BCR: El promedio mensual de inflación será de 0.1% durante el cuarto trimestre
El presidente de la autoridad monetaria, Julio Velarde, aseguró que a finales del año llegaríamos a la meta inflacionaria de 3%, asumiendo que se estabilizarán los precios de alimentos.
Julio Velarde: “No hay un aluvión de dólares que invierta a corto plazo”
Según el presidente del BCR, los capitales que ingresan buscan rentabilidad en opciones como inversiones inmobiliarias o fondos mutuos.
BBVA Research: La inflación regresaría a su rango meta recién en el 2013
La entidad estimó que los factores de oferta, sobre todo los de naturaleza local, podrían continuar afectando al precio de los alimentos en el futuro.
UIF: Falta de acceso al secreto bancario pondría en riesgo la calificación crediticia del Perú
El superintendente Sergio Espinosa alertó que expertos internacionales evaluarán el próximo año si en el país funciona una ley para acceder a esta información, de lo contrario se podrían trabar líneas crediticias y comerciales.
El Perú se mantuvo líder como entorno competitivo para las microfinanzas
Por quinto año consecutivo, el país posee el mejor ambiente de negocios en el sector, de un total de 55 países analizados en el ranking Microscopio Global 2012 , elaborado por The Economist Intelligence Unit.
Christine Lagarde: El FMI está preparado para ayudar a España
La jefa de la entidad indicó que su organismo puede apoyar al Gobierno español de diversas formas, entre ellas “jugando un papel en la financiación”.
S&P: América Latina seguirá creciendo, pero a un ritmo más lento
La región se expandirá un 2.7% este año y un 3.5% en el 2013, estimó la agencia. Perú, Chile y Panamá -señaló- crecerán a un ritmo más acelerado, a tasas de entre 5 y 8%.
SMV coincide con el MEF: "Hay que eliminar asimetrías de competencia entre el mercado de capitales y el bancario"
Lilian Rocca, presidenta de la SMV, afirmó que sólo “hay exoneraciones de impuestos por un lado”, refiriéndose al sistema bancario. Por ello, saludó el anunció del MEF de elaborar una norma para nivelar la competencia.
La troika espera que la economía griega retroceda un 5% el 2013
La estimación de la misión integrada por la Comisión Europea, el BCE y el FMI es superior a la proyección del Gobierno de Grecia, que prevé una contracción cercana al 4%.
CEPAL: Perú crecería 5.9% este año
No obstante, la entidad rebajó su proyección de crecimiento para el bloque de América Latina y el Caribe a 3.2% por una baja en la actividad de Brasil y un ajuste en la previsión de Argentina.
El programa del Operador Económico Autorizado reducirá los trámites de exportación a 24 horas
La autoridad aduanera lanzará hoy este nuevo mecanismo, para certificar a empresas que cumplan procedimientos confiables, con el objetivo de acelerar el tiempo de despacho de las mercancías.
Portugal anuncia fuerte alza de impuestos para cumplir meta fiscal
El Gobierno portugués elevará el tributo a la renta a una tasa promedio del 11.8% desde el 9.8% actual. Además, aplicará un recargo del 4% al mismo impuesto en el 2013.
¿Cree que la mayoría de empresas aumentará los sueldos el 2013?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
Francia recortaría impuestos a nóminas
La medida apuntará a los trabajadores que ganan entre 1.6 y 2.2 veces el salario mínimo, indicó el diario Le Monde. Se trataría de un esfuerzo por beneficiar a las firmas expuestas a la competencia internacional.
Estados Unidos: Sector privado creó 162,000 empleos en setiembre
El informe de la firma ADP se conoce dos días antes de la publicación del dato oficial sobre la creación de empleos del mes pasado.
Economista jefe del FMI: La crisis económica mundial durará una década
Olivier Blanchard consideró que el ajuste fiscal de la zona euro requiere una disminución de los precios en la endeudada mitad sur del bloque y un aumento en los países centrales.
China demora hasta siete meses en dar información a Aduanas
Aduanas recibe información en plazos extensos que no le permiten resolver a tiempo las observaciones de los industriales sobre productos chinos con presuntos precios dumping.
Samuel Gleiser: "Debemos ser implacables frente a la corrupción"
El presidente de la Cámara de Comercio de Lima afirmó que ese problema, asociado a la impunidad, constituye un alto costo para la productividad y competitividad del país.