Capeco respalda a Humala: 'Es factible construir medio millón de viviendas al 2016'
Su representante, Fernando Castillo, sostuvo que con los subsidios del Estado y la promoción del sector privado es posible llegar a esa meta, y ya están trabajando con miras a ese objetivo.
BVL sube junto con Wall Street y la cotización de los metales
El índice general de la bolsa limeña avanzó un 1.16%, su mayor alza porcentual diaria desde el 14 de septiembre, a 21,680.57 puntos.
Wall Street sube en víspera de datos de empleo de EE.UU.
El repunte fue amplio, por esperanza de mejores cifras en el mercado laboral. El índice S&P 500 subió por cuarta sesión consecutiva y podría alcanzar mañana su máximo de cinco años.
Dólar tocó un nuevo mínimo en más de 15 años, pese a intervención
La divisa estadounidense cerró en S/. 2.594, y el Banco Central de Reserva compró US$ 20 millones. Aún así, el dólar cayó a niveles no vistos desde el 27 de diciembre de 1996.
El cobre sube por avance del euro y con atención en España
Los contratos a tres meses del metal rojo en la bolsa de Londres subió un 0.2%, a 8,305 dólares; ante la expectativa que España pida un rescate a su economía.
La preocupación por el crecimiento golpea a las bolsas europeas
El pesimismo prevaleció sobre el estímulo monetario global.El índice de las acciones europeas FTSEurofirst 300 cerró con una baja de un 0.05% a 1,110.33 puntos.
"Deberían reducirse los costos laborales para que más personas perciban beneficios"
Los descuentos a los trabajadores son muy altos frente al promedio de la región, aseguró Casandra Mejía, del Estudio Bellido. En el Perú –explicó–, los salarios bajos son afectos al Impuesto a la Renta, por lo que el ingreso base para la aplicación de este impuesto debe aumentarse.
FMI rebajará proyección de crecimiento de Alemania a 0.9%
El estimado es para este año y el 2013, después de que el organismo multilateral proyectara un despunte de 1% y 1.4%, respectivamente. Después de mantenerse a flote, Alemania estaría sintiendo las recesiones de algunos países de Europa.
Google llegó a un acuerdo con editoriales por libros digitalizados
El acuerdo legal establece que las editoriales de libros y revistas protegidos por copyright estadounidenses decidirán si mantienen sus títulos en el Proyecto Biblioteca de la firma.
La FED adoptaría umbrales numéricos para futuros estímulos monetarios
La mayoría de miembros de la Reserva Federal cree que será una buena medida. En su última reunión, hubo quórum sobre la necesidad de una expansión adicional para generar una mejora sostenida de la economía y las condiciones laborales.
Mario Draghi descartó compra de bonos a Portugal
El presidente del BCE señaló que no se adquirirán dichos instrumentos de deuda a países ya rescatados bajo nuevo plan de crisis pues no cuentan con un completo acceso a los mercados de deuda.
Fabián Vallas: "El debate no es decisivo para ganar las elecciones en EE.UU."
Debate presidencial. El analista internacional aclaró que en elecciones pasadas, hubo candidatos que ganaron los tres debates pero no llegaron a la Casa Blanca. Sin embargo, dijo que Mitt Romney ganó notoriamente a un Barack Obama que dedicó el 90% de sus intervencions a defenderse.
Ollanta Humala: “La meta del Gobierno es reducir en 50% el déficit de viviendas”
El Presidente de la República aseguró que se construyeron 75 mil nuevos inmuebles en el 2012. El objetivo –precisó- es llegar al medio millón en el 2016.
La Feria del Hogar regresará en el 2013
La Asociación Nacional de Emprendedores (ANDE) se hizo de la propiedad de la marca ‘Te llama la llama’, con lo que relanzará el multitudinario evento en Lima.
FMI precisa: España no nos ha pedido ayuda financiera
Una misión del organismo viajará a Madrid con el objetivo de supervisar al sector bancario español.
Venezuela decide: senda socialista o camino al centro
Hugo Chávez propone llevar su revolución a un punto de no retorno, mientras que el opositor Henrique Capriles promete ser más amistoso con los inversores. Las encuestas difieren en el panorama electoral.
Ventas de autos de Hyundai se recuperaron en setiembre
La empresa surcoreana vendió 371,743 vehículos el mes pasado, su nivel más alto desde junio.
