Sunat: Los ingresos tributarios sumaron s/. 7,214 millones en agosto
El incremento de 6.6% observado el mes pasado obedece, principalmente, a la mayor recaudación generada a partir de los sectores no primarios ante el dinamismo del PBI y la demanda interna, indicó la Sunat.
Scotiabank: Venta de dólares del BCR afectó marginalmente las reservas internacionales netas
Según el Reporte Semanal preparado por la entidad bancaria, la demanda local de la divisa verde explica esto. Además, señaló que el alza del tipo de cambio responde más al contexto externo que al deterioro de las cuentas externas peruanas.
Minagri: La producción agropecuaria creció 1.9% entre enero y julio
El sector agrícola estuvo impulsado por el aumento de la producción del mango, la caña de azúcar, el maíz amiláceo, entre otros; mientras que el pecuario, por el mayor volumen de ave y ganado porcino, detalló el portafolio.
Agrobanco otorgará créditos por S/. 20 millones para cafetaleros de Villa Rica
La cifra representa un incremento de 100% respecto a la del año pasado, anunció el gerente general de la entidad, Walther Reátegui. Así el banco fortalece su capacidad de atención en la selva central, aseguró.
FED: Política monetaria podría crear burbujas en precios de activos
Un alto funcionario del banco central estadounidense explicó que las burbujas pueden estallar y generar desastres económicos. “La historia es clara: las burbujas y los colapsos están aquí para quedarse”, dijo.
Las exportaciones no tradicionales de la Macro Región Oriente crecieron 8.4% en el primer semestre
Según Perucámaras, el incremento es explicado por los mayores envíos agropecuarios y de maderas y papeles. Los productos no tradicionales representaron el 88% del total.
BCR: Indicadores globales demuestran un repunte de las principales economías
En agosto se elevaron los índices de compra de manufactura y servicios, según encuesta a gerentes de EE.UU., China, Japón y la Eurozona. Estos datos son los más actualizados y confiables en el mundo, explicó la autoridad monetaria.
ComexPerú: "TLC con Rusia, India y Turquía impulsarán exportaciones no tradicionales"
La Sociedad de Comercio Exterior saludó la decisión de iniciar negociaciones con estos tres países. Además, exhortó a que el Mincetur acelere las negociaciones, pues son mercados de gran tamaño y potencial.
ProInversión convoca concurso para proyecto Sistema de Telecabinas de Kuélap
El licitación se realiza por encargo de Mincetur y busca implementar un sistema turístico entre la localidad de Tingo Nuevo y la Fortaleza de kuélap.
Doce empresas de seguros interesadas en subasta del seguro previsional de afiliados a las AFP
La presentación y apertura de sobres para la adjudicación del seguro previsional que cubre los riesgos de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio de los afiliados está programada para el 13 de setiembre.
BCR: Perú registra en julio su cuarto déficit comercial consecutivo
El ente emisor informó que entre enero y julio del 2013 se acumuló en la balanza comercial un saldo negativo de US$ 1,234 millones, mientras que en el mismo período del año pasado se registró un superávit de US$ 2,940 millones.
España: Conozca la propuesta que garantiza el equilibrio del sistema público de pensiones
Rafael Doménech, economista jefe de Economías Desarrolladas del BBVA Research, comenta los alcances de la aplicación del Factor de Sostenibilidad que generará “pensiones sostenibiles y suficientes” en España.
“Se acabaron los años de crecimiento garantizado para las economías emergentes”
Desde el IE Business School. La entrada de capitales a la región se reduce ante el inminente recorte del estímulo de la FED, explicó el docente Fernando Fernández. “El entorno ha cambiado para siempre”, advirtió.
Daniel Saba: “Lote 1AB de petróleo se quedaría inactivo si Gobierno no lo licita este año”
El contrato vence en el 2015 y un cambio de operador demoraría un par de años, pues la ley no permite renovarle a Pluspetrol. Se priorizó la licitación de lotes en el mar cuando es “intrascendente”, dijo el extitular de Perupetro.
La OMC recorta a 2.5% su previsión del comercio mundial del 2013
El organismo tomó la decisión de reducir su estimado debido a que -dijo- se esperaba que la Unión Europea se recuperara en el segundo trimestre de este año. Ahora, en cambio, se prevé que toque fondo en el tercer trimestre.
PwC: Un año es un tiempo "muy corto" para incorporar a los independientes a las AFP
El descuento a los trabajadores independientes debería fijarse al inicio entre 0.5% y 1% mensual, para luego aumentarse gradualmente, opinó el director del área laboral de la consultora, César Puntriano. “Debemos ponernos plazos pero que sean realistas”, advirtió.
¿Está de acuerdo con la fiscalización a directorios de grandes grupos económicos?
Pregunta del día. Envíenos sus comentarios: dos de ellos serán seleccionados y publicados en la edición impresa del diario.
Reforma de Salud traería más controles y sanciones para el sector privado
El Gobierno pretende multar con S/. 1.8 millones a compañías de seguros y EPS, clausurar clínicas y poner medidas correctivas si no prestan servicios adecuados.
Tensión con productores de palta chilenos
Los agricultores del vecino país del sur exigen medidas sanitarias a las paltas procedentes del Perú, supuestamente porque están afectadas por el virus “sunblotch”.
Datum: Salvo sectores A y B, el resto cree que ya llegó la crisis
Más personas piensan que el dólar seguirá subiendo en los próximos 12 meses. Crece pesimismo de que la economía mejore al final del Gobierno.