La economía peruana habría crecido 6.7% en julio impulsada por la construcción
Además del inmobiliario, el sector manufactura también sería determinante en el resultado, según el último sondeo de Reuters a analistas económicos, que pronosticaron una expansión de entre 5.5% al 8.1%. Promedio es menor del previsto por el MEF.
Exportadores aumentan en 64% su participación en ruedas y ferias de negocios ante crisis externa
Luis Torres, director de exportaciones de Promperú, llamó a esta tendencia “una nueva actitud” de los empresarios, puesto que elevó en 40% el monto transado en el periodo enero-julio. Puso paños fríos al estimado de Adex sobre una caída de 8% en los envíos al cierre del año.
Las comisiones en el SPP bajarán a 1.83% en promedio con licitación
Comisión promedio actual es de 1.91%. La SBS remarcó que reducción será aplicada a todos los afiliados y no solo a los de la ganadora Prima AFP. Esta firma espera recibir al menos 80 mil nuevos clientes.
Exportaciones a China crecerían hasta en un 14% este año
El aumento respondería a los mayores envíos de materia prima y a los productos de valor agregado, como los del subsector Agropecuario y Agroindustrias , señaló Juan Varillas, presidente de Adex.
La fondos administrados por las AFP superan los S/.91 mil millones
La SBS informó que al 7 de setiembre la cartera alcanzó los S/.91,615 millones en el SPP, registrando un aumento de 1.6% en relación al 31 de agosto.
González Izquierdo: “La reducción de las comisiones no ha sido apreciable”
Según el economista, se esperaba una disminución hasta alrededor del 1% en la subasta de nuevos afiliados al SPP. La ganadora AFP Prima ofreció una tasa de 1.6%.
La Fed lanza la tercera ronda de estímulos monetarios
La Reserva Federal de Estados Unidos cumplió las expectativas y anunció la puesta en marcha del esperado QE3 (quantitative easing). Comprará bonos hipotecarios hasta que mejore el mercado laboral.
Perú subastará bonos por S/. 150 millones en el mercado local
El Ministerio de Economía y Finanzas subastará bonos en dos tramos, la primera con vencimiento el 12 de septiembre del 2023 y la segunda con vencimiento el 12 de febrero del 2042.
FMI: La eurocrisis sigue siendo el mayor riesgo
No obstante, el subdirector gerente de la entidad,Naoyuki Shinohara, no estima que la economía china registre un crecimiento por debajo del 7% u 8%.
AFP Prima ganó la primera subasta de nuevos afiliados de la SBS
Esta mañana se anunció que, desde el próximo 24 de setiembre, todos aquellos trabajadores que ingresen al SPP lo harán obligatoriamente a esta institución.
Gravamen minero no alcanzará los S/. 3,000 millones estimados por el Gobierno
Pedro Martínez, presidente de la SNMPE, informó al cumplirse el primer año de su vigencia sólo se recaudará alrededor de S/.2,500 millones, debido al descenso de la producción minera y la caída de los precios de los metales dada la crisis externa.
OCDE: Desaceleración de economías emergentes persistirá en próximos trimestres
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico también rebajó sus previsiones para el bloque europeo y para Estados Unidos.
Gladys Triveño: Costos logísticos en el Perú representan 34% de valor del producto
La ministra de la Producción apuntó que el Perú se ubica por encima de los costos logísticos en Latinoamérica, que bordean el 24%.
Aldo Ferrini: "La rentabilidad del SPP llegaría a 10 % este año"
El gerente de inversiones de AFP Integra resaltó los resultados favorables, pese a la volatilidad en los mercados internacionales.
Muchas empresas no se adecuarían a Ley de Seguridad en el Trabajo
Empleadores tienen que cumplir más de 150 obligaciones como parte de esta ley que no están aterrizadas en la realidad nacional, afirma gremio. Mypes son las más afectadas.
El Incremento patrimonial de personas está en la mira de la Sunat
El número de acciones de fiscalización y control crecerá 46% en el 2013, anunció la jefa de la Sunat. La recaudación proyectada para el 2013 llega a S/. 91,500 millones.
Datum: Cae optimismo sobre economía familiar y se siente alza de alimentos
Según la encuesta, el 44% piensa que su situación económica será igual a fin de año y el 11% estima un escenario peor. EL 81% asegura que subieron los precios de los productos agropecuarios .
Carlos Parodi: “España e Italia sufrirán lo mismo que el Perú en los años 80”
El investigador de la Universidad del Pacífico aseguró que el rescate de los países en crisis será solo el inicio de un plan de duros ajustes fiscales que acabarán con el llamado ‘Estado de bienestar’ de Europa.