Ollanta Humala: En lo que va del Gobierno se han creado 793 mil puestos de trabajo

El mandatario declaró que la desigualdad y la exclusión se encuentran en el centro de los problemas que afectan el sector laboral peruano, y éstas se deben atacar mediante políticas públicas inclusivas.
Riesgo país de Perú cayó seis puntos básicos a 1.64 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.36 puntos porcentuales. Se redujo cuatro puntos básicos respecto a la sesión anterior.
SNI: Existe una relación directa entre el costo salarial y la informalidad

En el Perú, a siete de cada diez trabajadores no se les reconoce ni derechos laborales ni beneficios sociales. Es necesaria una política que reduzca los costos, pero maximice el cumplimiento de normas laborales.
América Latina tendría un crecimiento por encima de lo obtenido en la década pasada, según BCR

La capacidad para limitar los efectos de las políticas monetarias de países del primer mundo dependerá de la capacidad de respuesta de los bancos centrales, y de las fortalezas y vulnerabilidades de cada economía, dijo Velarde.
Osinergmin propone cambios en el procedimiento de reclamos del servicio eléctrico

Hasta el viernes 17 de octubre, los interesados podrán presentar sugerencias o comentarios a la propuesta del organismo supervisor, los cuales serán analizados, para luego publicar el nuevo procedimiento.
BVL sube 0.34% tras avance en precios de metales

La jornada de hoy estuvo repotenciada por el sector minero. En lo que va del año, el índice selectivo registra una caída del 6.64% y el índice general acumula un retroceso del 1%.
Avance de innovación en el Perú dependerá de un marco institucional sólido, según la CCL

El gremio empresarial señaló que la percepción de los agentes económicos respecto del estado de derecho debe cambiar, así como facilitar la transferencia de conocimiento a través de la inversión extranjera directa.
Perú debería invertir US$ 117,000 millones más para satisfacer demandas de infraestructura

Pese a que Perú es el quinto país en destinar más inversión en infraestructura a nivel regional, continúa debajo del promedio propuesto por la Cepal.
Lima Fashion Week: Once diseñadores, nuevo local y una inversión de medio millón de dólares

La Semana de la Moda de Lima abre sus puertas el 4, 5 y 6 de noviembre en el Círculo Militar de Chorrillos.
Ferrari venderá solo diez F60 América para celebrar su 60 aniversario en EE.UU.

La marca italiana presentó una lujosa edición limitada de su automóvil convertible.
Directores de hospitales públicos a favor de APP en sector salud

Dr. Alexander Espinoza, del hospital Arzobispo Loayza, y Dr. Jaime Arévalo, del hospital Sergio E. Bernales, tienen proyectos pendientes como la construcción de infraestructura o el mantenimiento de los nosocomios, que se ejecutarán bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privadas.
Produce publica proyecto para fortalecer ordenamiento pesquero

Habrá puntos fijos de desembarque de la anchoveta controlados por Produce para evitar su desvío a la elaboración ilegal de harina de pescado. Se fortalecerá supervisión de flota de menor escala.
Economía peruana habría crecido 1.15% en agosto

Esta tasa es similar al 1.16% reportado en julio, pero significativamente menor al 5.72% que se registró en agosto del 2013. Construcción y manufactura seguirían presentando tasas de crecimiento negativas, según sondeo de Reuters.
Minsa descartó caso de ébola en el Perú

Paciente africano de 34 años fue internado esta mañana en el hospital Carrión. El director del nosocomio, Henry Rebaza, señaló que no se trata del ébola en base de las evidencias epidemiológicas.
Dólar cierra sin cambios en la sesión

La moneda estadounidense cerró en S/. 2.906, nivel similar al cierre del viernes, con negocios por US$ 328 millones, un monto menor a lo usual transado.
Tres regiones concentran el futuro de la minería en el Perú

Proyectos de cobre son la apuesta favorita de los inversionistas mineros en Perú, totalizando US$ 39,000 millones.
Elmer Cuba dice que sería malo que año termine con crecimiento de 3%

Será importante la velocidad del crecimiento económico con la que se terminará el año, porque ello marcará el comportamiento que habrá en el 2015, sostuvo el director de Macroconsult.
Sunat rematará 73 palcos del Estadio Monumental de Universitario

Los palcos a rematar van desde los 25.14 hasta los 27.73 metros cuadrados y los precios fluctúan entre los S/. 31,078.01 y los S/. 68,559.51.
Elmer Cuba: Una reforma laboral aumentaría en 40% la formalidad en las empresas

De no aplicarse dicha reforma, al Perú le tomaría alrededor de 50 años alcanzar un régimen formal, sentenció Elmer Cuba, socio director de Macroconsult.
Inversión comprometida en Obras por Impuestos crece 81% a octubre

Según cifras de ProInversión, la inversión en lo que va del año suma S/. 488 millones y equivale al 97% de la meta prevista para este año.
Sistema financiero realizó "simulacro" de sismo

Se simuló un terremoto de 8.5 en la escala Richter en la ciudad de Lima para asegurar funcionamiento del sistema financiero. La SBS, MEF, BCR y bancos participaron en el ejercicio.
Adex: Tailandia se perfila como destino estrella de exportaciones peruanas de pota

