Pluspetrol niega que quiera hacer exploraciones en el Manu

La empresa líder del Consorcio Camisea aseguró que circunscribirá su trabajo al área de concesión del Lote 88. Reconoció que tuvo reuniones con una consultora para evaluar la posibilidad, pero que desistió de ella ante la “restrictividad del área”. Así rechazó lo publicado por The Guardian.
Pluspetrol tendría intenciones de explorar gas natural en la reserva del Manu

El diario británico The Guardian reveló el contenido de un estudio elaborado por la consultora Quartz, a pedido de la petrolera. Pese a que está prohibido realizar actividades extractivas en áreas protegidas -advirtió-, la empresa líder del Consorcio Camisea estaría planeando una estrategia.
Telefónica podría retomar la venta de acciones de su negocio en América Latina

A pesar de las razones que lo llevaron a anular la salida a bolsa de su holding, la empresa dijo que retomaría el proyecto si aumenta la presión de las calificadoras o mejora el apetito de los de inversionistas por sus títulos.
Telefónica ya no venderá parte de su negocio en América Latina

El grupo estudiaba sacar a la bolsa entre el 10% y 15% de sus acciones regionales y obtener entre US$ 5,351 mlls. y US$ 8,027 mlls., pero prefirió no ‘malvenderlas’ al precio del mercado, según fuentes internas. Su situación financiera habría mejorado gracias a sus recientes desinversiones.
Más empresas de España pugnan por obras públicas en el Perú

Principalmente son compañías constructoras y de consultoría de obras, que arriban al país por el efecto de la crisis europea. El año pasado ingresaron 3 mil nuevos proveedores para contratar con el Estado.