Los positivos datos de confianza económica en la zona euro y las expectativas sobre un aumento de la demanda de créditos corporativos en el próximo trimestre harían que el Banco Central Europeo se abstenga de tomar cualquier nueva medida.
Hasta cinco petroleras interesadas en operar lotes III y IV de Interoil

De acuerdo con Perupetro en setiembre empresas del nivel de Perenco y Gazprom revisaron la información técnica de estos lotes. La licitación se llevará a cabo en diciembre.
BVL cae en línea con precios de metales: Precios del oro afectaron a Buenaventura

El índice selectivo registra un retroceso del 4.31% en lo que va del año, pero el índice general acumula una ganancia del 0.5% en el mismo período.
Perú lanzó bono por US$ 500 millones al 2050

IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters, informó que el bono fue lanzado con un rendimiento del 5.625% o 185 puntos básicos sobre la deuda comparable del Tesoro estadounidense.
"Es fundamental depender menos de los recursos naturales y más del esfuerzo propio"

El presidente Ollanta Humala destacó los esfuerzos del Perú por diversificar su producción durante el VIII reunión del gabinete binacional de ministros Perú – Ecuador.
Dólar sube a un nuevo máximo de más de cinco años pese a intervención del BCR

La moneda estadounidense subió un 0.07%, a S/. 2.919, su menor cotización desde el S/. 2.922 del 14 de septiembre del 2009. El miércoles, el dólar terminó en S/. 2.917. Con el resultado de la jornada, el tipo de cambio registra una subida del 4.25% en lo que va del año.
Una pyme con tecnología incrementa sus ganancias y crea empleos más rápido

Microsoft presentó sus nuevos planes de Office 365 para las pymes peruanas, con el objetivo de incentivar su crecimiento y mayor productividad.
Deforestación en Amazonía peruana afecta a casi 1.5 millones de hectáreas

Según el Mapa Amazonía Peruana 2014, el 25% de las hectáreas deforestadas se registran en territorios indígenas y Áreas Naturales Protegidas.
Congreso deja en suspenso aprobación de nuevo paquete para reactivar economía

El pleno del Parlamento aprobó en primera votación el texto sustitutorio elaborado por la Comisión de Economía. Sin embargo no exoneró la iniciativa de segunda votación por lo que deberá ser vista la próxima semana.
Acciones de Buenaventura caen por sétimo día consecutivo a mínimo en 14 años

Los papeles de la minera se ubicaron hoy en su menor nivel desde mayo del 2000 en tanto el índice de referencia de la bolsa cayó 0.6%.
Estados Unidos: voto hispano, clave en las elecicones legislativas

Las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo 4 de noviembre en Estados Unidos, y que ayudarán a definir la suerte de los dos últimos años de mandato del presidente Barack Obama, tendrán como actor destacado la capacidad de movilización del voto hispano.
Más de S/. 4 millones no se cobran por atenciones cubiertas por el SOAT y Afocat

Intendente de Supervisión de Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud, dice que se están usando recursos públicos para atender situaciones cubiertas por seguros privados y no se está recuperando oportunamente lo gastado.
Sunafil conforma comité especializado para prevenir actos de corrupción en la institución

El objetivo es impulsar en la institución una gestión ética y transparente, que permita una mejor atención a la ciudadanía, optimizando el uso de los recursos públicos.
Crédito a empresas crecería 11% en el 2015, según el BCP

Este crecimiento se vería explicado principalmente por el dinamismo de los créditos en soles que, según el banco, continuarían creciendo a tasas de dos dígitos a medida que el crecimiento económico se recupere gradualmente.
Suecia es el primer país de UE que reconoce a Palestina como un Estado

La medida generó elogios del presidente palestino, Mahmoud Abbas, críticas de Israel y disgusto en Estados Unidos. Suecia dijo que esperaba que otros países de la Unión Europea (UE) adoptaran una postura similar a la suya.
Barclays reserva US$ 800 millones ante investigación por manipular mercados de divisas

El banco británico podrá afrontar multas por manipular los mercados de divisas si es que no llega a un acuerdo extrajudicial con los reguladores del Reino Unido.
Dólar sube a S/. 2.919 en la apertura

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta resultados negativos al inicio de la jornada. El índice general cae 0.48%, mientras que el selectivo retrocede 0.36%.
Todo lo que necesitas saber sobre los depósitos a plazo fijo

