Reducción de importaciones de alimentos por sanciones afectará a Rusia, afirma EE.UU.

Rusia tiene una gran dependencia de los alimentos importados —principalmente de países occidentales— sobre todo en las ciudades más grandes y prósperas, como Moscú.
Fitel invita a operadores a ronda de reuniones sobre implementación de proyectos regionales

Las reuniones de la ronda de trabajo se realizarán durante el mes de agosto del 2014, de modo bipartito con cada operador de telecomunicaciones o consorcio interesado previa coordinación, informó el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel).
AFP Integra: Aporte de independientes debe mantenerse obligatorio

El gerente adjunto de AFP Integra explica que será mucho más beneficioso que se haga un ahorro obligatorio en el tiempo para que en el largo plazo el Estado no tenga que hacerse responsable de aquellos que decidieron no ahorrar.
Rusia responde a sanciones con prohibición de importar alimentos desde EE.UU. y Unión Europea

La agencia de noticias RIA citó al Servicio de Vigilancia Veterinario y Fitosanitario de Rusia diciendo que prohibirá todas las importaciones de alimentos de Estados Unidos y todas las importaciones de frutas y vegetales de la Unión Europea.
Riesgo país de Perú bajó un punto básico a 1.62 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.08 puntos porcentuales hoy 6 de Agosto. Subió dos puntos respecto al día anterior.
Estados Unidos: Exportaciones de crudo alcanzan máximo de seis décadas en junio

Envíos de petróleo crecieron un 35% en junio respecto al mes anterior, a 389,000 barriles por día (bpd). La mayor parte del crudo tuvo como destino Canadá.
Consejo de Ministros aprobó creación de proyecto especial Provraem

El objetivo es ejecutar planes de desarrollo y reconversión productiva. Medidas también buscan reducir el precio de la hoja de coca con reforzamiento de la interdicción sostuvo el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.
Perú registra fuerte caída de 16.23% en su producción de oro del primer semestre

Solo en el mes de junio se registró un descenso considerable de 20.36% por menor producción de las principales minas auríferas.
Tribunal de Contrataciones del Estado sancionó a 58 proveedores en junio

De esos 58 proveedores, cinco fueron sancionados con inhabilitación de manera definitiva, informó el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Producción de cobre del Perú acumuló crecimiento de 9.36% en primer semestre

El MEM registró los primeros reportes de producción de Chinalco Perú, cuyo volumen de producción de mina Toromocho ascendió a 22,167 TMF.
¿Es el aporte a un sistema de pensiones un impuesto?

Gestión TV. En la vigésima sexta edición de Ruta legislativa, Contribuyentes por Respeto explica el rechazo general ante la obligación de aportar a un fondo de pensiones. Mira las ediciones anteriores aquí.
Gobierno anuncia que se destruirán vehículos que transporten insumos para el narcotráfico

Además se suspenderá la comercialización de gasolina de 84 octanos y ácido muriático en la zona del VRAEM, anuncia ministro Castilla.
SBS reglamentaría este mes mecanismos de recaudación y cobranza de independientes

Según AFP Integra, si un trabajador independiente no cumple con realizar sus aportes -en los casos que le corresponda hacer el pago-, la AFP correspondiente tendría la potestad de hacer efectiva esa cobranza.
BCP: Medidas económicas agregarían S/. 9,000 mllns. al gasto público hasta 2016

El Área de Estudios Económicos del banco estima que la inflación sería de 3.2% al cierre del año y es probable que BCR baje nuevamente su tasa de referencia este mes.
Agroexportaciones serían afectadas por factores climáticos, advierte Adex

El primer semestre del 2014 las agroexportaciones peruanas sumaron US$ 2,056 millones, lo que significó un incremento de 26.3% respecto a similar periodo del 2013.
Perú y Colombia son los países más vulnerables en seguridad bancaria en América Latina

Ataques internos afectan a más de la mitad de las entidades financieras de Latinoamérica y son el origen de las brechas de seguridad informática, según estudio de Deloitte.
Estrategia de la FED ensombrece el panorama para las monedas de América Latina

Señales de una recuperación podrían permitir a la Reserva Federal de Estados Unidos comenzar a subir las tasas de interés antes de lo que se esperaba el próximo año.
Creación de empleo seguiría positiva aunque el PBI crezca menos de 3%

Menor debilidad relativa de servicios y manufactura ayudó a que empleo se debilite menos que PBI. Con la recuperación, habría nueva configuración en mercado laboral.
ProInversión: "La participación del sector privado en salud y educación viene con fuerza el próximo año"

El jefe de proyectos de salud y educación, Mario Hernández, contó lo que se está manejando para incluir a los privados en estos dos sectores clave. Con ello se generará más eficiencia y menos costo para el estado.
Arequipa y Trujillo se unen a Lima como principales emisores de turismo interno

Los principales destinos del capitalino fueron Ica (18%), La Libertad (11%), Junín (10%), Piura (9%), Lambayeque (9%) y Áncash (7%).
Se ahorrarán S/. 17.6 millones al año gracias a manejo privado en Hospital del Niño

Consorcio privado administrará servicios de ‘bata gris’ en la institución. Operaciones comenzarían en diciembre, según ProInversión, y anunció más proyectos en camino.