Perú es el país invitado en feria de negocios IMEX que se realiza en Andalucía

Las más de 200 empresas españolas que operan en el Perú totalizan el 22.78% del total de la inversión extranjera. Estas inversiones se centran básicamente en los sectores de telecomunicaciones, energía, finanzas, construcción y tratamiento de agua, afirmó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
PPC ratifica que la Municipalidad de Lima tiene deuda de más de S/. 400 millones

Regidor Alberto Valenzuela afirma que la información está en el portal de Transparencia Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas. En las redes sociales, el regidor Augusto Rey intentó desmentir los datos publicados por gestion.pe
CCL: Exportaciones tradicionales cayeron 16% entre enero y octubre

Según el gremio empresarial, entre enero a octubre, las exportaciones peruanas registraron una caída de 10%, mostrando así una reducción en valor de US$ 3,611 millones.
Hasta el 12 de diciembre se podrán presentar postores para supervisar concesión de Línea 2

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que se registraron 66 empresas interesadas en supervisar la concesión de la Línea 2 del Metro de Lima.
Riesgo país de Perú cayó cuatro puntos básicos a 1.57 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.48 puntos porcentuales. Disminuyó cinco puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
En julio estará lista sede de las asambleas del Banco Mundial y el FMI en Lima

La directora ejecutiva del FMI, Christine Lagarde, y los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, y de Economía y Finanzas, Alonso Segura, inspeccionaron el Lima Centro de Convenciones (LCC) que se construye en el distrito de San Borja.
¿Está seguro que ellas son las demoronas? Estudio revela lo contrario

Según sondeo de Atrápalo.pe , el mal hábito de llegar tarde a una reunión no es exclusivo de un género.
COP 20: Perú captaría US$ 2,500 millones con medidas de mitigación del cambio climático

Implementación de medidas de mitigación incluidas en PlanCC tendría un impacto positivo en el PBI de 1%.
Barack Obama pide fondo de US$ 6,000 millones para luchar contra el ébola

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió al Congreso desbloquear un fondo de urgencia de unos US$ 6,000 millones para combatir la epidemia de ébola.
¿Nuevo iPad Air Plus? El iPad de 12.2 pulgadas podría llegar a mediados de 2015

Rumores afirman que el nuevo Ipad Air Plus será el modelo de Ipad más grande que tiene el gigante de tecnología.
EXSA invierte más de US$ 1 millón en tecnología para reducir emisiones de gases

Quantex es una tecnología enteramente desarrollada en el Perú y permite reducir en 18% las emisiones de GEI.
Pulgar-Vidal: Perú planea compromiso ambiental enfocado en deforestación

En la COP 20 en Perú, representantes de 190 países están tratando de trazar el primer acuerdo global que exija a todas las naciones reducir o limitar el crecimiento de las emisiones.
BVL sube 0.33% apoyada por acciones mineras auríferas e industriales

El índice selectivo acumula un retroceso del 9.07% durante el 2014 y el índice general registra una caída del 4.1% en ese periodo. La jornada en la BVL tuvo un rebote por los precios del oro.
Shopin.pe realizará su Grati Day’s para ofrecer descuentos en compras online

Este 10, 11 y 12 de diciembre conocidas tiendas del país ofrecerán variadas promociones en la campaña navideña de Shopin.pe.
BCP: PBI de Perú crecería en torno al 3% durante el primer trimestre del 2015

En su reporte anterior, el BCP manifestó que la economía peruana crecería en torno al 5% el 2015 si las medidas anunciadas el pasado mes por el Ejecutivo logran revertir el deterioro de la confianza empresarial, así como dinamizar la inversión pública.
Sunafil ya tiene fechas para iniciar inspecciones laborales en Ica, Cajamarca y Moquegua

EL MTPE estableció que se formen comisiones para transferir competencias de fiscalización y potestad sancionadora de los tres gobiernos regionales al ente fiscalizador.
Fed se muestra "optimista" sobre perspectivas económicas de Estados Unidos, según libro Beige

