Barack Obama: “¿Alguien cree que hubo exceso de regulación en Wall Street?”
Debate presidencial. Mitt Romney expresó su deseo de revocar la Ley de Protección al Consumidor y la Reforma Dodd-Frank de Wall Street, implementada por Obama en el 2010 como respuesta a la crisis económica.
Mitt Romney: “No aumentaré los impuestos a las familias de clase media”
Debate presidencial. Barack Obama cuestionó el plan reforma de impuestos de Mitt Romney, que buscaría un recorte de impuestos por US$ 5 billones y aumentar el gasto militar en US$ 2 billones.
SMV: Este año estaría lista la reglamentación para que ciudadanos compren bonos del Estado
Lilian Rocca, jefa del regulador, informó que se está elaborando el reglamento para beneficiar a los inversionistas minoritarios o retail, pero que éste necesitaría de la modificación de una ley.
Grupo Sura concretó la compra del 97% de la aseguradora ASESUISA
La adquisición por parte de Suramericana , filial de seguros del Grupo en el Salvador, recibió la aprobación pendiente de la Superintendencia del Sistema Financiero de ese país para cerrar la compra anunciada en el 2011.
BCR: El promedio mensual de inflación será de 0.1% durante el cuarto trimestre
El presidente de la autoridad monetaria, Julio Velarde, aseguró que a finales del año llegaríamos a la meta inflacionaria de 3%, asumiendo que se estabilizarán los precios de alimentos.
La BVL bajó en línea con mercados globales y metales
El mercado de valores peruano perdió un 1.12% al cierre de sus operaciones, con lo que redujo su rentabilidad a 10.1% en el año.
Julio Velarde: “No hay un aluvión de dólares que invierta a corto plazo”
Según el presidente del BCR, los capitales que ingresan buscan rentabilidad en opciones como inversiones inmobiliarias o fondos mutuos.
El oro avanzó pese a caída del petróleo
Los futuros del metal para entrega en diciembre se cotizaron a 1,779.80 dólares la onza en Estados Unidos.
BBVA Research: La inflación regresaría a su rango meta recién en el 2013
La entidad estimó que los factores de oferta, sobre todo los de naturaleza local, podrían continuar afectando al precio de los alimentos en el futuro.
Apple comienza la producción de los iPad Mini en Asia y Brasil
El dispositvo , que pasará a competir con la Kindle Fire y el Nexus 7 de Google , tendrá una pantalla LCD de 7.85 pulgadas sin Retina Display, fabricada por la surcoreana LG y la taiwanesa AU Optronics.
UIF: Falta de acceso al secreto bancario pondría en riesgo la calificación crediticia del Perú
El superintendente Sergio Espinosa alertó que expertos internacionales evaluarán el próximo año si en el país funciona una ley para acceder a esta información, de lo contrario se podrían trabar líneas crediticias y comerciales.
Wall Street registró un leve avance
El promedio industrial Dow Jones sumó un 0.09% en la jornada, mientras que el índice Nasdaq Composite ganó un 0.49%.
El dólar cierra estable en jornada de flujos compensados
La moneda estadounidense se negoció a 2.599 soles la venta al término de sus operaciones, similar nivel que el viernes.
Las bolsas europeas cayeron por España
El índice de acciones líderes FTSEurofirst retrocedió un 0.1% en la jornada, para cerrar a 1,100.84 unidades.
El Perú se mantuvo líder como entorno competitivo para las microfinanzas
Por quinto año consecutivo, el país posee el mejor ambiente de negocios en el sector, de un total de 55 países analizados en el ranking Microscopio Global 2012 , elaborado por The Economist Intelligence Unit.
El cobre cae por débiles datos en Europa y China
Los contratos del metal rojo a tres meses en la bolsa de Londres bajaron a 8,290 dólares por tonelada, empujados por las últimas cifras económicas en la UE.
Ollanta Humala: “El indulto para Alberto Fujimori no está en la agenda”
El mandatario respondió así a Kenji Fujimori, quien dijo que “ahora la pelota está en la cancha del presidente”.
Christine Lagarde: El FMI está preparado para ayudar a España
La jefa de la entidad indicó que su organismo puede apoyar al Gobierno español de diversas formas, entre ellas “jugando un papel en la financiación”.
Una ciudad pensada básicamente en el transporte de vehículos privados tiene un modelo caduco
Para el diputado español, Pere Macias, la revolución de la movilidad en una ciudad debe estar basada en la coordinación de un sistema de transporte público eficiente y sostenible.
S&P: América Latina seguirá creciendo, pero a un ritmo más lento
La región se expandirá un 2.7% este año y un 3.5% en el 2013, estimó la agencia. Perú, Chile y Panamá -señaló- crecerán a un ritmo más acelerado, a tasas de entre 5 y 8%.
SMV coincide con el MEF: "Hay que eliminar asimetrías de competencia entre el mercado de capitales y el bancario"
Lilian Rocca, presidenta de la SMV, afirmó que sólo “hay exoneraciones de impuestos por un lado”, refiriéndose al sistema bancario. Por ello, saludó el anunció del MEF de elaborar una norma para nivelar la competencia.
El valor de Google por primera vez superó al de su rival Microsoft
Con una valuación de U$S 249,200 millones en Nueva York, la mayor compañía de publicidad online se ubicó como la segunda firma tecnológica, detrás de Apple.
BCP lanzó nuevo fondo mutuo que apuesta por la creciente tendencia a la 'solarización'
‘BCP Acciones Soles’ es la nueva alternativa de Credifondo que invierte hasta un 100% en instrumentos de renta variable y 75% como mínimo, en soles. Su rentabilidad sería de 15%, aproximadamente, para un plazo de 5 años.
