Perú mitigaría 12 millones de toneladas de CO2 con vehículos a GNV entre el 2016 y 2025

El Osinergmin estimó que las unidades vehiculares que usen GNV podrían representar el 41% del total en el 2025.
Riesgo país de Perú cayó cinco puntos básicos a 1.62 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.48 puntos porcentuales. Disminuyó siete puntos básicos respecto a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Derrame de crudo en Oleoducto Norperuano fue originado por cortes de sierra

Izaje de la tubería se realizó en presencia de Fiscalía, representantes del OEFA, Osinergmin e inspectores especializados.
MTPE inaugura sede de Sunafil en Trujillo que beneficiará a dos millones de habitantes

Acompañado de Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, Gorky Gonzáles, anunció que cerca de dos millones de pobladores de la región se beneficiarán con servicios que promueven la formalidad laboral.
Proyectos de energía renovable permitieron mitigar 2.1 millones de TN de CO2

Existen 23 proyectos de generación eléctrica que utilizan Recursos Energéticos Renovables (RER) no convencionales informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
FMI confía en que la economía del Perú prosperará pese a desaceleración

Christine Lagarde, jefa del FMI exhortó al gobierno del presidente Ollanta Humala, con quien se reunión en Palacio de Gobierno, a seguir implementando políticas fiscales para ayudar a reactivar la economía.
Aumenta uso de tarjetas de crédito en octubre y monto utilizado crece 8.13%

El incremento a tasa anual se aceleró por segundo mes consecutivo, comportamiento que no se daba desde el 2011, y reflejaría mejores expectativas respecto de la situación económica de parte de las familias, opinó la Asociación de Bancos (Asbanc).
COP 20: Nivel de deforestación en el Perú crece a máximos de últimos 13 años

Según datos obtenidos por imágenes satelitales, el promedio histórico de deforestación en el Perú entre el 2000 y el 2013 fue de 113,000 hectáreas por año, nivel que está siendo superado en la actualidad, explicó el programa de conservación de bosques del Gobierno.
Ollanta Humala insta al Congreso aprobar reformas económicas

El Perú tiene fortalezas y ha desarrollado una política macroeconómica y fiscal sostenible, indicó el presidente de la República, Ollanta Humala.
FMI: Perú puede prosperar inclusive con bajos precios de commodities

Lima será el centro del mundo económico en octubre del 2015, declaró Christine Lagarde, directora gerente del FMI.
Construcción y ventas de autos dibujan alentador panorama de crecimiento en Estados Unidos

Gasto en construcción sube 1.1% en octubre y las ventas de autos aumentan con fuerza en noviembre, lo que aumenta la esperanza de recuperación de la economía de Estados Unidos.
Banca de desarrollo en Perú y AL debe dar valor agregado a sus servicios

Eso permitirá que se genere un ciclo de innovación en los bancos de desarrollo y los fondos de garantías, afirma especialista Juan Alfredo Pinto.
Sylvia Cáceres renunció al Viceministerio de Trabajo

Luego de más de dos años en el cargo, Cáceres deja el MTPE y no se ha designado a su reemplazante.
Cepal: Crecimiento del Perú sería de 5% en el 2015

No obstante, el organismo regional de las Naciones Unidas revisó a la baja su proyección de crecimiento de la economía peruana para el 2014, de 4.8% a 2.8%.
Bajo precio del petróleo no implicará recortes en energía limpia

La energía limpia recibirá casi el 60% de las inversiones por US$ 5 billones en nuevas centrales de electricidad previstas a lo largo del próximo decenio.
MEF analiza impacto de contribución de descuentos en gratificaciones a Essalud

El jefe de gabinete y asesores del MEF, Enzo Defilippi, aseguró que se mantiene al tanto del manejo eficiente de recursos por Essalud, y del tamaño del déficit al que podría llegar.
PNUD: “Acuerdo de China y EE.UU. crea condiciones para avanzar en discusiones”

Hablando a título personal, Martín Lees, consejero de PNUD en Cambio Climático, estima que es muy posible que en la COP 20 que empezó ayer puedan alcanzarse acuerdos en temas de financiamiento de adaptación al cambio climático y preservación de bosques.
Diez municipios de Lima se preparan para dar licencias de funcionamiento vía electrónica

La directora ejecutiva del CNC indicó que el proyecto se extenderá primero a más municipios en Lima durante el 2015 y luego se replicará en provincias.
COP 20: Diez razones para prestarle atención a la cumbre del clima

En Lima se están reuniendo delegados de más de 195 países con el fin de elaborar el borrador del acuerdo mundial para frenar el cambio climático, que se debe aprobar en Francia en el 2015. La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental ha preparado esta lista que resume la importancia de la COP 20.
Scotiabank prevé que déficit en cuenta corriente aumentará en cuarto trimestre

El Scotiabank prevé para el cuarto trimestre un comportamiento relativamente equilibrado de las cuentas externas, lo que implicaría que las reservas internacionales netas (RIN) continúen fluctuando alrededor de US$ 64,000 millones.
Inflación en diciembre deberá ser de 0.07% para que converja a 3% en el 2014

Las expectativas de inflación para este y el próximo año se encuentran dentro del rango meta según la encuesta de expectativas macroeconómicas del BCR, cercanas a 3% para este año y para el 2015, en una muestra de 343 empresas encuestadas en octubre, afirmó el Scotiabank.