Exportadores pactaron negocios por más de US$ 783 millones por actividades de promoción

En el primer semestre del 2014 la promoción comercial peruana fue intensa ya que destacó la mayor participación de empresas exportadoras al registrarse 1,433 empresas participantes, señaló el Mincetur.
Día del Mercado de Capitales espera reunir a más de 800 participantes

Esta será la cuarta edición del foro que forma parte del calendario anual de eventos relacionados con la promoción y desarrollo del mercado de valores del Perú.
Aplicaciones móviles pueden reducir hasta en un 40% los costos de una empresa

Reuniones de manera online, aplicaciones que fomentan lluvias de ideas y medir la satisfacción de los clientes son unas de las muchas ventajas que puede aprovechar un empresario para ahorrar tiempo y costos.
Acciones de Grupo México se disparan tras aprobación de EIA de proyecto Tía María

El proyecto cuprífero en Arequipa, el cual demandará una inversión de US$ 1,300 millones, generará un aumento del 8% en la EBITDA de Grupo México, según CI Casa de Bolsa SA.
Minera Yanacocha gana juicio por tierras a campesinos

El juicio ordenó a familia campesina entregar el terreno de 30 hectáreas, cuya participación mayoritaria pertenece a la estadounidense Newmont Mining.
Riesgo país de Perú subió tres puntos básicos a 1.62 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.02 puntos porcentuales hoy 5 de Agosto. Subió tres puntos respecto al día anterior.
Telefónica obtiene máximo puntaje en gobierno corporativo

Distinción reconoce sus buenas prácticas durante el año, destacando la relación estable y productiva entre los participantes de la empresa como factor clave para la buena gestión, sostenibilidad y transparencia.
BVL cae 0.84% por aversión global al riesgo

El índice general cayó a 16,787.77 puntos, mientras que el índice selectivo cedió un 0.88%, a 23,453.32 puntos. Durante el 2014, la bolsa peruana registra un avance del 6.6%.
Ventas de Disney suben por impulso de películas, parques y productos

La ganancia neta de Walt Disney creció a US$ 2,250 millones en el segundo trimestre del año, un incremento del 22% respecto al periodo correspondiente del año previo.
Petroperú puso en operación tres grifos flotantes en región Loreto

Las estaciones de servicio flotantes funcionarán en Lagunas, Contamana y Requena, beneficiando a 50,000 pobladores de la Amazonía peruana, y se espera que contribuyan a reducir el costo de los combustibles al interior de la región Loreto.
Perú tendrá un centro para dar soluciones a problemas productivos de las empresas

Antes de fin de año se instalará el primer centro de excelencia en alianza de Concytec, empresas y centros de investigación. Se otorgará S/. 80 millones para desarrollar proyectos técnica y financieramente viables.
Peruanos participaron en operación secreta en Cuba

Jóvenes limeños fueron contratados por el gobierno de Estados Unidos para participar de un movimiento en contra del gobierno de Cuba.
Citgo ganó licitación para comprar crudo peruano de Pluspetrol

Con esta adquisición, la unidad estadounidense de refinación de PDVSA aumenta el volumen de sus importaciones de petróleo debido a un declive en las entregas del petróleo de Venezuela a EE.UU.
BCR bajaría su tasa de referencia a 3.5% en agosto

Según un sondeo de Reuters, se espera que el BCR recorte su tasa debido a la desaceleración de la economía local.
Jaime Saavedra: "La meta es igualar la calidad educativa de Chile y Colombia en el 2021"

El bicentenario parece ser el objetivo en el sector Educación. El ministro apuesta por las APP, en el marco europeo como estándar para enseñar inglés, en el retorno de la educación física y en ampliar la evaluación censal.
¿Cómo invertir en fondos mutuos de muy corto plazo?

Gestión TV. En la cuarta edición del programa “Sumando valores con la SMV”, la Superintendencia de Mercado de Valores explica quiénes deberían invertir en este tipo de instrumentos y cómo hacerlo. Mira las ediciones anteriores aquí.
Desarrollan capacidades para estructurar proyectos de APP

Se realizó un seminario organizado por el banco de desarrollo de América Latina, CAF y la Embajada Británica, donde expertos internacionales capacitaron a funcionarios para identificar, estructurar y gestionar una cartera de proyectos mediante dicho mecanismo.
Miles de personas se suman a demanda colectiva en Austria contra Facebook

Max Schrems, de 26 años, pide una indemnización por daños de 500 euros para cada usuario por las supuestas violaciones de datos de la mayor red social del mundo.
Escasez de terrenos para cementerios en Nueva York y Londres genera precios para morirse

Cada semana mueren unos mil neoyorquinos, Manhattan se está quedando sin espacio para ellos. En Brooklyn, los precios de las parcelas para los difuntos y los apartamentos para los vivos están en niveles récord.
Perú tiene la cuarta tarifa eléctrica más baja de la región para la industria

