Exportadores pactaron negocios por más de US$ 783 millones por actividades de promoción

En el primer semestre del 2014 la promoción comercial peruana fue intensa ya que destacó la mayor participación de empresas exportadoras al registrarse 1,433 empresas participantes, señaló el Mincetur.
Riesgo país de Perú subió tres puntos básicos a 1.62 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.02 puntos porcentuales hoy 5 de Agosto. Subió tres puntos respecto al día anterior.
BCR bajaría su tasa de referencia a 3.5% en agosto

Según un sondeo de Reuters, se espera que el BCR recorte su tasa debido a la desaceleración de la economía local.
Jaime Saavedra: "La meta es igualar la calidad educativa de Chile y Colombia en el 2021"

El bicentenario parece ser el objetivo en el sector Educación. El ministro apuesta por las APP, en el marco europeo como estándar para enseñar inglés, en el retorno de la educación física y en ampliar la evaluación censal.
Perú tiene la cuarta tarifa eléctrica más baja de la región para la industria

El 53.3% de la energía eléctrica que se consume en el Perú proviene de centrales hidroeléctricas y un 42.9% de centrales térmicas a gas natural (el combustible fósil más limpio), en su mayoría de ciclo combinado, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Latinoamérica duplicó sus emisiones agrícolas de gases de efecto invernadero en 50 años

Expertos de 15 países se reunieron para fortalecer sus capacidades de realizar inventarios de emisiones y planes de mitigación en el sector agrícola y forestal.
Standard & Poor's: Brecha en ingresos en Estados Unidos demora recuperación

Análisis de S&P sostiene que al crecer la brecha entre los estadounidenses más ricos y el resto de la población, la economía se vuelve más vulnerable a los ciclos de auge y caída a la vez que se demora la recuperación.
Minem entregó cocinas a gas a poblaciones más vulnerables del Vraem

El Ministerio de Energía y Minas entregó 336 cocinas a los pobladores más necesitados de la zona, y tiene previsto entregar más cocinas en los meses de setiembre y octubre.
Gas utilizado para el mercado interno y externo no suma ni 1.5 TCF

El abogado Jaime Pinto señaló que la recuperación del lote 88 es un “acto de forma” porque nunca se hizo uso de las reservas de ese lote para la exportación. Destacó el “buen uso” del gas destinado al mercado doméstico peruano.
Aumenta la presencia de mujeres que realizan viajes al interior del Perú

El turista peruano tiene 39 años en promedio, y el 61% de viajeros pertenecen al nivel socioeconómico C, según estudio de Promperú.
Perú lidera crecimiento de turismo en América Latina

Perú recibió el año pasado 3.2 millones de visitantes internacionales, un aumento del 11.2% desde 2012 y el mayor incremento porcentual en América Latina, revela Latinvex.
Las principales cifras de los 10 años del gas de Camisea

Se han cumplido diez años del proyecto del gas natural de Camisea que se extrae del Lote 88 ubicado en el Cusco, y en la víspera se suscribió la adenda al contrato de licencia del Lote 88 para que todo su gas sea exclusivamente para el mercado interno.
CCL: Solo trabajadores independientes con ingresos mayores a la RMV deben aportar a un fondo de pensiones

Según el gremio empresarial, los aportes a las AFP u ONP deben ser deducibles del impuesto a la renta para los trabajadores que perciban ingresos superiores a 7 UIT anuales o S/. 2,217 mensuales.
Conexiones domiciliarias de gas natural en el Perú sumarían un millón en 2020, estima MEM

El próximo año habrán 15 ciudades del interior del país que se beneficien con el uso del gas gracias a gasoductos virtuales, afirma ministro Mayorga.
Tiendas por departamento venden más artículos de moda que electrodomésticos

El negocio del comercio minorista moderno (retail) está estrechamente vinculado con el crédito de consumo, pues la mayor parte de las ventas en las tiendas por departamento se realiza con tarjetas de crédito de empresas vinculadas (57.2% del total en el caso de Saga Falabella, afirmó el banco Scotiabank.
¿Qué tener en cuenta si quieres laborar o invertir en la India?

Octavio Chávez, socio de Tax & Legal de Deloitte Perú, explica las similitudes en los aspectos legales -laborales y tributarios- entre Perú e India y el potencial comercial a puertas de discutirse un TLC.
¿Por qué le conviene al Perú promover un desarrollo bajo en emisiones?

Imagine tener en casa un calentador de agua que funciona con energía solar o viajar a cualquier punto de la capital tomando el Metro de Lima, pues estas son solo dos de las 33 medidas de mitigación al cambio climático que el Perú desea poner en práctica al 2050.