Registro de vehículos ligeros y pesados nuevos aumenta 3.2% en agosto

El 68.3% de las ventas se efectuaron en Lima (10,248 unidades), mientras que el 31.7% se realizaron en el interior del país (4,767), según la AAP.
Grupo alemán industrial ThyssenKrupp recorta 1,000 millones de euros en costos

El programa de eficiencia de ThyssenKrupp llamado “impacto” buscaba ahorros por 850 millones de euros para el año fiscal que termina el 30 de septiembre.
Producción de cobre del Perú crece 30% en julio y es su aumento más alto del 2015

Según el MEM, también se registró un incremento positivo en la producción de oro (0.68%), plata (5.67), zinc (5.68%) y plomo (8.26%).
Guatemala: Datos esenciales para entender las elecciones en ese país centroamericano

FOTOGALERÍA. Otto Pérez y Roxana Baldetti no son más presidente y vicepresidenta de Guatemala. Ambos han sido destituidos de sus cargos porque la justicia de su país los acusa de estar implicados en delitos de corrupción. Hoy, domingo 6, se celebra en ese país centroamericano nuevas elecciones para designar a sus nuevas autoridades. Aquí los principales datos difundidos por la agencia AP para entender estas elecciones en Guatemala.
Inmigrantes logran abandonar Hungría y se dirigen hacia Alemania

Se estima que unas 2,800 inmigrantes cruzan hacia Austria desde Hungría y se espera que al menos 11,500 lleguen a Alemania.
Déficit de balanza comercial del Perú ascendió a US$ 373 millones en julio

Según el BCRP, el resultado se obtuvo luego que exportaciones totales ascendieron a US$ 2,718 millones, mientras que las importaciones ascendieron a US$ 3,090 millones.
Eliminación de visa Schengen para colombianos podría darse en noviembre

“Con la entrada del pasaporte biométrico las condiciones están dadas para que se pueda calcular a noviembre el retiro de la Schengen”, dijo el Canciller de Bélgica.
Congreso ya envió al presidente Humala la autógrafa sobre ingreso de Petroperú al Lote 192

El presidente de la Comisión de Energía y Minas recordó que Humala tendrá un plazo de 15 días para observar o promulgar la ley, aunque se mostró confiado de que la apruebe.
Los dominios en idioma español con finalización “.com” son los más caros

Junto con “.com”, las terminaciones “.es”, “.mx” y “.tv” alcanzaron el top 10 de las ventas públicas de dominios de coste más elevado.
Tipo del cambio del yuan frente al dólar "tiende a estabilizarse"

Zhou Xiaochuan, titular del Banco Popular de China, pretende apaciguar los temores de que Beijing podría dejar que la moneda se desplome aún más.
Las diez ciudades más caras en América Latina, según Mercer

FOTOGALERÍA. Buenos Aires (Argentina), que ocupa la posición 19 a nivel global en el Índice de Costo de Vida 2015 de Mercer, es la ciudad más cara en América Latina, después de haber ocupado la cuarta posición el año pasado. Ello debido al incremento de precios en bienes y servicios y al debilitamiento de su moneda. Le sigue Sao Paulo (40 global) y Río de Janeiro (67 global), ambas en Brasil, las cuales se movieron ligeramente en el ranking regional.
En mercados emergentes, México es el mejor entre los peores

El crecimiento económico de México superó el promedio regional el año pasado y se pronostica que sucederá lo mismo hasta 2017.
Joseph Stiglitz: La desigualdad explica en parte la lenta recuperación de la economía mundial

El execonomista jefe del Banco Mundial sostiene que la fuente de crecimiento mundial y de EE.UU. antes del 2006 fueron las burbuja inmobiliaria y de acciones, ambas construidas por los bancos centrales.
Vale optimista sobre China y mercado de mineral de hierro

El presidente de Vale destaca que los bajos precios están llevando a varias mineras a salir del mercado, lo que tiende a significar una mayor cuota de mercado para las grandes mineras.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 6 de setiembre.