OEFA apela resolución de Indecopi que considera barrera burocrática aporte por regulación

Suman 28 las sanciones impuestas a las empresas mineras que han demandado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ante el Indecopi por incumplir la normativa ambiental, señaló Ministerio del Ambiente (Minam)
Congreso desactiva grupo que investigaba presuntas irregularidades en concurso de OCEX

Congresista Ángel Neyra adelantó que continuará con las investigaciones de manera individual y acusa al gobierno de no afrontar “seriamente” las irregularidades en la selección de los consejeros comerciales.
Usuarios esperan más de una hora para ser atendidos en locales de salud

A nivel nacional el promedio de días que los usuarios esperan para obtener una cita es de 17 días, según el INEI.
Riesgo país de Perú subió un punto básico a 1.69 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.42 puntos porcentuales. SAumentó un punto respecto a la sesión anterior.
Empresas mineras tendrán que seguir pagando Aporte por Regulación a la OEFA

El Poder Judicial declaró infundada la demanda constitucional interpuesta por la Sociedad Nacional de Minería en contra de ese tributo. La SNMPE señaló que apelará el fallo ante una instancia superior ya que consideran que es un fallo político.
Perú requerirá más de 100,000 profesionales para sector minero-energético en cinco años

El Osinergmin llevará a cabo la XIII edición del Curso de Extensión Universitaria que brindará becas para capacitar a jóvenes egresados en regulación y fiscalización de proyectos mineros y energéticos.
Inversión extranjera directa en Perú sumaría US$ 9,500 millones este año

La desaceleración económica de China fue un factor que propició la caída de IED en Perú tras una menor compra de metales en el mundo, explicó representante de la Cepal.
Segunda vuelta electoral en regiones pone 'en jaque' más de US$ 28,000 millones de inversiones

Según Perucámaras, en Cajamarca, las inversiones privadas previstas, principalmente en minería, alcanzan los US$ 9,208 millones; mientras que, en Amazonas, alcanza los US$ 19.2 millones.
Sector educación y prisiones tienen mayor potencial para desarrollo de proyectos APP

Perú está muy cerca de seguir el modelo británico de APP, y según el presidente del grupo Altra Capital, dentro de tres a seis meses se iniciaría un proyecto de este tipo con asesoramiento del Reino Unido.