• Urbania
  • |
  • Neoauto
  • |
  • Aptitus
  • |
  • Móvil
  • |
  • Clasificados
Suscríbase a Gestión Newsletter
Mercado de valores
Control
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18
  • DOW JONES+0.04
  • NASDAQ+0.06
  • S&P 500 +0.18

Gestión

EL DIARIO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DE PERÚ

  • Lunes, 19 de mayo del 2025
  • Contáctenos

Suscríbete

  • Peru21
  • Portada
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Tu Dinero
  • Inmobiliaria
  • Management
  • Política
  • Opinión
  • Tecnología
  • Tendencias
  • Blogs
Archivo
Por sección
  • Todas
  • Economía
  • Empresas
  • Mercados
  • Política
  • Tu dinero
  • Inmobiliaria
  • Empleo y Management
  • Tecnología
  • Tendencias
  • « Anterior
  • Siguiente »

Reclamos por telefonía móvil superaron por primera vez a los de telefonía fija el 2013

  • Economía
  • 06/06/14

De acuerdo con Osiptel el año anterior se reportaron 476,551 reclamos por los servicios de telecomunicaciones en el país. Subieron las quejas por el servicio de televisión por cable y bajaron las de Internet.

Riesgo país de Perú baja siete puntos básicos a 1.32 puntos porcentuales

  • Economía
  • 06/06/14

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 2.76 puntos porcentuales hoy 6 de junio. Bajó 14 puntos respecto al día anterior.

FAO advierte sobre necesidad de promover intercambio agroalimentario en la región

  • Economía
  • 06/06/14

América Latina tiene un enorme potencial para aumentar su comercio intrarregional, ya que produce más alimentos que los que requiere para satisfacer las necesidades alimentarias de todos sus habitantes.

El Perú cuenta con 425,000 hectáreas para producción de café, afirma Minagri

  • Economía
  • 06/06/14

El café es el sustento de más de 220,000 pequeños y medianos agricultores en el Perú, y se ha destinado S/. 100 millones para mitigar los efectos de la plaga de la roya amarilla.

Paola Bustamante: “Un banco privado apoyará la bancarización de los programas sociales”

  • Economía
  • 06/06/14
Play

La ministra afirmó que el 30% de las beneficiarias del programa Juntos, quienes reciben S/. 200 cada dos meses, ahorran para comprar los útiles escolares de sus hijos.

Misión comercial de EE.UU. analizará oportunidades en sector energía del Perú

  • Economía
  • 06/06/14

El objetivo de la misión es promover la competitividad exportadora de las tecnologías de energía renovable y eficiencia energética de los Estados Unidos.

Casi 450,000 adolescentes de entre 14 y 17 años no estudia ni trabaja en Perú

  • Economía
  • 06/06/14

En los tres primeros meses del 2014 el número de adolescentes fue de 2.4 millones, de los cuales 1.1 millones son parte de la PEA, reportó el INEI.

S&P eleva calificación de deuda Irlanda a "A-" por mejores previsiones económicas

  • Economía
  • 06/06/14
(Foto: Internet)

La agencia S&P, que se convirtió en la primera agencia que rebajó la calificación de “AAA” de Irlanda en marzo del 2009 ante la crisis fiscal y bancaria del país, mejoró su nota desde “BBB+” a “A-”, y le asignó un pronóstico positivo.

Standard & Poor's mantiene calificación de deuda soberana de EE.UU. en AA+

  • Economía
  • 06/06/14
(Foto: huffingtonpost)

La agencia calificadora de crédito afirmó que las autoridades políticas, su elevada deuda gubernamental, y el déficit presupuestario son factores que limitan la calificación crediticia del país americano.

Empresas de EE.UU. añaden 217,000 empleos en mayo

  • Economía
  • 06/06/14
(Reuters)

El reporte del Departamento de Trabajo indica que la economía americana se está fortaleciendo sistemáticamente, y a un paso más rápido que el de países en Europa y Asia.

El crédito hipotecario fue el que más de desdolarizó en últimos 12 meses, afirma BCR

  • Economía
  • 06/06/14

De acuerdo con la entidad monetaria, en abril del 2013 el 44% de los créditos hipotecarios estaban en dólares y la cifra cayó a 36% en el mismo mes este año. Los dolarización de créditos vehiculares también cayó.

España pagará parte del rescate europeo y aplicará estímulo monetario propio

  • Economía
  • 06/06/14
(Foto: abc.es)

La Unión Europea otorgó US$ 57,300 millones a España para su problemático sector financiero en 2012, y aunque eran pagaderos hasta 2022, el gobierno afirmó que devolverá US$ 1,773 millones.

Castilla: "Se busca tener una unidad ejecutora que administre las finanzas de gobiernos regionales y locales"

  • Economía
  • 06/06/14
Play

El titular del MEF aseguró que la medida busca ejercer control y transparencia sobre las regiones, pero no debería paralizar a la inversión pública del Perú.

Mayoría de usuarios sabe costo real de su crédito solo porque lo solicita

  • Economía
  • 06/06/14
(USI)

En un 56% de las visitas realizadas por Ipsos Perú, la TCEA fue brindada solo porque el cliente anónimo la pidió. En el 23% de los casos, nunca se otorgó la información.

FMI y BM piden a China que use cautela financiera

  • Economía
  • 06/06/14
(Foto: Reuters)

Los pedidos se suman a advertencias de analistas del sector privado de que el alza de la deuda en China pudiera causar problemas financieros y frenar un desarrollo económico que ya se ha desacelerado.

Castilla anuncia paquete para enfrentar desaceleración de la economía

  • Economía
  • 1
  • 06/06/14
Play

Gabinete aprobará la próxima semana un paquete de reactivación que incluye medidas tributarias. El titular del MEF confía en una recuperación y un mejor año en el 2015 gracias al inicio de nuevos proyectos mineros.

SNI: La institucionalidad es factor clave para el crecimiento y desarrollo del Perú

  • Economía
  • 06/06/14
Play

Como parte de la Semana de la Industria 2014, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) celebrará la próxima semana el Foro Industrial en Lima, con la participación del destacado economista James Robinson y cuatro ex primeros ministros.

Ante transporte 'limeñizado', provincias son una oportunidad para la industria automotriz

  • Economía
  • 06/06/14
Play

Edwin Derteano, presidente de ALADDA, destaca la evolución del parque automotor, pero todavía “hay mucha tela por cortar”. Aunque crecemos a buen ritmo, la venta de autos nuevos es menor que Chile, que con solo 17 millones de habitantes vendió 370,000 vehículos el año pasado.

  • « Anterior
  • Siguiente »

secciones

  • Portada
  • Política
  • Tecnología
  • Economía
  • Tu Dinero
  • Tendencias
  • Empresas
  • Inmobiliaria
  • Mercados
  • Empleo y Management
  • Blogs
  • Especiales

síguenos

  • RSS
  • Facebook
  • Twitter

contacto

  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
Gestión
DIRECTOR PERIODÍSTICO: JULIO LIRA SEGURA Copyright Empresa Editora El Comercio S.A. Derechos Reservados: Prohibida su reproducción sin previa autorización. Lima, Perú
Copyright© Gestion.pe - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.

Visite también: elcomercio.pe| peru21.pe| peru.com| depor.com| trome.pe| publimetro.pe| laprensa.pe| aptitus.com|
neoauto.com| urbania.pe| clubsuscriptores.pe| comprabien.com| Perured.pe| avansys.edu.pe| maseducacion.com| Trabaja en el Grupo El Comercio| Libro de Reclamaciones