Riesgo país de Perú subió tres puntos básicos a 1.45 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 2.75 puntos porcentuales hoy 9 de julio. Se mantuvo respecto al día anterior.
Balanza comercial registrará déficit de US$ 1,554 millones en el 2014, estima el BCP

Las exportaciones peruanas registraron una caída de 11.9% a mayo, debido a menores cotizaciones de los productos mineros, mientras que las importaciones registraron una caída de 8.4% en volúmenes.
Lima es la ciudad de América Latina más visitada por turistas extranjeros

La capital de Perú ocupa también el puesto número 20 entre las ciudades del mundo que reciben más visitantes del exterior con un total de 5.1 millones de personas.
Ceplan hará seguimiento estratégico de gestión de ministerios y gobiernos regionales.

El organismo viene trabajando en la elaboración de los objetivos estratégicos de cada sector de la mano con los propios ministerios.
Produce autoriza pesca exploratoria de anchoveta en tres áreas específicas del litoral

Además autorizó régimen excepcional de pesca industrial de anchoveta en dos zonas específicas del mar y entre las ocho y diez millas, negando así pedido de las empresas de hacerlo desde las cinco millas náuticas.
IPE: "Es altamente improbable crecer más de 5% este año"

Su director gerente, Miguel Palomino, estimó que el PBI peruano crecería entre 4 y 4.5%, pese a que se espera un segundo semestre más dinámico. “La desaceleración ha sido más fuerte de lo que pensábamos en un inicio”, dijo.
OEFA supervisa a Petroperú ante derrame de petróleo en Oleoducto Norperuano

El organismo inició labores de supervisión en la zona el 2 de julio del 2014. La zona afectada se extiende desde el punto del derrame hasta 700 metros en dirección este hacia al río Cuninico.
Compromisos de inversión en Obras por Impuestos suman S/. 354.4 millones en primer semestre

Para lo que resta del año, ProInversión espera que 19 gobiernos sub-nacionales suscriban convenios de inversión por S/.145.6 millones.
No hay señales de recuperación de inversión privada en segundo trimestre, según Macroconsult

La consultora afirmó que la caída de los precios de los minerales es lo que más afecta a la inversión, pues la minería representa el 20% del total de la inversión privada.
IPE: Mientras más plazo demos a una mala gestión más comenzará a pesar en la actividad económica

El IPE comenzará a publicar un indicador trimestral que aproximará la actividad económica de las regiones: el Indicador Compuesto de Actividad Económica Regional (ICAE) y se presentará hoy en las instalaciones del BCR.
MEF seguirá adoptando medidas para reducir costos innecesarios que afectan a agentes económicos

El paquete de medidas del gobierno para reactivar la economía no busca cambiar el curso de la política económica del Perú, afirma Alonso Segura.
Humala se reunirá con presidente de China y primer ministro de la India para profundizar relaciones

Reuniones se realizarán en la ciudad de Brasilia el 16 de julio, en el marco de la sesión de trabajo de la VI Cumbre de los países BRICS.
Ositran advierte que no tiene recursos para supervisar Línea 1 del Metro de Lima

Para resolver ese problema, el Poder Ejecutivo remitió proyecto de ley al Congreso, señala presidenta del regulador de transportes.
Calificación de Moody's es el pretexto perfecto para impulsar la infraestructura en el Perú

“Quizás no crezcamos a 6 o 7%, pero el Perú puede sostener crecimientos entre 5 y 6% por muchos años más”. Así, resumió Luis Felipe Arizmendi, presidente de GPI Valores, el entorno macroeconómico. Conoce lo que opinó sobre Moody’s.