El 53.3% de la energía eléctrica que se consume en el Perú proviene de centrales hidroeléctricas y un 42.9% de centrales térmicas a gas natural (el combustible fósil más limpio), en su mayoría de ciclo combinado, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Diez hoteles de lujo participarán en Tour Gastronómico Hotelero 2014

La iniciativa apunta tanto al público local como a los turistas extranjeros y busca impulsar la asistencia a dichos establecimientos con cartas que incorporan la comida peruana a la propuesta de comida internacional.
Afiliación de independientes a AFP u ONP ya no se verá en el Pleno del Congreso

El congresista Yonhy Lescano de Acción Popular manifestó su malestar por no haber recibido apoyo para que el tema se excluya del debate en comisiones.
Congresistas de Dignidad y Democracia presentan proyecto de ley para derogar aportes de independientes

Se explica que en la ley no se tiene en cuenta que estos trabajadores independientes, que emiten recibos por honorarios, realizan sus labores de manera “temporal y esporádica”, lo que ocasionaría que estos pasen a la informalidad.
Latinoamérica duplicó sus emisiones agrícolas de gases de efecto invernadero en 50 años

Expertos de 15 países se reunieron para fortalecer sus capacidades de realizar inventarios de emisiones y planes de mitigación en el sector agrícola y forestal.
Petroperú ofrece cargamento de fuel oil para entrega en setiembre

Las empresas interesadas en esta licitación tienen la opción de hacer una oferta por fuel oil número 6 o del tipo pesado hasta el 8 de agosto.
Rosa Mavila: Gana Perú y Solidaridad Nacional se habrían reunido por comisión de Fiscalización

Legisladora señaló que en el encuentro se negociaron los votos de Solidaridad a favor de Ana María Solórzano para presidir la Mesa Directiva del Congreso.
Standard & Poor's: Brecha en ingresos en Estados Unidos demora recuperación

Análisis de S&P sostiene que al crecer la brecha entre los estadounidenses más ricos y el resto de la población, la economía se vuelve más vulnerable a los ciclos de auge y caída a la vez que se demora la recuperación.
Sergio Tejada: Ana Jara podría ser candidata a la Presidencia el 2016

Legislador de Gana Perú sostuvo que la presidenta del Consejo de Ministros puede hacer un papel muy importante en el Ejecutivo.
Minem entregó cocinas a gas a poblaciones más vulnerables del Vraem

El Ministerio de Energía y Minas entregó 336 cocinas a los pobladores más necesitados de la zona, y tiene previsto entregar más cocinas en los meses de setiembre y octubre.
Gas utilizado para el mercado interno y externo no suma ni 1.5 TCF

El abogado Jaime Pinto señaló que la recuperación del lote 88 es un “acto de forma” porque nunca se hizo uso de las reservas de ese lote para la exportación. Destacó el “buen uso” del gas destinado al mercado doméstico peruano.
IFC invierte US$ 7.2 millones en primer hotel Marriott en Bolivia

El Marriott Hotel en Santa Cruz estará listo en dos años y medio y tendrá 172 habitaciones y un área de conferencias para más de 600 personas. El proyecto es cofinanciado con la CAF.
Aumenta la presencia de mujeres que realizan viajes al interior del Perú

El turista peruano tiene 39 años en promedio, y el 61% de viajeros pertenecen al nivel socioeconómico C, según estudio de Promperú.
Cerca de 500,000 trabajadores independientes aportarían a una AFP

El ahorro previsional siempre ha sido forzoso en la mayoría de países, ya que la naturaleza de las personas está enfocada en consumir, mas no en ahorrar, afirmó Melvin Escudero, director de la Maestría de Finanzas de la UP.
Perú lidera crecimiento de turismo en América Latina

Perú recibió el año pasado 3.2 millones de visitantes internacionales, un aumento del 11.2% desde 2012 y el mayor incremento porcentual en América Latina, revela Latinvex.
Telefónica busca adquirir brasileña GVT por US$ 9,000 millones

La empresa española planea combinar a GVT con Telefónica Brasil para formar lo que dijo sería el mayor operador de telecomunicaciones en el mercado más grande de Latinoamérica.
Las principales cifras de los 10 años del gas de Camisea

Se han cumplido diez años del proyecto del gas natural de Camisea que se extrae del Lote 88 ubicado en el Cusco, y en la víspera se suscribió la adenda al contrato de licencia del Lote 88 para que todo su gas sea exclusivamente para el mercado interno.
Dólar inicia la jornada al alza tras dato de servicios en China

A las 09:37 hora local, el sol bajaba un 0.18%, a S/. 2.814 frente a S/. 2.809 de la víspera.
Gasto total del turista peruano por viaje cae a S/. 458 y utiliza más el transporte terrestre

