MTC instala Mesa de Trabajo en Infraestructura de Desarrollo de La Convención

La primera decisión acordada entre los representantes del MTC y del Comité de Lucha por el Desarrollo de la provincia de La Convención, fue conformar cuatro grupos de trabajo técnicos, a fin de lograr mayor fluidez y rápidos consensos.
Riesgo país de Perú subió cinco puntos básicos a 1.70 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.40 puntos porcentuales. Subió dos puntos básicos respecto a la sesión anterior.
El ébola detiene el comercio, la agricultura y las inversiones en África

La epidemia, que ya provocó la muerte de más de 3,400 personas, ha detenido el crecimiento de Sierra Leona, Guinea y Liberia. El Banco Mundial ya calculó que, si no se logra controlar, la enfermedad puede costar al mundo US$ 32,600 millones.
Minagri: El Perú es el sétimo exportador mundial de uva

En los últimos cinco años, el Perú ha escalado nueve posiciones en el ranking de exportadores de uva, superando México, India y España, afirmó el ministro Juan Manuel Benites.
BVL cierra semana en terreno positivo apoyada por acciones auríferas de Buenaventura

El índice general subió 0.60%, mientras que el selectivo avanzó un 0.33%. En lo que va del año, el general ha tenido un retroceso del 1.3%.
Dólar termina la semana en S/. 2.905

La moneda estadounidense cayó ligeramente 0.03%, a S/. 2.905por dólar frente al S/. 2.906 del cierre del jueves, con negocios por US$ 690 millones. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una subida del 3.75%.
Inseguridad y falta de infraestructura son obstáculos para el turismo en Perú, según Euromonitor

La consultora internacional señaló que es positivo que el Perú se desarrolle la inversión hotelera y que el Gobierno haya reducido el 18% de IGV a los turistas que hubiese encarecido visitar el país.
Debilidad de Europa concentra la atención de autoridades mundiales de finanzas

Temor a la recesión domina conversaciones en Washington. En reunión del G20, ministros ponen presión a Alemania para acabar con la austeridad y aumentar el gasto.
Ollanta Humala: "Estamos cumpliendo con el compromiso de darle gas barato al país"

El mandatario, en la ceremonia de masificación del uso del gas natural en Villa El Salvador, señaló que una familia promedio gasta entre S/. 10 a S/. 14 mensuales en su consumo doméstico de gas.
Recaudación tributaria creció 1.6% en setiembre al sumar S/. 7,619 millones

Los Ingresos Tributarios del Gobierno Central ascendieron a S/. 70,869 millones entre enero y setiembre del 2014, lo que equivale a un crecimiento real de 4.1 %, reportó la Sunat.
El antídoto a las distracciones en el trabajo: Prohibido el uso del celular

Dinero para trabajadores que no utilizan sus 60 minutos semanales para ir al baño o alarma para los que se ausentan más de ocho minutos de sus asientos. Aquí, cómo ha evolucionado las políticas de recursos humanos para controlar a los empleados.
Adolescentes abandonan Facebook: usuarios entre 13 y 19 años bajó de 72% a 45%

Un estudio realizado en mayo por el banco de inversiones Piper Jaffray abarcó a un grupo de 7,200 estudiantes estadounidenses y utilizó variables como el género e ingresos del hogar.
Dólar sube ligeramente a S/. 2.908 en la apertura

La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, presenta resultados mixtos al inicio de la jornada. El índice general sube 0.02%, mientras que el selectivo retrocede 0.08%
Sony apunta a PlayStation para vender smartphones con juegos en streaming

Sony está buscando maneras de reforzar su división de telefonía móvil, la que llevó a la empresa a registrar una carga de US$ 1,700 millones este año, despedir empleados y anular su dividendo por primera vez.
Yanacocha dispuesta a trabajar junto con Gregorio Santos

La empresa minera que tiene a su cargo el proyecto Conga, manifestó su confianza en la que las nuevas políticas de relacionamiento y transparencia que implementaron les permitirá continuar con su actividad.
BBVA Research: Actividad económica continúa débil y recuperación sería menor a la anticipada

La decisión del BCR de mantener la tasa de referencia en 3.5% habría sido “sorpresiva” para el banco debido a que considera que la recuperación económica en el país aún no se estaría dando.
Google invierte US$ 400 millones en conexión de fibra óptica entre Latinoamérica y EE.UU.

Esta obra, que entraría en operación a fines de 2016, aumentaría el ancho de banda en 64 terabits por segundo, respondiendo a las demandas de actualización tecnológica en América Latina.
Horas extras II: Presunciones de sobretiempo y modificaciones de horario de trabajo

Especial TU DINERO. Gestión conversó con un laboralista acerca de las presunciones sobre cuando la empresa deberá pagar el sobretiempo del trabajador y los cambios en la jornada de trabajo.
Freeport ofrece a Rio Tinto una receta para rechazar avances de Glencore

Las versiones sobre acuerdos mineros se han intensificado esta semana después de que Rio y Glencore, dos de las empresas más grandes del sector, confirmaron el contacto informal de Glencore por una posible fusión.
¡Jala para arriba!

Gestión TV. En la edición 42 del programa “20 en empleabilidad”, Inés Temple, presidenta de LHH-DBM Perú, recomienda rodearte de personas que te inspiran y empujan a crecer. Mira las ediciones anteriores aquí.
Editorial: Samba de a dos

Tan solo una semana antes de las elecciones presidenciales en Brasil hubiese sido casi imposible predecir el resultado: Rousseff quedó primera con 42% y Aecio Neves, del centro-derechista PSDB, logró el 34% de votos. Esta ha sido una de las elecciones más ajustadas y sorpresivas en la historia brasileña.
Las diez compañías americanas con mayores donaciones a la caridad

FOTOGALERÍA. La organización Double the Donation elaboró un ranking de las diez empresas de EE.UU. que donaron más durante el año pasado. No obstante, entre todos los tipos de donaciones (personales, corporativas, a través de fundaciones y por herencias), las corporativas fueron las únicas que cayeron en el 2013.
Aprenda cuatro tips para invertir de forma exitosa

Especial TU DINERO. Cuando uno piensa en invertir, lo primero que tiene que saber es cuáles son las opciones que tiene. Actualmente, la cantidad de opciones que tenemos para invertir ha crecido exponencialmente.
"La lección aprendida en salud es que tiene que haber una política de inversiones clara"

Con S/. 8,400 millones comprometidos en APP y OxI en salud, el Minsa se enfocará ahora en informar a las empresas sobre cómo invertir en el sector y convencer al personal de las ventajas de la participación de los privados.
Pequeños y medianos empresarios peruanos podrán potenciar su capacidad gerencial

La Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) inició sus actividades en Perú y estará enfocada en brindar información, formación y relacionamiento a los ejecutivos peruanos sin importar el tamaño de la empresa.
¿Cómo hacer un reclamo en una clínica o EPS?

Especial TU DINERO. ¿Existe un plazo máximo para que el centro de salud responda una denuncia por mala atención? ¿A quién solicitar una indemnización
Minería e hidrocarburos son los sectores con mayor riesgo reputacional

La reputación viaja muy mal de un país a otro, mientras que la marca lo hace mejor, sentenció Juan Manual Lancha, CEO de Villafañe & Asociados.
¿Su conducta le puede hacer propenso a tener problemas financieros?

Especial TU DINERO. Instituciones financieras incluyen en sus solicitudes de crédito cuestionarios para saber si eres o no propenso a tener problemas financieros.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 10 de octubre.