Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de presupuesto del 2015

La presidente del Consejo de Ministros, Ana Jara, anunció que el Gabinete Ministerial se reunirá extraordinariamente para aprobar el presupuesto.
Estado debe promover el ahorro voluntario para independientes

Economista González Izquierdo se mostró a favor de suspender el aporte obligatorio para poder realizar campañas de información sobre el sistema, sus beneficios y para estudiar una reforma más profunda.
Capeco descarta efecto precio de materiales de construcción en costo de viviendas

En el 2013 el índice de precios de los materiales presentó una tendencia decreciente durante todo el año, especialmente en el último bimestre.
INEI: Economía peruana solo creció 1.7% en segundo trimestre

Demanda interna creció 2.9% impulsada por el consumo de los hogares (4.2%) y el consumo del gobierno (4.9%) pero cayó inversión (-3.2%).
Mercado de ferretería y mejoramiento del hogar factura unos US$ 4,500 millones anuales

El formato de home center en el Perú tiene un bajo nivel de penetración respecto a otros países, existen 75 locales con una población de 30 millones de habitantes, mientras que Chile cuenta con más de 150 locales con más de 17 millones de habitantes, afirmó el banco Scotiabank.
Movimiento de carga en puertos del país se elevó 5.3% en junio

Sin embargo, en los primeros seis meses del año, el volumen de carga total en los puertos, medido en toneladas métricas, retrocedió en 0.61%.
Inspectores de Produce intervienen 10 embarcaciones sin permiso de pesca

Decomiso incluye una tonelada de pota, 3 toneladas de jurel y 0.5 toneladas de caballa, luego de realizarse inspecciones en diversos muelles.
Ventas de principales tiendas de mejoramiento del hogar crecerían 10% este año

Este crecimiento duplicaría el ritmo de expansión del sector construcción y estaría explicado básicamente por una mayor penetración del segmento home center dentro del mercado ferretero total más que por un crecimiento del sector en su conjunto, afirmó el banco Scotiabank.
Aumenta en 24% el número de fallecidos en accidentes de tránsito

Según la medición del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios, entre la última semana de julio y las tres primeras semanas de agosto se produjo un 7% más accidentes respecto al periodo mensual anterior.
MVCS suscribe convenio con Municipalidad de Sama para mejorar abastecimiento de agua

Sector apoyará –de manera transitoria- con cisterna de 2,000 galones, para que trasladen mayor cantidad de agua a la referida localidad.
Sunat incautó prendas de vestir de contrabando valorizadas en US$ 500,000 en Tacna

Entre la mercancía incautada, la cual es característica de esta temporada de invierno, se encuentran casacas, chompas, así como medias para adultos y niños, fabricadas en países asiáticos.
Escasez de dólares afecta a Venezuela en tanto se vislumbra una devaluación

Un complejo sistema de tipos de cambio oficial y no oficial, herencia de los catorce años de gobierno de Hugo Chávez, ha dejado a Venezuela frente a una escasez de dólares y a las tiendas desprovistas de productos básicos.
“El Gobierno nacional tiene la culpa de la crisis de los gobiernos regionales”

El economista Carlos Casas señaló que hace falta mecanismos de monitoreo, control y acompañamiento del proceso de descentralización. Es necesario repensar temas claves el rol de las gerencias de desarrollo económico.
Perú es el primer destino de inversión coreana en sectores minero y energético

La inversión acumulada entre ambos países en los últimos diez años asciende a US$ 4,500 millones, estimó Keun Ho Jang, embajador de la República de Corea.
Macro Región Oriente recibió más de S/. 1,700 millones por canon

Las transferencias por canon y sobrecanon petrolero representan el 99.51% de los ingresos, mientras que canon minero y forestal equivalen al 0.24% y 0.25%, respectivamente, señaló Perucámaras.
Inversión minera en Perú sumó US$ 4,250 millones en primer semestre

Según información del MEM, existen 461 unidades mineras en fase de explotación y otras 479 en exploración.