OEFA apela resolución de Indecopi que considera barrera burocrática aporte por regulación

Suman 28 las sanciones impuestas a las empresas mineras que han demandado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ante el Indecopi por incumplir la normativa ambiental, señaló Ministerio del Ambiente (Minam)
Congreso desactiva grupo que investigaba presuntas irregularidades en concurso de OCEX

Congresista Ángel Neyra adelantó que continuará con las investigaciones de manera individual y acusa al gobierno de no afrontar “seriamente” las irregularidades en la selección de los consejeros comerciales.
Usuarios esperan más de una hora para ser atendidos en locales de salud

A nivel nacional el promedio de días que los usuarios esperan para obtener una cita es de 17 días, según el INEI.
Riesgo país de Perú subió un punto básico a 1.69 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.42 puntos porcentuales. SAumentó un punto respecto a la sesión anterior.
General Dynamics modernizará flota de helicópteros de la Marina de Guerra del Perú

Los renovados helicópteros Seasprite proporcionarán a la Marina de Guerra una mejor capacidad para sus operaciones de vigilancia y búsqueda y rescate.
Empresas mineras tendrán que seguir pagando Aporte por Regulación a la OEFA

El Poder Judicial declaró infundada la demanda constitucional interpuesta por la Sociedad Nacional de Minería en contra de ese tributo. La SNMPE señaló que apelará el fallo ante una instancia superior ya que consideran que es un fallo político.
BVL inicia semana en terreno negativo

El índice selectivo registra un retroceso del 3.89% en lo que va del año, pero el índice general acumula una ganancia del 0.8% en el mismo período.
SMV propone modificar Reglamento de negociación para valores de deuda pública

El proyecto propuesto plantea que la administradora facilite a las empresas proveedoras de precios autorizadas por la SMV y a la empresa administradora del SLV, bajo los términos y condiciones que acuerden, tanto los precios y las tasas de las operaciones realizadas y registradas en el Mecanismo de Deuda Pública.
Venezuela en la ONU debilita influencia latinoamericana

Colombia y México aceptaron recientemente volver a las fuerzas de paz de la Organización de las Naciones Unidas, y Brasil encabeza actualmente los cascos azules en Haití.
Nueva referencia del oro en Londres comenzará a operar en primer trimestre de 2015

Bank of Nova Scotia, HSBC, Société Générale y Barclays son las entidades que fijan actualmente el precio de referencia del oro.
Karoon evalúa alternativas más baratas de exploración en Perú

Perú sigue siendo una oportunidad de exploración altamente prospectiva pero, debido a la limitada infraestructura, la exploración off-shore en el país resulta un proyecto costoso.
Urresti dice que errores de magistrados causan mayores gastos al Estado

Ministro del Interior pidió que se sancione a quienes los cometan en casos tan delicados como la presunta red liderada por Rodolfo Orellana.
Dólar inicia la semana con un nuevo máximo y cerró en S/. 2.917

La moneda estadounidense subió un 0.17%, a S/. 2.917, un nuevo mínimo desde el S/. 2.922 del 14 de septiembre del 2009. El viernes, el dólar cerró en S/. 2.912. Con el resultado de la jornada, el tipo de cambio registra una subida del 4.18% en lo que va del año.
Perú requerirá más de 100,000 profesionales para sector minero-energético en cinco años

El Osinergmin llevará a cabo la XIII edición del Curso de Extensión Universitaria que brindará becas para capacitar a jóvenes egresados en regulación y fiscalización de proyectos mineros y energéticos.
Gobierno de Haití soporta intensas protestas

Cientos de personas salieron a las calles de Puerto Príncipe a protestar contra el presidente Michel Martelly, después de que decidiera aplazar nuevamente unas elecciones legislativas que los haitianos llevan tres años esperando.
“Viajo mucho y suelo ir a lugares distintos y lejanos”

Pablo de la Flor, presidente de CADE Ejecutivos 2014, afronta un ritmo más acelerado de trabajo por la organización de la edición 52 del foro empresarial. La poesía y las caminatas le ayudan a mantenerse enfocado a pocas semanas del evento.
Inversión extranjera directa en Perú sumaría US$ 9,500 millones este año

La desaceleración económica de China fue un factor que propició la caída de IED en Perú tras una menor compra de metales en el mundo, explicó representante de la Cepal.
“Más allá de las megaobras, si algo debe perdurar de este Gobierno es la política social”

Ollanta Humala inauguró esta mañana la III Semana de la Inclusión Social. Afirmó que algunos programas sociales creados en su gestión pueden ir en contra de las leyes de la economía pero no van en contra del Perú.
Anglo American realiza primer embarque de mineral de hierro desde proyecto en Brasil

Los precios del mineral de hierro han caído casi un 40% este año debido a mayores suministros de mineras como Rio Tinto, BHP Billiton y Vale y un débil crecimiento de la demanda.
Defensor del Pueblo insta al Poder Judicial a utilizar las normas con mayor eficacia

Eduardo Vega indicó que ahora la normatividad puede ser mejor utilizada para lidiar con casos como la presunta red criminal que lideraría el abogado Rodolfo Orellana Rengifo.
Goldman Sachs recorta proyección de precios para el petróleo en 2015

Los futuros del crudo Brent cayeron un 0.3%, a menos de US$ 86 el barril, extendiendo su declive a pesar de que empiezan a relajarse las preocupaciones sobre la recuperación económica global.
Dólar se ubica en S/. 2.914 en la apertura

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta resultados mixtos al inicio de la jornada. El índice general cae 0.08%, mientras que el selectivo avanza 0.07%.
¿Cómo aplicar correctamente la NIIF 15?