Fondos de AFP Integra crecerán más de 10% al cierre del año, pese a crisis externa
Su gerente general, Jorge Ramos, argumentó que la turbulencia económica les ha permitido tener acceso a inversiones “a precios bastante ventajosos”. Aseguró que la reforma de las AFP contribuirá a tener un portafolio más diversificado en un contexto de crisis.
El dólar retrocede en la apertura
Una tendencia contraria registra la Bolsa de Valores de Lima, que gana un 0.63% al inicio de sus operaciones.
¿Se debe elevar el límite para que las AFP inviertan en el exterior?
Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición de mañana del diario.
Repsol demanda en España a argentina YPF por competencia desleal
La acción es independiente de las medidas que la primera firma ha interpuesto contra Argentina por la expropiación de la participación que tenía en YPF.
Francia ajustaría presupuesto tras críticas empresariales
Se buscaría aliviar el alza de impuestos para las pequeñas empresas francesas anunciada en su presupuesto 2013, en el cual se creó un nuevo tributo de al menos 45% sobre ingresos superiores a 150,000 euros anuales.
Mercedes-Benz registra ventas récord en el tercer trimestre
El jefe de ventas de la compañía, Joachim Schmidt, considera que aún están a tiempo de alcanzar un nuevo récord de envíos para el año en conjunto.
Facebook celebra los mil millones de usuarios con un emotivo spot
El mensajes que es que como seres humanos existimos para vivir conectados, explica Rebecca Van Dyc , directora de marketing de consumo de la red social.
El BCE dejó estable su tasa de interés
La medida era esperada por los analistas. La entidad además dejó sin cambios su tasa de depósitos.
Repsol demandó a YPF en España por competencia desleal
La compañía energética acusa a la firma argentina por ofrecer a competidores la explotación de yacimientos. Señaló que los acuerdos con terceros agravarían el impacto que ha tenido la expropiación de YPF .
FAO: Precios mundiales de los alimentos subieron en setiembre
El índice del organismo, que mide los cambios mensuales en valores de una cesta formada por cereales, oleaginosas, productos lácteos, carne y azúcar, promedió 216 puntos el mes pasado, 3 puntos por encima de la lectura de agosto.
"Sector Defensa tiene una estructura de gasto de siglos atrás"
Juan Mendoza, director de la Maestría en Economía de la UP, apunta que el 95% del presupuesto de la cartera a cargo de Pablo Cateriano se destina a gastos corrientes, como las remuneración o la alimentación. No obstante, estima esencial aumentar las remuneraciones de las FF.AA.
Todo cambio de dólares desde US$ 1,000 estará bajo la lupa de UIF
Casas de cambio están en la obligación de pedirles a las personas que realicen estas operaciones, su identidad y el origen de esos fondos. UIF ya registró a 200 casas de cambio.
Stansa: Reducir el gasto de papel en 40% genera ahorros de 15% en costos operativos
Jorge Cortés, gerente de ventas de Stansa Digital, advirtió que la implementación de políticas medioambientales serias en el manejo documentario debe ir más allá de la impresión en papel dúplex.
PwC y G de Gestión reconocen a las empresas más admiradas
Los ganadores de la primera edición de este premio son Alicorp, Backus, BBVA Continental, BCP, Coca-Cola, Ferreyros, Gloria, Graña y Montero, Interbank y Kimberly Clark.
Pacific Rubiales hallaría gas similar al de lote 88 en el norte
Gobierno destaca potencial para desarrollar un polo petroquímico . En un futuro próximo se proyecta tener un sistema de ductos interconectados de gas natural en el país.
¿Cuánta fortuna perdió Mitt Romney por su carrera política?
Si alguien ha deseado seriamente llegar a la Casa Blanca, ese sería el candidato republicano. Apostar por su candidatura presidencial le ha costado más que a cualquier otro en la historia de Estados Unidos.
¿Es Steve Jobs un verdadero modelo de líder?
Considerado como el hacedor del éxito de Apple o un egocéntrico avasallador de la industria tecnológica, el fundador del gigante de la manzana sigue vigente.
Boom gastronómico dinamiza venta de electrodomésticos
En 15% creció su venta de enero a agosto del 2012. Repunta venta de cocinas de cinco hornillas, parrillas y tostadoras. Peruanos compran más electrodomesticos especializados.