IKEA borra a las mujeres de sus catálogos para Arabia Saudí
Las críticas llueven sobre la compañía sueca. La ministra de Asuntos Europeos de su país, Birgitta Ohlsson, dijo en Twitter que la iniciativa era “medieval”.
La troika espera que la economía griega retroceda un 5% el 2013
La estimación de la misión integrada por la Comisión Europea, el BCE y el FMI es superior a la proyección del Gobierno de Grecia, que prevé una contracción cercana al 4%.
CEPAL: Perú crecería 5.9% este año
No obstante, la entidad rebajó su proyección de crecimiento para el bloque de América Latina y el Caribe a 3.2% por una baja en la actividad de Brasil y un ajuste en la previsión de Argentina.
El viernes presentarán pedido de indulto para Alberto Fujimori
Alejandro Aguinaga, congresista y médico del expresidente, informó que los documentos están casi listos.
Colombia: Cirugía a Juan Manuel Santos fue exitosa
Así lo informó el médico a cargo de la intervención quirúrgica del mandatario colombiano, quien permanecerá internado dos días más antes de ser dado de alta.
Oriflame apuesta por los productos ecológicos de belleza en el Perú
La empresa sueca de cosméticos no descarta ampliar su estrategia verde a otros de sus productos en América Latina.
El programa del Operador Económico Autorizado reducirá los trámites de exportación a 24 horas
La autoridad aduanera lanzará hoy este nuevo mecanismo, para certificar a empresas que cumplan procedimientos confiables, con el objetivo de acelerar el tiempo de despacho de las mercancías.
Presentan moneda de S/. 1 alusiva al Templo del Sol de Vilcashuamán
Se trata de la décima moneda de la serie numismática “ Riqueza y Orgullo del Perú ”. Puede ser usada en cualquier transacción económica.
Portugal anuncia fuerte alza de impuestos para cumplir meta fiscal
El Gobierno portugués elevará el tributo a la renta a una tasa promedio del 11.8% desde el 9.8% actual. Además, aplicará un recargo del 4% al mismo impuesto en el 2013.
Colombia: Juan Manuel Santos es operado de cáncer a la próstata
El mandatario colombiano no necesitará tratamientos adicionales como quimioterapia o radioterapia tras la intervención quirúrgica.
El dólar opera estable en la apertura
La Bolsa de Valores de Lima, por su parte, registra indicadores mixtos al inicio de la jornada.
¿Cree que la mayoría de empresas aumentará los sueldos el 2013?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
Francia recortaría impuestos a nóminas
La medida apuntará a los trabajadores que ganan entre 1.6 y 2.2 veces el salario mínimo, indicó el diario Le Monde. Se trataría de un esfuerzo por beneficiar a las firmas expuestas a la competencia internacional.
Estados Unidos: Sector privado creó 162,000 empleos en setiembre
El informe de la firma ADP se conoce dos días antes de la publicación del dato oficial sobre la creación de empleos del mes pasado.
Economista jefe del FMI: La crisis económica mundial durará una década
Olivier Blanchard consideró que el ajuste fiscal de la zona euro requiere una disminución de los precios en la endeudada mitad sur del bloque y un aumento en los países centrales.
Lenovo abrirá su primera planta de computadores en Estados Unidos
La compañía evitó dar detalles acerca de la inversión que demandará el proyecto, aunque dijo que permitirá la creación de 115 empleos.
Nokia estudia vender su sede central
El edificio de acero y cristal ubicado en Finlandia, cerca el mar Báltico, estaría valorado en entre 200 y 300 millones de euros
Telefónica pone en marcha salida a bolsa en Alemania
La empresa española apunta a cotizar en el mercado bursátil de Fráncfort antes de fin de año.
InRetail va en busca de fondos en Chile
Ejecutivos del grupo ya sostuvieron reuniones con inversionistas institucionales y family offices del país del sur.
China demora hasta siete meses en dar información a Aduanas
Aduanas recibe información en plazos extensos que no le permiten resolver a tiempo las observaciones de los industriales sobre productos chinos con presuntos precios dumping.
BBVA realiza esta semana road show para venta de AFP Horizonte
Los plazos que se están manejando apuntan a que la operación a nivel regional debiera ser concretada a principios del próximo año.
Se alistan nuevas medidas para contener ‘aluvión de dólares’
El MEF descartó el control de capitales del exterior pero dijo que adoptarán medidas macroprudenciales para mitigar el flujo especulativo de corto plazo. También reducirá emisiones de títulos de deuda en el extranjero.
Samuel Gleiser: "Debemos ser implacables frente a la corrupción"
El presidente de la Cámara de Comercio de Lima afirmó que ese problema, asociado a la impunidad, constituye un alto costo para la productividad y competitividad del país.
Tics que pueden arruinar una entrevista de trabajo
El lenguaje no verbal juega un papel preponderante en todos los actos de comunicación. ¿Conoce aquellos gestos que pueden ser malinterpretados?
Conozca la “televisión social”: una pantalla ya no es suficiente
El grupo de canales más importantes de Francia, France Télévisions, se está preparando para satisfacer la demanda del público televisivo y el de las redes sociales con nuevos contenidos.
“El empresario debe llegar a Twitter para ser ‘más humano’ y no para defenderse”
Fernando García, director de Comunicación Online de Llorente & Cuenca, explicó las implicancias de que solo dos de 132 top ejecutivos peruanos sean considerados “influyentes” en el Mapa de Poder en la Red.
El 72% de las empresas ligadas al turismo es informal
Carlos Canales, presidente de Canatur, comenta la reciente modificación de la devolución del IGV para la exportaciones de servicios y los retos de su sector que crecerá este año hasta 12%.