La Reserva Federal de Estados Unidos publicó hoy su informe de coyuntura que recoge la información de sus filiales locales. Destacó el crecimiento sostenido de la economía de Estados Unidos.
Ministros de RR.EE. y Comercio de Australia llegan a Lima la próxima semana

La visita de la canciller Julie Bishop será la primera visita ministerial australiana desde la cumbre APEC en el 2008, cuando el entonces primer ministro australiano se comprometió a reabrir la embajada de ese país en Lima.
Chile colocó bonos por 800 millones de euros

El país ofreció la deuda con una tasa de rendimiento anual del 1.745% a diez años y consiguió una demanda que bordeó los 3,000 millones de euros, es decir 3.75 veces la oferta.
COP 20: El 2014 sería el año más caluroso desde que hay registros

Naciones Unidas explicó que el calentamiento de los océanos y otros factores han contribuido a la generación de fuertes lluvias e inundaciones en muchos países, e inundaciones en otros.
Tipo de cambio: Dólar cerró sin cambios en la jornada

El precio del dólar osciló entre S/. 2.935 y S/. 2.945 en la jornada. La entidad monetaria vendió US$ 50 millones en el mercado cambiario.
Greenpeace: Metas de Alemania sobre reducción de emisiones de CO2 son “inciertas y vagas”

La organización mundial señaló que, aunque medidas están acorde con sus propios objetivos al 2020, “se mantiene poco claro como la meta de reducción se va a cumplir pues el programa es vago.
BCR: Mayoría de empresas de provincias aseguran tener buen acceso al crédito

Las empresas de Loreto, San Martín, Ucayali son las más optimistas en cuando al acceso al crédito, según encuesta del ente emisor.
Comisiones de Economía y Trabajo aprueban proyecto que flexibiliza ceses colectivos

Dictamen del proyecto forma parte del paquete de medidas para reactivar la economía y quedó listo para su debate en el pleno del Congreso.
Francesa JCDecaux ingresa al Perú para gestionar publicidad en aeropuerto Jorge Chávez

Según el contrato que regirá a partir del 1 de enero de 2015, JCDecaux se encargará de monitorear la publicidad interior y exterior en el Jorge Chávez y desplegará un espacio publicitario que incluye pantallas digitales y monitores interactivos.
Arranca campaña “Los peruanos amamos los diarios”

La Sociedad de Empresas Periodísticas del Perú (SEPP) tomó la decisión de comunicar el crecimiento sostenido de lectoría de los diarios impresos mediante una campaña publicitaria.
Interbank: Gratificaciones deben priorizar pago de deudas, ahorro e inversiones

Ingreso extra puede ser invertido y rentabilizado en diversas alternativas que ofrece el sistema financiero.
Israel anuncia que adelantará elecciones para poner fin a crisis de gobierno

La unidad dentro del Gobierno de Benjamin Netanyahu, quien asumió como primer ministro el 2013, se ha ido rompiendo por una serie de asuntos, entre ellos el presupuesto del 2015 y un proyecto de ley que proclama un Estado-Nación Judío que según los críticos perseguirá a los ciudadanos árabes.
FMI: Desarrollo económico del Perú comienza con los proyectos pequeños

El próximo año será especial para el Perú porque Lima será el centro de la economía mundial en el que se reunirán economistas, expertos y académicos de diversos países, afirmó Lagarde.
Perú es el cuarto país menos corrupto en Sudamérica

Chile y Uruguay lideran la lista de los países sudamericanos menos corruptos, según un ránking de la ONG Transparencia Internacional. Por otro lado, Venezuela y Paraguay son los menos transparentes de la región.
Iván Montoya: Humala y Nadine solo tendrían responsabilidad política en caso Belaunde Lossio

Para el exprocurador anticorrupción, resulta evidente que se dejó operar al empresario prófugo Martín Belaunde Lossio. Sin embargo, la pareja presidencial solo vería involucrada en “una suerte de tráfico de influencias”.
Marisol Espinoza respalda que Pérez Tello presida Comisión Belaunde Lossio

