Sector de joyería y orfebrería recorta su estimado de crecimiento de 15% a 7% para este año

Según reporte de Adex, baja de proyección se debe que a sus principales mercados aún no se recuperan. “Pedidos de Estados Unidos y Europa no han sido los esperados”, señaló Julio Pérez Alván, representante del gremio de exportadores.
Perú lidera crecimiento de turismo internacional en Sudamérica, según OMT

El crecimiento en América del Sur se mantuvo en consonancia con la media de la región. Perú registró un crecimiento de dos dígitos, mientras que Ecuador, Paraguay y Colombia también tuvieron buenos resultados.
Indecopi acortó plazos para solucionar denuncias en casos de menor cuantía

Cambios buscan incentivar a los proveedores a que resuelvan los problemas de sus clientes de manera directa y rápida, señaló el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Una empresa del gobierno chino cultivaría y comercializaría maca en Yunnan, según Adex

El gremio exportador rechazó las declaraciones de los ministros de Agricultura, quien dijo que los contrabandistas chinos eran empresarios, y de Comercio Exterior, quien asegura que China reforzará el control.
MVCS lanzará el Plan Nacional de Saneamiento en julio del 2015

Se aplicará los criterios técnicos de elegibilidad y priorización para la asignación de inversiones en proyectos en agua y saneamiento, y se impulsará la masificación del programa de reforzamiento estructural en viviendas vulnerables.
Proyecto para mejorar distribución del canon estará listo en 90 días

Según la jefa del Gabinete Ana Jara, la iniciativa que prepara el Gobierno buscará mejorar la distribución del canon al interior de los departamentos para lograr mayor equidad y reducir los desbalances existentes.
Producción textil creció 2.3% en primer semestre del 2014

En junio sector registró un incremento de 2% lo que se explica por una mayor producción en el subsector de acabado de productos textiles.
CCL: "Los dados ya están jugados" para la economía y máximo crecerá 4.1%

El gremio redujo su estimado máximo y ahora considera que alcanzar el 4.3% es “muy difícil”. Además, presentó medidas para incentivar la confianza empresarial.
FED destaca avances en mercado laboral de Estados Unidos

A pesar del escenario positivo, la Reserva Federal de EE.UU. no quiere adelantar una planeada alza de tasas de interés hasta que el repunte sea más convincente.
Gobierno plantea cinco grandes metas en concesiones hasta julio del 2015

La presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, afirmó que para el cuarto año de Gobierno se busca concesionar el llamado Tren Macho, aeropuertos regionales, fibra óptica en regiones, entre otros.
Alianza Lima acepta reestructuración de Alba Consult y pagará deudas en 12 años

El plan de reestructuración presentado por la administradora Susana Cuba tuvo fue aceptado por el 95% de todos los acreedores y con ello la ejecutiva se mantendrá a la cabeza del club blanquiazul.
Producción peruana de uva crecerá este año hasta 470,000 TM, su mayor nivel histórico

Los rendimientos en Piura son los más altos del Perú alcanzando 29.4 toneladas métricas ™ por hectárea en el 2013, mientras que en Ica el rendimiento fue 19.3 TM por hectárea en el mismo periodo, informó el banco Scotiabank.
Sunat incauta pirotécnicos y ropa usada ocultos en cargamento de soya

Los funcionarios del organismo fiscalizador detectaron 200 cajas no declaradas conteniendo más de 64,000 paquetes de cohetecillos chinos y 25 fardos de ropa usada.
Ana Jara: La reaceleración de la economía ya está en marcha

La presidenta del Consejo de Ministros afirmó que las medidas de reactivación que el Gobierno tomó son las adecuadas y pidió ser portavoces de la confianza en el crecimiento.
Ley de cambio climático es una prioridad en el Perú

El Informe sobre Desarrollo Humano de 2013 mostró que el cambio climático en el Perú tendrá efectos complejos a mediano y largo plazo, y por ello urge darle un enfoque transversal e interinstitucional.
MEF y los errores de la Sunat

Gestión TV. En la vigésima octava edición de Ruta legislativa, Contribuyentes por Respeto sugiere que el MEF debería hacer público las veces en que la Sunat se equivocó. Mira las ediciones anteriores aquí.
BCR reduce estimado y prevé crecimiento más cercano al 4% para el 2014

Renzo Rossini, gerente general del BCR, afirmó que el ente emisor revisó su estimado de crecimiento luego del débil resultado de la economía en junio (0.3%).
BCP ahora piensa que la economía peruana crecerá por debajo de 4% en el 2014 y 5.5% en el 2015

El banco ya había reducido su proyección para la economía peruana de 5.3% a 4% en julio. Asimismo, reduce su proyección para el 2015 de más de 6% -proyectado en marzo- a 5.5%.
Regiones recibirán S/. 18.83 millones para mejorar lucha contra desnutrición infantil

El MEF autorizó transferir dichos recursos para incrementar las coberturas de intervención efectiva orientadas a reducir la desnutrición en niños.
SBS establece 144 señales de alerta para detectar lavado de activos o actos terroristas

En caso se identifiquen operaciones o situaciones referidas a las señales, estas deberán ser analizadas y evaluadas para determinar si constituyen operaciones sospechosas.
Proceso para otorgar visas para Australia se ha reducido a diez días

Cuatro años después de que Australia reabriera su embajada en Perú, son diversos los logros alcanzados por ambos países en materia de inversiones, cooperación, proceso de visado y comercio bilateral.
Empresarios optimistas pese a nueva caída del sector manufacturero

Industria local sufrió peor bajón desde julio del 2009. Manufactura primaria y producción de bienes de capital incidieron en ello. Firmas confían en recuperación del dinamismo.
Las proyecciones económicas y de inflación para el mundo de JP Morgan y Barclays

FOTOGALERÍA. Los bancos JP Morgan Chase & Co. y Barclays publicaron sus proyecciones de crecimiento de la economía mundial para este año y el 2015, así como la evolución que esperan en los precios al consumidor. Ambos consideran que al mundo le irá mejor el próximo año, incluyendo al Perú. A continuación las proyecciones.
Productores andinos accederán a productos financieros con convenio Sierra Exportadora-Agrobanco

El convenio permitirá coordinar acciones conjuntas entre Sierra Exportadora y el Banco Agropecuario (Agrobanco) que incluyen la capacitación y la asistencia técnica en favor de los productores andinos.
Exportación de uvas llegaría a récord de US$ 600 millones en próxima campaña

El Perú es el sétimo exportador de uva a nivel mundial, con 5% del volumen total exportado al 2013. En los últimos cinco años ha escalado nueve posiciones en el ranking de exportadores de uva, superando a importantes exportadores como México, India y España, afirmó el banco Scotiabank.