Gestión TV. En la edición 56 del programa “Con las cuentas claras”, el Grupo Siglo explica cada una de las etapas de la Norma Internacional de Información Financiera 15. Mira las ediciones anteriores aquí.
Créditos a empresas crecieron 12.4% a setiembre, según Asbanc

De acuerdo al gremio bancario, al noveno mes del año los créditos a la industria manufacturera continuaron siendo los que mostraron la mayor participación en el total, con el 23.77%, seguido por los préstamos al comercio con 23.43%.
Segunda vuelta electoral en regiones pone 'en jaque' más de US$ 28,000 millones de inversiones

Según Perucámaras, en Cajamarca, las inversiones privadas previstas, principalmente en minería, alcanzan los US$ 9,208 millones; mientras que, en Amazonas, alcanza los US$ 19.2 millones.
Seis formas de actuar en los mercados brasileños tras la reelección de Rousseff

Ahora que la reelección de la presidenta Dilma Rousseff es oficial, aquí algunos consejos sobre cómo ganar dinero en su segundo mandato, cortesía de UBS AG, Banco Itaú BBA SA, HSBC Holdings Plc y Loomis Sayles Co.
Venezuela descarta plan de vender filial de Citgo Petroleum en EE.UU.

El país continuará invirtiendo en Citgo, dijo el ministro venezolano de Finanzas, repitiendo las declaraciones que había hecho el presidente Nicolás Maduro el mes pasado.
Chile: Petrolera estatal ENAP planea colocar bonos por US$ 600 millones

La operación de endeudamiento, encargada a los bancos HSBC y JP Morgan, ocurre en momentos en que la petrolera impulsa un agresivo programa de inversión por US$ 800 millones para fortalecer sus negocios de refinación de petróleo y exploración de gas.
Oro opera estable ante debilidad de mercados de acciones y dólar

El metal precioso cayó un 0.5% la semana pasada al tiempo que las acciones globales registraron su mayor avance semanal porcentual desde julio del 2013, mientras que el dólar estadounidense también se fortaleció.
Fondos de private equity alistan ingreso a empresas de consumo y educación

Fondos de capital privado administran US$ 3,000 millones. De los cuales, US$ 1,200 millones aún no se han invertido. Sectores vinculados a demanda de la clase media son los más atractivos.
Cobre cae en Londres en tanto repunte de suministros presiona precios

Los trabajadores de Antamina, la mayor productora de cobre de Perú, acordaron iniciar una huelga por tiempo indefinido el 10 de noviembre, la primera protesta de este tipo en la compañía.
Editorial de Gestión: Tema de fondo(s)

La propuesta de eliminar la obligatoriedad de los aportes a las AFP se ha dado en un contexto de creciente cuestionamiento al actual esquema, lo que ha despertado un interesante debate en el ámbito local.
Bancos ablandan condiciones de las deudas para evitar que clientes caigan en mora

Entidades bancarias ahora llaman a deudores en riesgo de incumplir sus pagos para renegociar contratos de créditos. Además, se adelantan a ofrecer refinanciación de los préstamos a aquellos que ya cayeron en mora.
Google: La publicidad online es efectiva para pequeños negocios

Lo que determina la posición de un anuncio en Google no es el dinero que paga la empresa sino qué tan bueno es tu aviso, afirma Rodrigo Echevarría.
¿Rentarás tu casa? pues prepárate para evitar problemas

Elaborar un contrato de arrendamiento servirá como escudo ante cualquier inquilino abusivo; antes de rentar tu propiedad, investiga los antecedentes y la liquidez económica de tu arrendatario.
Kazam Tornado 348: Así luce el smartphone más delgado del mundo

La compañía tecnológica Kazam quiere conquistar al usuario medio y su principal arma será el nuevo Tornado 348, un smartphone de menos de 100 gramos y con un perfil de 5.15 milímetros que estará a la venta a mediados de noviembre.
Sector educación y prisiones tienen mayor potencial para desarrollo de proyectos APP

Perú está muy cerca de seguir el modelo británico de APP, y según el presidente del grupo Altra Capital, dentro de tres a seis meses se iniciaría un proyecto de este tipo con asesoramiento del Reino Unido.
Joint Ventures: Más capital y exploración para las mineras junior

El ‘know-how’ del negocio solo se adquiere con la internacionalización, y las mineras junior pueden hacer uso de este mecanismo para tener éxito, sin poner en riesgo sus recursos.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 27 de octubre.