La vicepresidenta de la República afirma que el oficialismo no puede ser juez y parte en el caso. También afirmó que el legislador de Fuerza Popular, Juan José Díaz Dios, busca protagonismo con la comisión López Meneses.
Moda colombiana llega este verano a Lima con Senza

La tienda Senza Shoes & Bags by Design presenta para la temporada de verano 2015 propuestas exclusivas de más de diez diseñadores colombianos.
Educación, emprendimiento y trabajo: experiencias privadas exitosas en regiones

Mesa de Regionalización. La educación en alternancia en las zonas rurales es una de las iniciativas que ha sido replicada por el Gobierno, buscando mejorar la calidad de vida de los jóvenes, junto con sus familias.
Tipo de cambio: Dólar baja a S/. 2.9410 al inicio de la jornada

Tras alcanzar nuevo máximo en cinco años al cierre de ayer, el precio de la moneda estadounidense bajó 0.2% al comienzo del día.
Cinco regiones concentran 65.5% de créditos de microempresas para campaña navideña

La Asomif espera un crecimiento de 7% en colocaciones de entidades de microfinanzas durante la Navidad del 2014.
“Perú va a tener muchas preocupaciones sobre el crecimiento de China el 2015”

Peter Diamond, nobel de Economía y profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts comentó que el impacto en economías como la peruana dependerá de cuán preparados se esté en recursos.
Contra las deudas tributarias mal notificadas

Gestión TV. En la cuadragésima edición del programa Ruta Legislativa, Contribuyentes por Respeto propone cambios en el sistema de notificaciones y cobranzas coactivas. Mira los episodios anteriores aquí.
La regionalización no puede seguir al mismo nivel de la departamentalización

Mesa de Regionalización. Expertos convocados por el PAD de la Universidad de Piura y Gestión comentaron que el desarrollo local y regional del Perú necesita un nuevo enfoque basándose en grandes corredores económicos.
MEF fija disposiciones para otorgar aguinaldo navideño de S/. 300

Funcionarios deberán cumplir dos condiciones para recibir el aguinaldo que se otorgará por única vez durante el presente mes.
Cobre cae por firmeza de dólar e incertidumbre sobre demanda

La firmeza del dólar estadounidense contribuyó a que el euro cayera a su menor nivel en más de dos años, lo que presionó los precios de los metales.
Bolsa argentina sube por reacomodamiento de posiciones

El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires subía un 0.8% a 9,453.53 unidades. En tanto, la bolsa llegó a perder hasta un 8% promedio intradiario durante cuatro sesiones hasta la víspera.
COP 20: Los países más afectados por fenómenos climáticos en el 2013

FOTOGALERÍA. En Filipinas, Camboya, India y México más de 14,000 personas murieran en desastres naturales que generaron a estos países pérdidas por más de US$ 50,000 millones. El calentamiento global está contribuyendo a que cada vez sean más intensos los desastres naturales. Aquí una lista elaborada por Germanwatch, un grupo financiado en parte por el gobierno de Alemania, sobre los diez países más golpeados por fenómenos climáticos extremos en el 2013.
Minem endurecerá requisitos para ingresar al régimen de minería de pequeña escala

El Ministerio de Energía y Minas busca endurecer los requisitos para que una empresa ingrese al régimen de minería artesanal o de pequeña escala, ante los casos de evasión y especulación que se registran.
Oro sube por sobre US$ 1,200 la onza por toma de posiciones de inversores

El oro subió cerca de un 10% en la primera mitad del año, impulsado por tensiones geopolíticas y datos económicos desalentadores en Estados Unidos, para luego caer ante el fortalecimiento del dólar y expectativas de alzas de las tasas de interés.
Steve Jobs: Los diez correos del líder de Apple que revelan su personalidad

El fundador de la empresa de la manzana era conocido por su trato brusco, demostrado en sus e-mails al comentar los planes para sus productos u otras estrategias corporativas.
Mejora el estado de salud de Pelé e ingresa a terapia intermedia

