BCR evalúa medidas para atenuar el crecimiento de los créditos en dólares
El autoridad monetaria reveló que está trabajando con la SBS en la implementación de provisiones adicionales y una ponderación mayor de riesgo sobre los créditos hipotecarios en dólares.
Economistas estiman compras de la Fed por US$600,000 millones
Los pronósticos de 52 especialistas sobre el tamaño del programa oscilaron entre US$ 250,000 millones de dólares y US$ 2 billones. El promedio de las previsiones de 13 operadores primarios fue de 750,000 millones.
Wall Street cierra en alza por cuarta sesión consecutiva
Tras decisión de la Fed, el índice Dow Jones ganó 53.51 puntos, o un 0.40%, a 13,593.37, mientras que Standard & Poor’s 500 subió 5.78 puntos o un 0.40%, a 1,465.77.
¿La Sunat debe fiscalizar todo tipo de riqueza?
Envíenos sus comentarios. Dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
BCR mantendrá política cambiaria y reitera que inflación llegará a la meta
La autoridad monetaria dejó la semana pasada su tasa clave de interés en un 4.25%, pues consideró que el incremento de los precios obedece a factores temporales de oferta
Julio Velarde: "La economía peruana creció alrededor del 7% en julio"
Su avance fue similar al mes previo, el mayor incremento en 10 meses, informó hoy en conferencia de prensa el presidente del BCR. La demanda interna subirá 7.1% en el 2012.
BCR: El superávit fiscal llegará a 1.5% a finales del 2012
Perú finalizó el primer semestre del año con un superávit del 7% del PBI, según datos de la autoridad monetaria.Para el 2013, se proyectó un saldo positivo de 1.1%.
PPK: Afiliados deben unirse para presionar a las AFP a bajar más las comisiones
“Pueden hacer presión, pues esa es la única forma, por eso hay sindicatos”, exhortó el exministro de Economía, pues hay 2.5 millones de aportantes a las AFP y 5 millones de afiliados. De otra forma, la rebaja será “artificial”.
La Av. República de Panamá será un corredor vial hasta Barranco
Emape convocará en las próximas semanas a concurso para elaborar los estudios que sustenten estos proyectos viales, para luego buscar su financiamiento.
CEPAL: Exportaciones de América Latina crecerán solo un 4% este año
Frente al incremento de 23.3% registrado el año anterior. La desaceleración de los envíos responde a la menor demanda de la Unión Europea , el segundo mayor socio de la región .
El modelo chileno de US$ 104 mil millones de cartera de inversión minera
El ministro de Minas de Chile, Hernán de Solminihac, explica cómo su país consolida su atractivo con la creación de tribunales ambientales, la gestión adecuada de los conflictos sociales y la fijación del impuesto a las sobreganancias.
“Un crecimiento importante del turismo sin desarrollo aerocomercial es imposible”
Ofrecer más experiencias para el turista, así como la creación de aeropuertos y líneas aéreas son las claves para posicionar al país en el panorama turístico, según Arturo García, CEO de HVS South America.