Gestión TV. En la vigésima segunda entrega del programa “Hablemos más simple con Asbanc”, la Asociación de Bancos del Perú explica qué son los depósitos a plazo fijo. Mira las ediciones anteriores aquí.
Acuerdo de Facebook por WhatsApp produjo ventas de US$ 10 millones

Mark Zuckerberg dijo que no tiene prisa por ganar dinero con WhatsApp u otras nuevas aplicaciones de Facebook, que pagó US$ 22,000 millones por la startup que ofrece servicio de mensajería.
IFR: Perú podría volver antes de fin de año a mercados internacionales

Autoridades del Gobierno peruano reiteraron su preferencia por realizar una emisión de deuda en soles, aunque también se mostraron abiertos a un potencial manejo de obligaciones y nueva emisión en dólares estadounidenses.
Tras elecciones, Brasil y Uruguay podrían acercarse a la Alianza del Pacífico, según Kahhat

América Latina ha tenido tres procesos electorales en pocas semanas, ¿qué implican los resultados obtenidos? ¿Debemos esperar cambios en materias de política económica y comercio exterior? El internacionalista Farid Kahhat aborda estos temas en diálogo con Gestión.pe.
Lima entre las ciudades en el mundo con el sistema de transporte más peligroso para las mujeres

FOTOGALERÍA. Una encuesta en línea de la encuestadora YouGov, complementada con una investigación de la Fundación Thomson Reuters, a más de 6,550 mujeres y especialistas en género y en urbanismo en 15 de las capitales más grandes del mundo, determinó que los sistemas de transporte público más peligrosos para las mujeres están en Latinoamérica, donde seis de cada diez son acosadas físicamente.
Ganancia de chilena Enersis se derrumba 44.4% en tercer trimestre

Enersis, brazo de inversiones en la región del conglomerado italiano Enel, obtuvo ganancias por US$ 134.3 millones entre julio y setiembre, por debajo de lo estimado por analistas.
Cobre cae 1% por apreciación del dólar tras comentarios de la Fed

La Fed mantuvo ayer su orientación de que las tasas de interés a un día permanecerán cercanas a cero por un “tiempo considerable”, pero eliminó la frase de debilidad “significativa” en el mercado laboral estadounidense.
“Venimos explorando oportunidades en nuevas categorías de productos”

Según Michel Davidovich, gerente general de la región transandina de Coca-Cola company, en dos años lanzarían productos en nuevas categorías. Compañía invertirá en el país US$ 1,000 millones.
Recupere su precioso tiempo libre

Harvard Business Review. La semana tiene 168 horas. Eso debería ser suficiente para tener éxito en el trabajo, en casa y en todo lo demás que constituya una vida plena. Sin embargo, siempre nos sentimos muy presionados.
Google trabaja en una píldora para detectar el cáncer

La empresa tecnológica apuesta por la tecnología de la salud como un nuevo nicho en el mercado que hasta el momento se presenta con gran potencial y demanda tanto en usuarios como de dispositivos.
En una entrevista de trabajo no le puede faltar…

Desde una vestimenta elegante hasta preguntas puntuales a su potencial empleador, hay por lo menos cinco cosas que siempre debe llevar a una entrevista de trabajo, según el portal Forbes.
Usted superará lo que sea

Harvard Business Review. La causa de nuestro punto referencial de felicidad pudiera relacionarse con la ventaja evolutiva: el buen humor lleva a mayor creatividad, sociabilidad y al éxito reproductivo.
El mercado de PCs cae “solo” 1.7%, en el tercer trimestre

Las ventas mundiales de computadoras mostraron una leve mejora en el tercer trimestre, pero aún así, los números cayeron respecto al año anterior.
Entel espera recorte en tarifa de llamadas entre operadores para lanzar nuevos planes

Nino Boggio, gerente Legal Regulatorio y de Relaciones Institucionales de Entel Perú, explica que el cargo de terminación para redes móviles debería bajar “sustancialmente”.
Greenspan: la Fed no puede retirar su política acomodaticia sin causar agitación en los mercados

El expresidente de la Fed estima que el programa de estímulo puesto en marcha por el organismo que preside Janet Yellen ha fracasado en su objetivo de estimular la demanda.
Editorial de Gestión: Parchando la descentralización

Quizás estas autoridades dejarán de pensar que son totalmente autónomas y libres de proceder como les plazca.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 30 de octubre.