El exfutbolista sigue sin fiebre, camina por el cuarto y permanece gran parte del día sentado en un sillón, según último reporte médico.
'La Moradita' no está sola: Conoce otras marcas que fracasaron en el mercado peruano

Aunque en el caso de La Moradita no se puede hablar de un fracaso, los resultados no han sido los esperados en los primeros meses de lanzamiento. Repasa aquí otros casos similares a nivel local.
Bodytech abrirá tres nuevos locales en el Perú durante el primer trimestre del 2015

La cadena de gimnasio posee 15 sedes abiertas, de las cuales nueve están en Lima y seis en las principales ciudades del Perú.
El mayor contrato de la historia del deporte es de US$ 325 millones

La superestrella en ciernes Giancarlo Stanton cobrará un monto récord por 13 temporadas. Esto no significa que recibirá el salario anual más alto.
Steve Aoki: Seis datos sobre uno de los DJs mejor pagados del mundo

Con una fortuna aproximada de US$ 45 millones, según el portal de ‘Celebrity Net Worth’, se perfila como uno de los exponentes de la música electrónica más representativos de nuestra generación. ¿Tocará algún día en Perú?
Desnutrición crónica infantil bajó a 14.1%, según ministro de Salud

Aníbal Velásquez, ministro de Salud , atribuyó disminución a la decisión política del actual Gobierno en llegar a zonas más alejadas con menor acceso a servicios.
Editorial de Gestión: Juez y parte

No se trata solamente de salvaguardar S/. 5,000 millones en depósitos, sino de prevenir la comisión de delitos como el lavado de activos.
Limeños no se desconectan: valoran cercanía a la ciudad al alquilar una casa de playa

Junto con atributos como el precio y el acceso a Internet, la conexión rápida con Lima es un factor de decisión para la persona que le interesa rentar un inmueble de playa durante el verano, explica Eduardo González-Prada, jefe de producto de Urbania.
Cómo conseguir que no te echen, según uno de los jefes que más gente ha despedido

El diario Confidencial difunde el decálogo de Jack Welch, el CEO que cambió el rumbo de General Electric.
Twitter se renueva para proteger a usuarios de acosos y amenazas

Las nuevas herramientas de Twitter permiten a los usuarios denunciar una serie de problemas, incluyendo suplantaciones, acosos, e incluso autolesiones o suicidios.
Cerveceros artesanales se unen para fortalecer sus condiciones de competencia

Productores de cerveza artesanal unen fuerzas para mejorar sus condiciones dentro del mercado peruano. La mira está puesta en la reducción del Impuesto Selectivo al Consumo, facilidades en la importación de insumos y la difusión de la cultura cervecera artesanal.
Gratificaciones y su uso financiero: ¿Fondos mutuos o depósitos a plazo fijo?

Antes de invertir, la primera recomendación es planificar los gastos sin impulsos y aprovechar las promociones o descuentos de las entidades financieras, señaló Augusto Miró Quesada, gerente de captaciones, seguros y remesas de Interbank.
Bayer desarrolla programas de agricultura sostenible para cultivos de paprika, quinua, uva y papa

Se busca que agricultores obtengan la rentabilidad adecuada por los productos cultivados.
Gestión de Villarán deja una deuda superior a los S/.400 millones

Una parte de la deuda corresponde a dos préstamos bancarios de la municipalidad a inicios de año.
Mejora la confianza y las actitudes de los consumidores hacia la economía, según encuesta de GfK

FOTOGALERÍA. La consultora GfK realizó en noviembre un estudio a nivel nacional para elaborar su Índice de Confianza del Consumidor (ICC) y conocer las actitudes de la población hacia la economía. Después de dos meses de caídas, en noviembre empezó la recuperación de la percepción de los consumidores hacia la situación económica de su hogar, desempleo y ahorro en los próximos 12 meses, tendencia que se da en todos los niveles socioeconómicos y en todo el país. A continuación los resultados más destacados del estudio.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 3 de diciembre.