Perú envió pota congelada y pota preparada a 67 países y España fue el principal mercado al incrementar su demanda en 42%, indicó el gremio.
Twitter y un banco francés se asocian para transferir dinero vía tuits

La iniciativa de Groupe BPCE, el segundo banco de Francia en cuanto a clientes, coincide con los propios esfuerzos de Twitter por entrar en el mundo de pagos por internet.
Jan Koum, el CEO de WhatsApp, cobrará sueldo de un dólar

Al igual que Mark Zuckerberg y, en su momento, Steve Jobs, Jan Koum decidió cobrar la simbólica suma y renunciar al bonus que otorga la empresa.
Gobierno plantea sancionar con cárcel a titulares de concesiones mineras que faciliten la minería ilegal

La pena sería no menor de ocho años ni mayor de diez, además se aplicará de 300 a 1,000 días-multa, según proyecto de ley enviado al Congreso.
Cinco requisitos para tener el currículum que Google está buscando

Los encargados de recursos humanos de Google son expertos en identificar el talento a través de un CV. No en vano reciben cerca de 50,000 a la semana, una cifra apabullante incluso para un gigante de Silicon Valley.
Alemania y Francia buscan propuestas de reforma para evitar choque de políticas económicas

Altos funcionarios de ambos países advierte que Europa se está rezagando respecto de otras economías avanzadas, lo que aumenta el riesgo de una “década perdida” de bajo crecimiento, inflación excesivamente baja, alta deuda y alto desempleo.
Agencia FCB Mayo anuncia nuevos nombramientos para consolidar posicionamiento regional

Juan Saux pasa de gerente general a presidente del directorio de la compañía. En tanto, Humberto Polar será CEO regional y no solo se hará cargo de la dirección ejecutiva de FCB Mayo en Perú, sino también de las oficinas de Chile, Ecuador y Colombia.
ONP continúa con proceso de devolución de aportes a trabajadores independientes

Hasta el miércoles 15 de octubre se continuarán recibiendo solicitudes de aquellas personas que aportaron al Sistema Nacional de Pensiones.
Dólar se mantiene estable al inicio de la semana

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta resultados positivos al inicio de la jornada. El índice general sube 0.11%, mientras que el selectivo avanza 0.12%
¿Qué es el sistema de detracciones?

Gestión TV. En la edición 54 del programa “Con las cuentas claras”, el Grupo Siglo explica cómo funciona el sistema de detracciones en el país. Más ediciones aquí.
“No hay peor enemigo de la lucha anticorrupción que la impunidad”

Pablo De la Flor ya se alista para una nueva edición de la CADE. Cinco ministros son parte de sus paneles y las reformas políticas pendientes son parte de su nutrida agenda.
Editorial de Gestión: ¿Recuperación?

La pregunta es si el flaco crecimiento de setiembre será suficiente para romper con el círculo vicioso de desaceleración y dar inicio a una verdadera recuperación.
“En Perú buscaremos actuar como un banco de crédito directo”

Vicepresidente de BTG Pactual dice que el Perú tiene un gran potencial en los sectores de energía e infraestructura.
Francés Jean Tirole gana Nobel Economía 2014 por trabajo en política regulatoria

Las investigaciones de Tirole han mostrado que las regulaciones del mercado deberían adaptarse cuidadosamente a las condiciones de industrias específicas, en lugar de elaborar normativas generales.
BCR: “Optimismo de los empresarios se desatará si se destraba la inversión”

El presidente del BCR observa un rebote de las expectativas de las personas y las empresas sobre el futuro de la economía.
Empresas en Perú ven difícil aplicar la Responsabilidad Social Laboral, señala Lucky

Aplicar las buenas prácticas de la Responsabilidad Social Laboral en el Perú implica un trabajo “muy arduo” teniendo en cuenta el tamaño de la informalidad, afirma Augusto Saavedra de Lucky.
Industriales perciben recuperación del sector desde setiembre

La SNI sostiene que las perspectivas para el próximo año han mejorado, debido a que se espera el impacto positivo de las medidas del Gobierno.
Aldo & Co.: “Ya estamos posicionados en el segmento A, ahora nuestro futuro es crecer en el B”

Con ese objetivo, la firma fortalecerá su ingreso a través de córneres en Saga Falabella con una oferta especializada para ese segmento cuyo ticket ronda los US$ 800.
Economía de España retomaría el crecimiento en el 2015, prevé el BBVA

La combinación de unas políticas monetaria y fiscal más laxas no se observaba en España desde el inicio de la crisis, afirma Miguel Cardoso del BBVA
Los restaurantes más exclusivos del mundo

FOTOGALERÍA. El diario británico Telegraph clasifica en su sección de lujo una lista de los restaurantes que prometen “comidas para recordar por siempre”, aunque generan luchas a la hora de conseguir una reservación. El peruano Central, de Virigilio Martínez, es el único latinoamericano en la lista. (Fotos: Telegraph)
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 13 de octubre.