Perú es el país invitado en feria de negocios IMEX que se realiza en Andalucía

Las más de 200 empresas españolas que operan en el Perú totalizan el 22.78% del total de la inversión extranjera. Estas inversiones se centran básicamente en los sectores de telecomunicaciones, energía, finanzas, construcción y tratamiento de agua, afirmó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
CCL: Exportaciones tradicionales cayeron 16% entre enero y octubre

Según el gremio empresarial, entre enero a octubre, las exportaciones peruanas registraron una caída de 10%, mostrando así una reducción en valor de US$ 3,611 millones.
Hasta el 12 de diciembre se podrán presentar postores para supervisar concesión de Línea 2

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que se registraron 66 empresas interesadas en supervisar la concesión de la Línea 2 del Metro de Lima.
Riesgo país de Perú cayó cuatro puntos básicos a 1.57 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.48 puntos porcentuales. Disminuyó cinco puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
En julio estará lista sede de las asambleas del Banco Mundial y el FMI en Lima

La directora ejecutiva del FMI, Christine Lagarde, y los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, y de Economía y Finanzas, Alonso Segura, inspeccionaron el Lima Centro de Convenciones (LCC) que se construye en el distrito de San Borja.
COP 20: Perú captaría US$ 2,500 millones con medidas de mitigación del cambio climático

Implementación de medidas de mitigación incluidas en PlanCC tendría un impacto positivo en el PBI de 1%.
EXSA invierte más de US$ 1 millón en tecnología para reducir emisiones de gases

Quantex es una tecnología enteramente desarrollada en el Perú y permite reducir en 18% las emisiones de GEI.
BCP: PBI de Perú crecería en torno al 3% durante el primer trimestre del 2015

En su reporte anterior, el BCP manifestó que la economía peruana crecería en torno al 5% el 2015 si las medidas anunciadas el pasado mes por el Ejecutivo logran revertir el deterioro de la confianza empresarial, así como dinamizar la inversión pública.
Sunafil ya tiene fechas para iniciar inspecciones laborales en Ica, Cajamarca y Moquegua

EL MTPE estableció que se formen comisiones para transferir competencias de fiscalización y potestad sancionadora de los tres gobiernos regionales al ente fiscalizador.
Fed se muestra "optimista" sobre perspectivas económicas de Estados Unidos, según libro Beige

La Reserva Federal de Estados Unidos publicó hoy su informe de coyuntura que recoge la información de sus filiales locales. Destacó el crecimiento sostenido de la economía de Estados Unidos.
Chile colocó bonos por 800 millones de euros

El país ofreció la deuda con una tasa de rendimiento anual del 1.745% a diez años y consiguió una demanda que bordeó los 3,000 millones de euros, es decir 3.75 veces la oferta.
COP 20: El 2014 sería el año más caluroso desde que hay registros

Naciones Unidas explicó que el calentamiento de los océanos y otros factores han contribuido a la generación de fuertes lluvias e inundaciones en muchos países, e inundaciones en otros.
BCR: Mayoría de empresas de provincias aseguran tener buen acceso al crédito

Las empresas de Loreto, San Martín, Ucayali son las más optimistas en cuando al acceso al crédito, según encuesta del ente emisor.
Comisiones de Economía y Trabajo aprueban proyecto que flexibiliza ceses colectivos

Dictamen del proyecto forma parte del paquete de medidas para reactivar la economía y quedó listo para su debate en el pleno del Congreso.
FMI: Desarrollo económico del Perú comienza con los proyectos pequeños

El próximo año será especial para el Perú porque Lima será el centro de la economía mundial en el que se reunirán economistas, expertos y académicos de diversos países, afirmó Lagarde.
Educación, emprendimiento y trabajo: experiencias privadas exitosas en regiones

Mesa de Regionalización. La educación en alternancia en las zonas rurales es una de las iniciativas que ha sido replicada por el Gobierno, buscando mejorar la calidad de vida de los jóvenes, junto con sus familias.
“Perú va a tener muchas preocupaciones sobre el crecimiento de China el 2015”

Peter Diamond, nobel de Economía y profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts comentó que el impacto en economías como la peruana dependerá de cuán preparados se esté en recursos.
Contra las deudas tributarias mal notificadas

Gestión TV. En la cuadragésima edición del programa Ruta Legislativa, Contribuyentes por Respeto propone cambios en el sistema de notificaciones y cobranzas coactivas. Mira los episodios anteriores aquí.
La regionalización no puede seguir al mismo nivel de la departamentalización

Mesa de Regionalización. Expertos convocados por el PAD de la Universidad de Piura y Gestión comentaron que el desarrollo local y regional del Perú necesita un nuevo enfoque basándose en grandes corredores económicos.
MEF fija disposiciones para otorgar aguinaldo navideño de S/. 300

Funcionarios deberán cumplir dos condiciones para recibir el aguinaldo que se otorgará por única vez durante el presente mes.
COP 20: Los países más afectados por fenómenos climáticos en el 2013

FOTOGALERÍA. En Filipinas, Camboya, India y México más de 14,000 personas murieran en desastres naturales que generaron a estos países pérdidas por más de US$ 50,000 millones. El calentamiento global está contribuyendo a que cada vez sean más intensos los desastres naturales. Aquí una lista elaborada por Germanwatch, un grupo financiado en parte por el gobierno de Alemania, sobre los diez países más golpeados por fenómenos climáticos extremos en el 2013.
Minem endurecerá requisitos para ingresar al régimen de minería de pequeña escala

El Ministerio de Energía y Minas busca endurecer los requisitos para que una empresa ingrese al régimen de minería artesanal o de pequeña escala, ante los casos de evasión y especulación que se registran.
Desnutrición crónica infantil bajó a 14.1%, según ministro de Salud

Aníbal Velásquez, ministro de Salud , atribuyó disminución a la decisión política del actual Gobierno en llegar a zonas más alejadas con menor acceso a servicios.
Mejora la confianza y las actitudes de los consumidores hacia la economía, según encuesta de GfK

FOTOGALERÍA. La consultora GfK realizó en noviembre un estudio a nivel nacional para elaborar su Índice de Confianza del Consumidor (ICC) y conocer las actitudes de la población hacia la economía. Después de dos meses de caídas, en noviembre empezó la recuperación de la percepción de los consumidores hacia la situación económica de su hogar, desempleo y ahorro en los próximos 12 meses, tendencia que se da en todos los niveles socioeconómicos y en todo el país. A continuación los resultados más destacados del estudio.