MEF impulsará uso de Obras por Impuesto para proyectos en salud y educación

Ministro Luis Miguel Castilla señaló que este mecanismo ha resultado muy útil para dinamizar la ejecución de obras públicas, con participación del sector privado.
BBVA estima que economía peruana habría crecido 1% en julio

Alto directivo de BBVA Banco Continental también dijo que las perspectivas son “muy positivas” para la economía peruana para el 2015.
Gobierno destinará S/. 64 millones para financiar incubadoras a través de StartUp Perú

Cerca de 23 emprendedores y cuatro incubadoras de negocios recibirán un monto cercano a los S/. 4 millones para financiar sus respectivos proyectos.
Sunat facilitará el pago de deudas tributarias en cobranza coactiva

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que una vez establecido el monto de la deuda en cobranza coactiva ya no se aplicará costos y gastos adicionales.
Adex: "Expoalimentaria abre las puertas al desarrollo de marcas"

Mayor logro es acercar a los productores peruanos a las demandas de los mercados mundiales, señaló el presidente del gremio, Gastón Pacheco.
Fitch: Perú aún está rezagado en indicadores de desarrollo humano y PBI per cápita

Para mantener un crecimiento relativamente rápido del país en el mediano plazo es importante impulsar más estos indicadores, dijo la agencia.
Venezuela considera importar petróleo por primera vez en su historia

Pese a contar con las mayores reservas de crudo del mundo, PDVSA estaría considerando la importación y usaría su propia flota para transportar crudo importado desde Argelia.
El lunes se inicia Road Show Europa 2014 de inPerú que visitará Madrid, Zúrich y Londres

inPerú Europa 2014. La segunda misión comercial del año de inPerú espera congregar a más de 1,500 inversionistas extranjeros en las tres ciudades (Madrid, Zúrich y Londres) que visitará la primera semana de setiembre.
BCP: Déficit en cuenta corriente caerá a menos de 5% del PBI en el 2014

Esto se daría al disiparse los factores transitorios que afectaron a la economía en el segundo trimestre y al entrar en operación una serie de proyectos mineros que aumentarían en más de 50% la producción de cobre en los próximos años.
MEF: Déficit en cuenta corriente se reducirá hasta 4.5% en el segundo semestre

La proyección del MEF coincide con la del BCR, quien en julio proyectó un déficit en cuenta corriente de 4.8% para este año y el próximo.
MEF tomará medidas más "avezadas" si economía no logra reactivarse

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que las políticas económicas planteadas desde el Gobierno están pensadas en sostener el crecimiento en los próximos 10 o 20 años.
MTPE: Menores de 14 años no pueden desarrollar trabajo doméstico

Verificará que adolescentes mayores de 14 y menores de 18 años que laboran como trabajadores del hogar han prestado libre y efectivamente su consentimiento.
En ningún momento he pensado en renunciar, es una infamia decir que soy lobista, afirma Eleodoro Mayorga

El ministro de Energía y Minas afirmó que el titular del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, le pidió disculpas por los correos enviados por el reglamento de hidrocarburos.
Depósitos de CTS en Cajas Municipales aumentan 30% a junio

En tanto que, los depósitos a Plazo Fijo se situaron en S/. 9,814 millones, un alza de 8%, señaló la Fepmac.
Vegetales, frutas y productos pesqueros tienen más oportunidad de ingresar a Rusia

Según la CCL, Rusia tiene 142 millones habitantes con ingresos económicos altos y está entre los 20 principales importadores del mundo.
La formalización del lobby es clave

Gestión TV. En la vigésima novena edición de Ruta legislativa, Contribuyentes por Respeto sugiere que las empresas deberían promover el lobby formal. Mira las ediciones anteriores aquí.
Gobierno no puede suspender directamente el aporte obligatorio de independientes a AFP

El Estado peruano podría exponerse a que le entablen un juicio por no cumplir contrato suscrito con AFP Habitat, afirma Premier Ana Jara.
Buitres, inflación y recesión: ¿hay señales de esperanza en la economía de Argentina?

En el año 2003 la deuda pública neta de Argentina era del 135.7% del PBI y a fines de setiembre del 2013 descendió al 17.9% del PBI, es decir a unos US$ 79,000 millones.
Estándares de calidad ambiental de Perú no incentivan las inversiones

Es necesario fijar criterios similares a los países de la región, recomendó especialista de la SNMPE.
“Deficiente gestión en gobiernos municipales demuestra ausencia de un órgano de control”

La autonomía política y económica se ha visto lacerada por la lucha de poderes entre los gobiernos subnacionales, pues no se ha definido bien el papel de cada uno, indicó Paula Muñoz, socióloga y catedrática de la UP.
Empresas podrán descontar hasta S/. 380,000 sobre multas ambientales

El presidente del OEFA detalló que las empresas que reciban los certificados de descuento sobre multas también podrán negociarlos con otras empresas en caso no necesiten utilizarlos, con el objetivo de que perciban el beneficio económico.
George Soros se enfrenta a Paul Singer por deuda argentina

Inversor se unió a otros fondos de inversión para demandar al BNY Mellon por cumplir con el pago de los intereses de la deuda argentina con denominación en euros.
Perfil del consumidor de créditos microempresa en personas naturales

FOTOGALERÍA. Existen 1.85 millones de peruanos con acceso a crédito microempresa, según el Estudio de los créditos microempresa en el Perú de Experian. El estudio muestra que crece el riesgo bajo al 47% del total, junto al riesgo alto con 21%, nueve puntos más que el año anterior. A continuación los resultados.