Perú coloca bono a 10 años por S/. 3,250 millones

La colocación se sumó a deuda emitida más temprano por US$ 500 millones al 2050 con un rendimiento de 4.9%.
Sunat aprueba nueva versión de planilla electrónica

Facilitará cumplimiento de las declaraciones de los aportes al Seguro Social (EsSalud) y la Oficina de Normalización Previsional (ONP) de las empresas.
Perú permitirá realizar vuelos fronterizos a Ecuador desde aeropuertos de Iquitos y Talara

El MTC informó que el país ya culminó las obras de tres de los cinco ejes viales binacionales prefinidos con Ecuador.
Débiles cifras de inflación golpean a la zona euro pero no se prevé acción del BCE

Los positivos datos de confianza económica en la zona euro y las expectativas sobre un aumento de la demanda de créditos corporativos en el próximo trimestre harían que el Banco Central Europeo se abstenga de tomar cualquier nueva medida.
Hasta cinco petroleras interesadas en operar lotes III y IV de Interoil

De acuerdo con Perupetro en setiembre empresas del nivel de Perenco y Gazprom revisaron la información técnica de estos lotes. La licitación se llevará a cabo en diciembre.
Perú lanzó bono por US$ 500 millones al 2050

IFR, un servicio financiero de Thomson Reuters, informó que el bono fue lanzado con un rendimiento del 5.625% o 185 puntos básicos sobre la deuda comparable del Tesoro estadounidense.
Una pyme con tecnología incrementa sus ganancias y crea empleos más rápido

Microsoft presentó sus nuevos planes de Office 365 para las pymes peruanas, con el objetivo de incentivar su crecimiento y mayor productividad.
Deforestación en Amazonía peruana afecta a casi 1.5 millones de hectáreas

Según el Mapa Amazonía Peruana 2014, el 25% de las hectáreas deforestadas se registran en territorios indígenas y Áreas Naturales Protegidas.
Congreso deja en suspenso aprobación de nuevo paquete para reactivar economía

El pleno del Parlamento aprobó en primera votación el texto sustitutorio elaborado por la Comisión de Economía. Sin embargo no exoneró la iniciativa de segunda votación por lo que deberá ser vista la próxima semana.
Más de S/. 4 millones no se cobran por atenciones cubiertas por el SOAT y Afocat

Intendente de Supervisión de Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud, dice que se están usando recursos públicos para atender situaciones cubiertas por seguros privados y no se está recuperando oportunamente lo gastado.
Sunafil conforma comité especializado para prevenir actos de corrupción en la institución

El objetivo es impulsar en la institución una gestión ética y transparente, que permita una mejor atención a la ciudadanía, optimizando el uso de los recursos públicos.
Crédito a empresas crecería 11% en el 2015, según el BCP

Este crecimiento se vería explicado principalmente por el dinamismo de los créditos en soles que, según el banco, continuarían creciendo a tasas de dos dígitos a medida que el crecimiento económico se recupere gradualmente.
Tras elecciones, Brasil y Uruguay podrían acercarse a la Alianza del Pacífico, según Kahhat

América Latina ha tenido tres procesos electorales en pocas semanas, ¿qué implican los resultados obtenidos? ¿Debemos esperar cambios en materias de política económica y comercio exterior? El internacionalista Farid Kahhat aborda estos temas en diálogo con Gestión.pe.
Greenspan: la Fed no puede retirar su política acomodaticia sin causar agitación en los mercados

El expresidente de la Fed estima que el programa de estímulo puesto en marcha por el organismo que preside Janet Yellen ha fracasado en su objetivo de estimular la demanda.