Según Perfil del Vacacionista Nacional, el 25% de turistas gasta de S/. 600 a más, mientras que el 7% gasta menos de S/. 100.
CCL: Solo trabajadores independientes con ingresos mayores a la RMV deben aportar a un fondo de pensiones

Según el gremio empresarial, los aportes a las AFP u ONP deben ser deducibles del impuesto a la renta para los trabajadores que perciban ingresos superiores a 7 UIT anuales o S/. 2,217 mensuales.
Porsche prevé que el mercado de vehículos de lujo crecerá 15%

Al cierre del 2014 se estima que en el mercado peruano se vendan unos 3,600 vehículos de lujo. Porsche espera retomar crecimiento en ventas en este segundo semestre.
Editorial de Gestión: Una vez más, una paria

Uno de los mayores riesgos del default es que al ser excluido de los mercados financieros y al poseer reservas disminuidas, el gasto del Gobierno será financiado con emisión.
Conexiones domiciliarias de gas natural en el Perú sumarían un millón en 2020, estima MEM

El próximo año habrán 15 ciudades del interior del país que se beneficien con el uso del gas gracias a gasoductos virtuales, afirma ministro Mayorga.
Oro sube pero es limitado por firmeza de dólar y acciones europeas

El oro al contado subía hoy a US$ 1,290.63 la onza, luego de caer a su menor nivel en cinco semanas el jueves, antes de registrar una leve recuperación.
OEFA inicia supervisión a hidroeléctrica Cheves ante denuncias de comunidad

Empresa usa como defensa informe del Ingemmet, pero la Defensoría del Pueblo señala que este no responde a interrogantes que deberían ser absueltas por el EIA.
Cobre cae por desaceleración del sector servicios de China

El metal, usado en las industrias de la energía y la construcción, ha perdido más de un 3% en el 2014, presionado por las expectativas de un aumento de los suministros durante este año y una demanda débil.
MIT: Las pantallas de los móviles corregirán los problemas de visión

Por ahora, el proyecto se ha desarrollado para personas con problemas menores de visión. Sin embargo, se espera que pueda ayudar a personas con problemas visuales causados por defectos físicos.
Elon Musk: "La Inteligencia Artificial es potencialmente más peligrosa que las armas nucleares"

Para el líder de Tesla Motors, la inteligencia artificial es de cuidado, ya que puede llegar a ser altamente peligrosa. Esta advertencia resulta extraña, dado que uno de los proyectos de Tesla es fabricar autos que puedan conducirse solos.
La carrera de India para construir baños fracasa, las aldeas no los usan

La familia de Sunita, en India, recibió su primer baño en febrero, uno de los millones instalados por el gobierno para combatir las enfermedades. No recuerda cuándo alguien lo usó por última vez.
Deuda corporativa local sumó US$ 102 millones en el mes de julio

La desaceleración de la inversión privada en los últimos meses ha contribuido a contener las emisiones corporativas, además de la incertidumbre en torno al movimiento de las tasas de bonos del Tesoro de Estados Unidos, señaló el banco Scotiabank.
Antes de aceptar un trabajo, busque referencias de su potencial jefe

Usted invertirá su tiempo, habilidades y pasión en una empresa y destinará incontables horas y energía a trabajar con un futuro jefe. Asegúrese de realizar ‘una buena inversión’ haciendo las preguntas correctas, opina experto de HBR.
Tiendas por departamento venden más artículos de moda que electrodomésticos

El negocio del comercio minorista moderno (retail) está estrechamente vinculado con el crédito de consumo, pues la mayor parte de las ventas en las tiendas por departamento se realiza con tarjetas de crédito de empresas vinculadas (57.2% del total en el caso de Saga Falabella, afirmó el banco Scotiabank.
¿Qué tener en cuenta si quieres laborar o invertir en la India?

Octavio Chávez, socio de Tax & Legal de Deloitte Perú, explica las similitudes en los aspectos legales -laborales y tributarios- entre Perú e India y el potencial comercial a puertas de discutirse un TLC.
¿Por qué le conviene al Perú promover un desarrollo bajo en emisiones?

Imagine tener en casa un calentador de agua que funciona con energía solar o viajar a cualquier punto de la capital tomando el Metro de Lima, pues estas son solo dos de las 33 medidas de mitigación al cambio climático que el Perú desea poner en práctica al 2050.
AFP, Fondos de Pensiones y ‘panderos’: ¿Qué similitudes hay entre ellos?

Una principal falencia del Sistema Privado de Pensiones es que uno no sabe cuánto es lo tendrá que aportar para recibir un pago sensato en su vejez, ya que no hay un sistema actuarial definido, resaltó Jorge Cortez Cumpa, director de Pregrado de la Universidad ESAN.
Fox acentuaría presión para comprar Time Warner

Fox ha ofrecido comprar Time Warner por alrededor de US$ 80,000 millones, o alrededor de US$ 85 por acción, en una combinación de efectivo y acciones.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 5 de agosto.