Fitch: La devaluación de la moneda venezolana no aclara incertidumbre política

Las autoridades anunciaron el viernes pasado la devaluación del bolívar a 6.3 unidades por dólar, desde 4.3 unidades, lo cual ayudará a aliviar las deterioradas cuentas fiscales.
Comex: “Los exportadores no le están pidiendo al Gobierno que financie sus ganancias”

Su gerente general, Eduardo Ferreyros, afirmó que los empresarios están haciendo esfuerzos para mantenerse competitivos en el mercado, y que al Gobierno le toca hacer lo suyo: faciliar las operaciones comerciales y logísticas.
En el 2012 ingresaron 41,892 extranjeros al país para trabajar

El 16.4% de quienes llegaron por motivos laborales fueron de Chile, 14% de Colombia, 12.1% de Argentina y 7.6% de España; según información del INEI.
Turismo receptivo habría generado US$ 3,300 millones en el 2012

Monto representa un crecimiento de 11% respecto al 2011. Asimismo, el año pasado se generaron más de un millón de puestos de trabajo gracias a esta actividad, informó la viceministra de Turismo, Claudia Cornejo.
ADEX: Las exportaciones caen por segunda vez en los últimos cuatro años

Juan Varilias, presidente del gremio, dijo que el sector no preveía una contracción de los envíos mineros, como sí de otros subsectores tradicionales. “El apoyo del Mincetur no fue suficiente para revertir el resultado”, lamentó.
Intéligo SAB: Las exportaciones crecerían 9.8% en 2013

Los envíos al exterior alcanzarán US$50,000 millones este año. En tanto, las importaciones sumarán US$45,600 millones, lo que representa un incremento de 10.6%.
ComexPerú plantea crear una ventanilla única para acelerar devolución del IGV al exportador

Su gerente general, Eduardo Ferreyros, informó que la devolución se demora más de los 45 días legales, cuando no debe pasar los cinco días. Sugirió que esta medida podría incluirse en un nuevo paquete de estímulo al sector. “Hay factores que no pasan por la caída del dólar”, afirmó.
Indicador adelantado de la OCDE muestra avances en EE.UU. y otras economías

El índice elaborado por la organización internacional subió a 101.0 desde 100.9 para Estados Unidos, mientras que la británica se elevó a 100.7 desde 100.6.
Descartan alza de precios de alimentos por lluvias en el país

El ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, señaló que campesinos de las zonas más pobres cuentan con un seguro que los resguarda ante embates de la naturaleza.
Región Lambayeque invertirá más de S/. 12 millones en Cañaris e Incahuasi

Se trabajará en la electrificación rural con energía solar fotovoltaica que beneficiará a 40 localidades en el distrito lambayecano, lo que demandará S/. 3’691,108.
ForexPerú: “El BCR fracasará en su intento de apreciar el dólar”

El socio fundador y director comercial de ForexChile, Erwin Andia, aseguró que el BCR en el largo plazo no podrá evitar la caída de la divisa estadounidense. “A veces los resultados han sido mejores al dejar que el mercado se corrija solo”, sentenció.
Comex: Importar insumos ya es más barato ante caída del dólar, pero una rebaja arancelaria sería beneficiosa

Llevar a 0% el arancel del total de bienes intermedios o hacerlo de manera gradual significan un camino positivo para aumentar la competitividad del sector exportador, explicó Eduardo Ferreyros, gerente de ComexPerú. Aseguró que no afectará la industria nacional.