Carlos Casas: "Al Gobierno le falta agresividad para implementar reformas"
El profesor de la UP explicó que el Estado ha tenido deficiencias en hacer cambios importantes en términos económicos, políticos y de programas sociales, los cuales -destacó- no han tenido ningún resultado importante hasta ahora.
"Si Gobierno se enfoca solo en modernizar Talara, la inversión no sería un buen negocio"
Para garantizar la inversión en la refinería, Petroperú debe volver a la explotación de crudo, pero el presidente Humala no mencionó nada acerca de los lotes próximos a vencer, opinó Aurelio Ochoa, expresidente de Perupetro.
“Humala es consciente de la difícil situación internacional y ha transmitido tranquilidad”
En la parte económica, el Mensaje Presidencial ha cubierto la mayoría de los puntos relevantes, considera César Peñaranda, director del Instituto de Economía de la CCL. Destacó que simplificar trámites para las inversiones es primordial.
"La inversión anunciada de US$ 5 mil millones en energía es solo 25% de lo que se requiere"
La energía representa el 32% de la brecha de infraestructura en el Perú, apuntó Carlos Casas, catedrático de la UP. El monto que se le destinará –dado a conocer en el Mensaje Presidencial– no sería suficiente. “Hay que ser más agresivos”, dijo.
Confiep: "Ollanta Humala no quiso entrar a temas polémicos y polarizar el país"
Para Alfonso García Miró -titular del gremio empresarial- el Mensaje Presidencial “contribuye a tranquilizar” al país. Resaltó el anuncio de que una consultora internacional se encargará de llevar a Petroperú a la BVL.
“Ollanta Humala mezcló conceptos sobre cómo cerrar la brecha de productividad”
César Peñaranda, director del Instituto de Economía de la CCL, destaca que se haya incluido la mejora de la productividad en el Mensaje Presidencial. Advierte que no queda claro si querer enfocarse en la industrialización va en línea con la diversificación productiva.
Humala plantea crear fondo de S/. 1,500 mlls. para lanzar proyectos con el sector privado
La iniciativa de cofinanciamiento será registrada como un proyecto de ley y se incluirá en el presupuesto público para el 2014, anunció el mandatario en su Mensaje Presidencial.
Costo final de la modernización de la refinería de Talara será de US$ 2,730 mlls.
Así lo precisó el presidente de la República, Ollanta Humala, en su Mensaje Presidencial. Anunció, además, que el ingreso de Petroperú a la BVL contará con “asesoría internacional” previa, que garantice su buen gobierno corporativo.
Ollanta Humala: "Renuevo el compromiso de un gobierno con inclusión social"
“La esperanza de tener el país que queremos no es una quimera: es un objetivo que podemos lograr”, dijo el mandatario en su Mensaje Presidencial. Destacó la capacidad de “aprender y rectificar”, en alusión a la ‘repartija’ en el Congreso.
Ollanta Humala: Servir no se trata “de despidos ni de ceses”, sino de premiar la meritocracia
El presidente reiteró que la Ley del Servicio Civil no amenaza la estabilidad laboral. Advirtió que, hasta hoy, las contrataciones estatales no han tenido ninguna planificación, por lo que busca acabar con esa práctica.
“Es posible que el ciclo de crecimiento esté finalizando, pero podemos defendernos”
El presidente de la República aseguró que el país crecerá 6% en el segundo trimestre, pues “tenemos cómo defendernos” de la incertidumbre económica internacional. La solidez financiera del Perú –destacó– permitirá mantener el ritmo. Así inicio su Mensaje Presidencial.
El crédito al sector privado aumentó 1.6% en junio y sumó S/. 2,850 millones
Los préstamos en soles crecieron 2.0% y en dólares un 1.1%, acumulando un avance de 7.1%, reportó el Banco Central de Reserva.
Mincetur participará en cierre de negociaciones de Alianza del Pacífico
Las conversaciones -que incluyen a Colombia, Chile, México y Perú- terminarán en Cartagena del 30 de julio al 3 de agosto. Con este pacto, se formará un área de libre integración entre los cuatro países.
Las RIN sumaron US$ 67,484 millones
El monto al 23 de julio es mayor en US$ 3,493 millones respecto a fines del año pasado, reportó el Banco Central de Reserva.
Empresarios confían que mensaje presidencial ratifique rumbo económico
El presidente de Confiep, Alfonso García Miró, dijo que se requiere tener la certeza sobre el camino a seguir, pues es clave para que cada sector se enfoque en sus actividades y que las inversiones no se desalienten.